ramsonian escribió:Uno de los problemas por lo que veo de la teoria del estado estacionario está relacionada con la Paradoja de Olbers. Si todo el universo fuera homogeneo e infinito y se expandiera indefinidamente no habría nada que limitara la presencia de luz en distancias infinitas. Esto es que salvo alguna nube oscura todo el cielo estaría iluminado, ya que mirarías hacia el infinito y no habría límite.... En el big bang al menos está el límite del horizonte de sucesos
Se puede demostrar que en un universo infinito y eterno que presente una expansión del espacio obedeciendo la ley de Hubble, no existe paradoja de Olbers (la integral del flujo de luz de todas las fuentes no es divergente). Esto es precisamente debido a la expansión y el alargamiento de la longitud de onda de la luz.
De todas formas la teoría del estado estacionario hace aguas por otros sitios. Especialmente difícil lo tiene con la radiación de fondo, con la abundancia de elementos ligeros y, al asumir el principio cosmológico para el tiempo también, con la evolución galáctica (la observación empírica que a partir de desplazamientos al rojo altos las galaxias tienen una pinta bastante distinta de las de nuestro universo local).