Buenas,
Haciendo repaso despues de largo tiempo de inactividad, me he puesto a buscar el estado de actividad de buenos astrofotografos a nivel nacional e internacional. Comienzo con los nacionales:
- Antonio Fernandez Fernandez inactivo
- Ignacio de la Cueva inactivo
- Antonio Fernandez Sanchez activo
- Miguel Angel Garcia (SPAG) activo
- jordi Gallego inactivo
- Ferran Bosch inactivo?
- Iñaki Lizaso activo
- Rogelio Bernal Andreo ACTIVO
- Antonio Perez activo
- Manuel Fernandez - infrared inactivo
- Cesar Blanco activo
- joaquin Ferreiros inactivo
- Javier G. Laina inactivo
- Maximo Suarez inactivo
- Jesus M. Vargas activo
- Maritxu Poyal activa
- Jose Luis Gonzalez inactivo
- Antonio Torres inactivo
- Manuel Jimenez activo
- Josep Maria Aymami inactivo
- Jose luis Madrid inactivo
- Oriol Lehmkuhl inactivo
- Ivette Rodriguez inactiva
- Paco Centenera inactivo
- Manuel (Espeluznante) inactivo
- Francisco Jesus Cortes inactivo
- Jaime Fernandez (moladso) inactivo
Faltan mas, seguro, pero como reflexion, la astrofoto es dura y complicada de mantener en el tiempo.
Jorge
-
Que fue de los grandes?
Que fue de los grandes?
Mensajepor escilla » 05 Ago 2019, 21:10
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
Re: Que fue de los grandes?
Mensajepor hidra » 19 Ago 2019, 22:39
Y ademas de eso es muy cara.
De todas maneras mucha gente se ha ido a redes sociales donde es mucho mas facil subir las fotos, aun con el inconvente de que las mismas tienen menor calidad y de que los posts son mas efímeros.
Lo que si es cierto es que la rama científica de la astronomía amateur es mucho mas dinámica y no para de crecer tanto en actividades como en técnicas y uso de software.
Saludos
Luis
De todas maneras mucha gente se ha ido a redes sociales donde es mucho mas facil subir las fotos, aun con el inconvente de que las mismas tienen menor calidad y de que los posts son mas efímeros.
Lo que si es cierto es que la rama científica de la astronomía amateur es mucho mas dinámica y no para de crecer tanto en actividades como en técnicas y uso de software.
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: Que fue de los grandes?
Mensajepor moladso » 27 Ago 2019, 19:50
escilla escribió:Buenas,
- Jaime Fernandez (moladso) inactivo
Faltan mas, seguro, pero como reflexion, la astrofoto es dura y complicada de mantener en el tiempo.
Jorge
-
Me siento más cómodo en la lista de "los pequeños" que la de "los grandes", pero... ¿inactivo?
Es cierto, publico menos que en el pasado. Pero mi telescopio trabaja más que nunca.
Re: Que fue de los grandes?
Mensajepor escilla » 27 Ago 2019, 22:20
Joer Jaime,
Resucitado quedas
me alegro de que sigas en activo. Y para mi, todos sois grandes, a vuestra manera.
Un abrazo
Resucitado quedas

Un abrazo
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
Re: Que fue de los grandes?
Mensajepor joafer » 21 Abr 2020, 12:07
Hola.
Gracias por incluirme en la lista de los "grandes" al lado de muchos realmente grandes astrofotógrafos. Escribo hoy para que me consideréis como activo. Es cierto que no estoy publicando en los foros ni actualizando mi página web, por falta de tiempo debido a otras aficiones. Pero mi intención es volver a los foros pronto, ahora que he renovado parcialmente mi equipo.
Un saludo
Joaquín Ferreirós
Gracias por incluirme en la lista de los "grandes" al lado de muchos realmente grandes astrofotógrafos. Escribo hoy para que me consideréis como activo. Es cierto que no estoy publicando en los foros ni actualizando mi página web, por falta de tiempo debido a otras aficiones. Pero mi intención es volver a los foros pronto, ahora que he renovado parcialmente mi equipo.
Un saludo
Joaquín Ferreirós
Re: Que fue de los grandes?
Mensajepor escilla » 21 Abr 2020, 14:23
Me alegro un monton Joaquin.
Espero ver tus bellas fotos pronto.
Un abrazo
Espero ver tus bellas fotos pronto.
Un abrazo
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Que fue de los grandes?
Mensajepor kelvinator » 09 May 2020, 13:04
Hola,
Aunque no tenga nada que ver con la lista anterior, después de más de cinco años en barbecho vuelvo al redil.
Ahora estoy intentando hacer funcionar de nuevo los bártulos y la aventura de pasarme de DSLR a CCD ( o cmos).
Un saludo y me alegra ver las gentes de antaño todavía activas
Luis
Edito: en la lista me faltaría Alfaben
Aunque no tenga nada que ver con la lista anterior, después de más de cinco años en barbecho vuelvo al redil.
Ahora estoy intentando hacer funcionar de nuevo los bártulos y la aventura de pasarme de DSLR a CCD ( o cmos).
Un saludo y me alegra ver las gentes de antaño todavía activas
Luis
Edito: en la lista me faltaría Alfaben
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Re: Que fue de los grandes?
Mensajepor escilla » 09 May 2020, 21:37
Buenas
Me alegro mucho de tu vuelta Kelvinator!!! Por supuesto que añado al gran Alfonso Abendea:
Antonio Fernandez Fernandez inactivo
- Ignacio de la Cueva inactivo
- Antonio Fernandez Sanchez activo
- Miguel Angel Garcia (SPAG) activo
- jordi Gallego inactivo
- Ferran Bosch inactivo?
- Iñaki Lizaso activo
- Rogelio Bernal Andreo ACTIVO
- Antonio Perez activo
- Manuel Fernandez - infrared inactivo
- Cesar Blanco activo
- joaquin Ferreiro activo
- Javier G. Laina inactivo
- Maximo Suarez inactivo
- Jesus M. Vargas activo
- Maritxu Poyal activa
- Jose Luis Gonzalez inactivo
- Antonio Torres Fallecido por el maldito coronavirus
- Manuel Jimenez activo
- Josep Maria Aymami inactivo
- Jose luis Madrid inactivo
- Oriol Lehmkuhl inactivo
- Ivette Rodriguez inactiva
- Paco Centenera inactivo
- Manuel (Espeluznante) inactivo
- Francisco Jesus Cortes inactivo
- Jaime Fernandez (moladso) activo
- Alfonso Abendea (alfaben) activo
- Alex Sanz inactivo?
Abrazos a todos
Jorge
Me alegro mucho de tu vuelta Kelvinator!!! Por supuesto que añado al gran Alfonso Abendea:
Antonio Fernandez Fernandez inactivo
- Ignacio de la Cueva inactivo
- Antonio Fernandez Sanchez activo
- Miguel Angel Garcia (SPAG) activo
- jordi Gallego inactivo
- Ferran Bosch inactivo?
- Iñaki Lizaso activo
- Rogelio Bernal Andreo ACTIVO
- Antonio Perez activo
- Manuel Fernandez - infrared inactivo
- Cesar Blanco activo
- joaquin Ferreiro activo
- Javier G. Laina inactivo
- Maximo Suarez inactivo
- Jesus M. Vargas activo
- Maritxu Poyal activa
- Jose Luis Gonzalez inactivo
- Antonio Torres Fallecido por el maldito coronavirus
- Manuel Jimenez activo
- Josep Maria Aymami inactivo
- Jose luis Madrid inactivo
- Oriol Lehmkuhl inactivo
- Ivette Rodriguez inactiva
- Paco Centenera inactivo
- Manuel (Espeluznante) inactivo
- Francisco Jesus Cortes inactivo
- Jaime Fernandez (moladso) activo
- Alfonso Abendea (alfaben) activo
- Alex Sanz inactivo?
Abrazos a todos
Jorge
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE