Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
- Jantmarbot
- Mensajes: 26
- Registrado: 17 Ago 2020, 21:36
Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor Jantmarbot » 24 Oct 2020, 23:03
¿Sabéis de algunas pegas que tengas este telescopio?
Telescopio: Celestron Advanced VX SC 8 Edge HD
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
- Jantmarbot
- Mensajes: 26
- Registrado: 17 Ago 2020, 21:36
Re: Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor Jantmarbot » 24 Oct 2020, 23:04
Con montura advanced perdonadme, gracias a las respuestas por adelantado
Telescopio: Celestron Advanced VX SC 8 Edge HD
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Re: Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor CLIMENT » 25 Oct 2020, 16:33
Hola. Es una configuración clásica, muy extendida y polivalente con una buena relación calidad/precio.
Todo depende de para que quieras el equipo en concreto.
Un saludo.
Toni
Todo depende de para que quieras el equipo en concreto.
Un saludo.
Toni
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor Valakirka » 25 Oct 2020, 22:21
Hola, pues yo tengo un C8 también de Celestron y el tubo es una especie de chico para todo sin que esté especializado en nada y que, según lo que se esté trabajando, siempre habrá otros diseños que funcionarán mejor. Por ejemplo, si de obervación de dobles o múltiples se trata, pues funcionan mejor los refractores, y que es como le pasa a la mayor parte de los S/C eso de las estrellas puntiformes no les va mucho, Si lo que se que se quiere es cielo profundo, pues va bien, pero la abertura se queda un poco corta, claro que volvemos a la misma, depende de qué. En la versión del mío, la XLT, pues le falta contraste y donde en él no se saca casi nada o poco, en un refractor de 6 pulgadas y focal corta sí. Por supuesto, sí hablamos de dobsonianos de aberturas mayores, pues se lograrán más observaciones, pero de lo que no estoy seguro es que tengan más calidad, porque el primario de este telescopio es mejor que el que suelen montar los otros. Para lunar y planetaria va bien, ¿los hay mejores? sí, pero probablemente más caros. Este es fácil de manejar, es intuitivo. Es decir, no es perfecto, pero está bien en casi todo.
En cuanto a la montura, pues es una CG-5 avanzada y motorizada. Por lo demás es igual a la intermedia que llamaron ADM y cuya capacidad de carga se incrementó en 4 kilos para fotografía y un poco más (un 10% más o menos) para visual. Una EQ-5 tiene una capacidad de carga de 9 kilos, ésta llega a los 14 en visual dependiendo del diseño de instrumento que se monte encima. Si es compacto no tiene porque dar ningún problema siempre que se equilibre perfectamente en ambos ejes. Si se tratase de un tubo largo hay que procurar que no llegue al límite para evitar el tirón de brazo de palanca que le haría no funcionar bien y lo que es peor, perjudicaría sus ejes. En este montaje no hay ese problema porque le sobra capacidad con ese tubo.
De todos modos, siempre hay quienes hablan bien, y quienes se quejan o hablan hasta mal, es inevitable. Te remito al siguiente enlace aunque está en Inglés, pero sí no te va el idioma le das al traductor Google (botón derecho del ratón) y se entiende bastante bien.
https://www.cloudynights.com/topic/5924 ... vx-review/
Saludos
En cuanto a la montura, pues es una CG-5 avanzada y motorizada. Por lo demás es igual a la intermedia que llamaron ADM y cuya capacidad de carga se incrementó en 4 kilos para fotografía y un poco más (un 10% más o menos) para visual. Una EQ-5 tiene una capacidad de carga de 9 kilos, ésta llega a los 14 en visual dependiendo del diseño de instrumento que se monte encima. Si es compacto no tiene porque dar ningún problema siempre que se equilibre perfectamente en ambos ejes. Si se tratase de un tubo largo hay que procurar que no llegue al límite para evitar el tirón de brazo de palanca que le haría no funcionar bien y lo que es peor, perjudicaría sus ejes. En este montaje no hay ese problema porque le sobra capacidad con ese tubo.
De todos modos, siempre hay quienes hablan bien, y quienes se quejan o hablan hasta mal, es inevitable. Te remito al siguiente enlace aunque está en Inglés, pero sí no te va el idioma le das al traductor Google (botón derecho del ratón) y se entiende bastante bien.
https://www.cloudynights.com/topic/5924 ... vx-review/
Saludos

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor Valakirka » 25 Oct 2020, 22:48
Como pasa siempre con el asunto del instrumento, nunca hay coincidencia de opiniones. El primer condicionante es que no hay dos observadores iguales, que cada uno observa en situaciones geográficas distintas y hasta las condiciones climáticas son diferentes incluso con escasos kilómetros de distancia de un sitio a otro porque depende de la altura o la orografía...montaña: no es igual ladera Norte que la Sur.
Después viene el tema de la abertura, que sí cuanto más grande mejor, pues depende, a veces sí, a veces no. La expresión "abertura manda" es válida para un mismo objeto, pero no en general. Sí un 16" me ofrece unas galaxias (suponiendo que me interesen las galaxias) estupendas, igual me ofrece coliflores en vez de estrellas puntiformes que puede que sea lo que prefiero. Y siempre se viene a olvidar el hecho objetivo más importante de todos y que es la realidad: "la que manda es la atmósfera", porque podemos tener el mejor equipo del mundo mundial, pero como ella diga no nos va a dar lo mismo.
Luego hay otro aspecto que antes lo leía y escuchaba más y con el que estoy más de acuerdo acerca del mejor telescopio, pues aquello que se decía: "con el que más se disfruta", y ahí están comprendidos todos, desde los mejores hasta los más modestos, y todos los diseños, así como todos los condicionantes habidos y por haber, también los que he comentado antes.
Con los oculares pasa otro tanto, un "equis" con una determinada configuración funciona muy bien y con otra funciona regular y hasta mal. También hay que considerar qué objetos se prefieren, y sí se quieren muchos vidrios o muy pocos. Por supuesto, cuanto menos vidrio, mejor transmisión de luz pero los grandes oculares de campos enormes que son los más complejos son los más apetecidos, y eso es lo que gusta a muchos. Y, por supuesto, en todo ello está presente siempre la capacidad del bolsillo.
Hago estas reflexiones porque en ese hilo del enlace se repiten invariablemente los mismos tópicos y hasta los mismos mantras que se pueden encontrar en otros sitios.
Saludos.
Después viene el tema de la abertura, que sí cuanto más grande mejor, pues depende, a veces sí, a veces no. La expresión "abertura manda" es válida para un mismo objeto, pero no en general. Sí un 16" me ofrece unas galaxias (suponiendo que me interesen las galaxias) estupendas, igual me ofrece coliflores en vez de estrellas puntiformes que puede que sea lo que prefiero. Y siempre se viene a olvidar el hecho objetivo más importante de todos y que es la realidad: "la que manda es la atmósfera", porque podemos tener el mejor equipo del mundo mundial, pero como ella diga no nos va a dar lo mismo.
Luego hay otro aspecto que antes lo leía y escuchaba más y con el que estoy más de acuerdo acerca del mejor telescopio, pues aquello que se decía: "con el que más se disfruta", y ahí están comprendidos todos, desde los mejores hasta los más modestos, y todos los diseños, así como todos los condicionantes habidos y por haber, también los que he comentado antes.
Con los oculares pasa otro tanto, un "equis" con una determinada configuración funciona muy bien y con otra funciona regular y hasta mal. También hay que considerar qué objetos se prefieren, y sí se quieren muchos vidrios o muy pocos. Por supuesto, cuanto menos vidrio, mejor transmisión de luz pero los grandes oculares de campos enormes que son los más complejos son los más apetecidos, y eso es lo que gusta a muchos. Y, por supuesto, en todo ello está presente siempre la capacidad del bolsillo.
Hago estas reflexiones porque en ese hilo del enlace se repiten invariablemente los mismos tópicos y hasta los mismos mantras que se pueden encontrar en otros sitios.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor Davidzgz » 28 Oct 2020, 17:54
Jantmarbot escribió:¿Sabéis de algunas pegas que tengas este telescopio?
Pegas ninguna. Es lo que te comentan, no es el mejor en nada pero vale para todo.
Por eso lo principal y mas importante, es saber para que lo quieres.
Si lo quieres para "de todo un poco" , es tu tubo. Si lo quieres para otras cosas, mejor irse a uno especifico a esos gustos.
- Jantmarbot
- Mensajes: 26
- Registrado: 17 Ago 2020, 21:36
Re: Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor Jantmarbot » 10 Nov 2020, 16:23
Davidzgz escribió:Jantmarbot escribió:¿Sabéis de algunas pegas que tengas este telescopio?
Pegas ninguna. Es lo que te comentan, no es el mejor en nada pero vale para todo.
Por eso lo principal y mas importante, es saber para que lo quieres.
Si lo quieres para "de todo un poco" , es tu tubo. Si lo quieres para otras cosas, mejor irse a uno especifico a esos gustos.
La verdad es que lo queria para todo, porque hablan de que es muy polivalente, pero de hecho ya viene de camino y me llega entre esta semana y la que viene
Telescopio: Celestron Advanced VX SC 8 Edge HD
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Re: Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor Davidzgz » 10 Nov 2020, 18:24
Jantmarbot escribió:Davidzgz escribió:Jantmarbot escribió:¿Sabéis de algunas pegas que tengas este telescopio?
Pegas ninguna. Es lo que te comentan, no es el mejor en nada pero vale para todo.
Por eso lo principal y mas importante, es saber para que lo quieres.
Si lo quieres para "de todo un poco" , es tu tubo. Si lo quieres para otras cosas, mejor irse a uno especifico a esos gustos.
La verdad es que lo queria para todo, porque hablan de que es muy polivalente, pero de hecho ya viene de camino y me llega entre esta semana y la que viene
Pues si ya va de camino, solo desearte que lo disfrutes un monton. Tiempo habra de cambios, si luego te tiran mas unas cosas que otras.
saludos
- Jantmarbot
- Mensajes: 26
- Registrado: 17 Ago 2020, 21:36
Re: Que os parece este telescopio: TELESCOPIO SCHMIDT-CASSEGRAIN CELESTRON AVX 8S con montura avances vx
Mensajepor Jantmarbot » 11 Nov 2020, 16:39
Davidzgz escribió:Jantmarbot escribió:Davidzgz escribió:
Pegas ninguna. Es lo que te comentan, no es el mejor en nada pero vale para todo.
Por eso lo principal y mas importante, es saber para que lo quieres.
Si lo quieres para "de todo un poco" , es tu tubo. Si lo quieres para otras cosas, mejor irse a uno especifico a esos gustos.
La verdad es que lo queria para todo, porque hablan de que es muy polivalente, pero de hecho ya viene de camino y me llega entre esta semana y la que viene
Pues si ya va de camino, solo desearte que lo disfrutes un monton. Tiempo habra de cambios, si luego te tiran mas unas cosas que otras.
saludos
Muchas gracias, me ha llegado justo hoy, ya lo he medio montado y estoyaveriguando algunas cosillas mientras se descarga el starry night
Telescopio: Celestron Advanced VX SC 8 Edge HD
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE