Hola
Lo primero muchas gracias por aceptarme en el foro, y sirva esto como presentación y dudas.
Soy nuevo en esto de la Astronomía y la Astrofotografía, bueno hace más de 30 años tuve una llamada de la afición que duro poco por falta de tiempo y esas cosas del trabajo, no así en fotografía, principalmente hago fotografía de calle, lo que llaman “Street Photography” y que a mi me gusta más fotografía de calle.
En el 2011 me prejubilaron y desde el 2018 estoy jubilado oficialmente, y después de estos años dedicándome a la fotografía me dio por realizar unos talleres de fotografía nocturna con buenos maestros en la disciplina y las sensaciones y los resultados fueron muy satisfactorios, de aquí que me esta empezando a picar el tema de la Astrofotografía.
Bien, después de esta breve biografía, mi objetivo final, bueno, final no exactamente, siempre se esta aprendiendo y avanzando, pero bueno, vamos a decir que el objetivo es la Astrofotografía, y de paso poder hacer observaciones.
No tengo un presupuesto para empezar con un equipo de 1.500, 2.000, 2.500€, solo puedo llegar a los 500/600€ y me da que con esto no tengo ni para empezar.
Después de leer, ver videos, etc… llego a la conclusión que lo que yo necesito es un hibrido, algo así, una montura estilo Star Adventure 2i con GoTo y que pueda soportar unos 5kg, evidentemente este “engendro” no existe, si existiera seria una buena solución para los principiantes, ahí lo dejo, por si algún emprendedor recoge la idea y se pone manos a la obra, sería todo un éxito.
Lo más parecido que he encontrado es un “Kit montura Skywatcher AZ-GTI GOTO WIFI para astrofoto” compuesto por La montura Skywatcher AZ-GTI GoTo Wifi, la cuña ecuatorial de la Star Adventure, la barra y contrapeso y un trípode, por unos 400€, supongo que habría que añadirle alguna cosa más para completar, por ejemplo si le añadiéramos un tubo… estilo, no se, un Mak 127 o algo parecido, ¿podríamos tener un equipillo decente para un principiante?.
Esta configuración, la montura AZ-GTI más la cuña ecuatorial, la he visto en un blog y el inconveniente es que no tiene buscador de la polar y hay que hacer mucho bricolaje para poder alinearla y a mi se me da muy mal el tema del bricolaje.
En fin, no se si mi planteamiento es erróneo, estoy equivocado o es una barbaridad lo que digo, si alguien quiere opinar y orientarme le estaré agradecido, supongo que quizas para empezar habra alguna otra configuración, no se...
Salud.
Nuevo y presentación
Re: Nuevo y presentación
Mensajepor madaleno » 16 Ene 2021, 19:35
Hola Carinraf bienvenido.
La astrofotografía es cara, muy cara. Poco mas hay que decir, aunque claro hablar de algo caro es muy subjetivo, habrá a quien le parezca barato pero en términos generales es cara!
El buscar algo para un principiante es totalmente erróneo, porque a pesar de que encontraras algo, en poco tiempo se quedará corto y estarás tirando y gastando el dinero dos veces.
Lo principal es la montura, nada por debajo de una EQ5 por poner un ejemplo. En astrofotografía se deben cargar con la mitad de peso que ponga en las especificaciones refiriéndose a los Kg que pueda cargar, para que vaya bien.
Las cámaras deben ser refrigeradas y estar desprovistas de filtro IR, o sea una reflex hay que modificarla y quitarla dicho filtro.
El tubo quizás se pueda empezar con algo asequible, un newton 150/700, o un refractor 80ED son válidos.
Se necesita una segunda cámara con un tubo de guiado para hacer exposiciones relativamente largas sin que las estrellas pierdan puntualidad, y realice un seguimiento correcto.
Dicho esto puedes comenzar con una Star Adventurer o similar, esta montura y una reflex con un 28/50.. u otro objetivo es capaz de hacer un seguimiento aceptable, y sacar buenas fotos de campos amplios, apilando muchas tomas de poco tiempo de exposición. Cuanto mejor sea el alineado a la polar y menor focal del objetivo y menor peso cargue, mas tiempo puedes exponer cada toma.
Saludos.
La astrofotografía es cara, muy cara. Poco mas hay que decir, aunque claro hablar de algo caro es muy subjetivo, habrá a quien le parezca barato pero en términos generales es cara!
El buscar algo para un principiante es totalmente erróneo, porque a pesar de que encontraras algo, en poco tiempo se quedará corto y estarás tirando y gastando el dinero dos veces.
Lo principal es la montura, nada por debajo de una EQ5 por poner un ejemplo. En astrofotografía se deben cargar con la mitad de peso que ponga en las especificaciones refiriéndose a los Kg que pueda cargar, para que vaya bien.
Las cámaras deben ser refrigeradas y estar desprovistas de filtro IR, o sea una reflex hay que modificarla y quitarla dicho filtro.
El tubo quizás se pueda empezar con algo asequible, un newton 150/700, o un refractor 80ED son válidos.
Se necesita una segunda cámara con un tubo de guiado para hacer exposiciones relativamente largas sin que las estrellas pierdan puntualidad, y realice un seguimiento correcto.
Dicho esto puedes comenzar con una Star Adventurer o similar, esta montura y una reflex con un 28/50.. u otro objetivo es capaz de hacer un seguimiento aceptable, y sacar buenas fotos de campos amplios, apilando muchas tomas de poco tiempo de exposición. Cuanto mejor sea el alineado a la polar y menor focal del objetivo y menor peso cargue, mas tiempo puedes exponer cada toma.
Saludos.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: Nuevo y presentación
Mensajepor Carinraf » 17 Ene 2021, 17:00
Muy buenas
Madaleno, muchísimas gracias por tu respuesta y tus aclaraciones, me acabas de hacer replantearme todo y llegar a una conclusión, que por otro lado ya me estaba surgiendo.
A ver si he entendido bien, en fotografía de calle, que es lo que yo practico, hace falta técnica y sobre todo "ojo", es decir "mirar" por un visor lo hace todo el mundo, pero “ver" hay muy pocos fotógrafos que tienen ese... "ojo", el instante a capturar no esta esperando, tienes que verlo y tener el “ojo" para capturarlo. En fotografía nocturna la técnica es muy importante, la planificación, pero sobre todo la composición y posteriormente el trabajo de edición, que es muy técnico, pero hay que echarle horas y aprendizaje del software.
Pero por lo que estoy viendo, no se si me equivoco en mi percepción, es que con euros y técnica se pueden obtener buenos resultados en Astrografía y exactamente lo mismo en observación, actualmente los sistemas de GoTo te permiten localizar los objetos de una forma muy rápida, ya, evidentemente, lo guapo de esta afición es localizarlos tú, conocer el cielo y buscar los objetos a observar y fotografiar, la técnica ayuda mucho y en este tiempo que nos ha tocado vivir, la tecnología ayuda mucho.
¿Por que una Réflex?, las cámaras Réflex tienen más inconvenientes que ventajas, desde mi punto de vista, pero esto es un debate abierto donde hay opiniones a favor y en contra, actualmente en el mercado hay cámaras sin espejo que le dan muchas vueltas a las tradicionales Réflex.
Pero sin desviarnos del tema, que me disperso, es decir, para mi presupuesto actual que rondaría los 500/600€, la Star Adventure más mi cámara sin espejo, tengo objetivos muy luminosos, sería lo más acertado, ¿no?.
Bien, vamos a ir despacin, me comentas nada por debajo de una montura EQ5, una EQ5 sin GoTo ronda los 350€ y con GoTo el doble más o menos, de ahí para adelante la cosa es sumar euros, en definitiva, que si mi presupuesto rondara los 3.000€ lo tenia medianamente solucionado, ¿estoy en lo cierto?, pero como no es así, pues “amodiño” que dicen los gallegos.
Así que cambio el “chip” y consulto, con mi presupuesto, a que puedo optar para visual, en principio, y más adelante ir metiéndome poco a poco en la Astrofotografía e ir mejorando el equipo cuando disponga de más euros.
Muchas gracias y disculpar mi ignorancia.
Salud
Madaleno, muchísimas gracias por tu respuesta y tus aclaraciones, me acabas de hacer replantearme todo y llegar a una conclusión, que por otro lado ya me estaba surgiendo.
A ver si he entendido bien, en fotografía de calle, que es lo que yo practico, hace falta técnica y sobre todo "ojo", es decir "mirar" por un visor lo hace todo el mundo, pero “ver" hay muy pocos fotógrafos que tienen ese... "ojo", el instante a capturar no esta esperando, tienes que verlo y tener el “ojo" para capturarlo. En fotografía nocturna la técnica es muy importante, la planificación, pero sobre todo la composición y posteriormente el trabajo de edición, que es muy técnico, pero hay que echarle horas y aprendizaje del software.
Pero por lo que estoy viendo, no se si me equivoco en mi percepción, es que con euros y técnica se pueden obtener buenos resultados en Astrografía y exactamente lo mismo en observación, actualmente los sistemas de GoTo te permiten localizar los objetos de una forma muy rápida, ya, evidentemente, lo guapo de esta afición es localizarlos tú, conocer el cielo y buscar los objetos a observar y fotografiar, la técnica ayuda mucho y en este tiempo que nos ha tocado vivir, la tecnología ayuda mucho.
¿Por que una Réflex?, las cámaras Réflex tienen más inconvenientes que ventajas, desde mi punto de vista, pero esto es un debate abierto donde hay opiniones a favor y en contra, actualmente en el mercado hay cámaras sin espejo que le dan muchas vueltas a las tradicionales Réflex.
Pero sin desviarnos del tema, que me disperso, es decir, para mi presupuesto actual que rondaría los 500/600€, la Star Adventure más mi cámara sin espejo, tengo objetivos muy luminosos, sería lo más acertado, ¿no?.
Bien, vamos a ir despacin, me comentas nada por debajo de una montura EQ5, una EQ5 sin GoTo ronda los 350€ y con GoTo el doble más o menos, de ahí para adelante la cosa es sumar euros, en definitiva, que si mi presupuesto rondara los 3.000€ lo tenia medianamente solucionado, ¿estoy en lo cierto?, pero como no es así, pues “amodiño” que dicen los gallegos.
Así que cambio el “chip” y consulto, con mi presupuesto, a que puedo optar para visual, en principio, y más adelante ir metiéndome poco a poco en la Astrofotografía e ir mejorando el equipo cuando disponga de más euros.
Muchas gracias y disculpar mi ignorancia.
Salud
Re: Nuevo y presentación
Mensajepor madaleno » 17 Ene 2021, 19:25
No hay nada que disculpar, al principio es normal que surjan 20.000 dudas, y para eso estamos, para tratar de resolverlas mientras podamos
Cuando he dicho reflex me refiero al sistema convencional de fotografía, ahí incluyo las sin espejo porque el problema no es que un espejo bascule o no, es el filtro de corte infrarrojo que naturalmente todas llevan, y que es nefasto en astrofotografía de cielo profundo, pues solo captan alrededor del 25% de la emisión de Hidrógeno, que es la emisión mas fuerte de las nebulosas de emisión ( que son las mas abundantes ), se puede captar las nebulosas de reflexión y los objetos que emiten en el visible, como galaxias, cúmulos abiertos, globulares...
Y otra cuestión importante es el ruido que se genera al no estar refrigeradas. Las cámaras específicas para astrofoto mas baratas están en torno a los 1000€...y sí, 3000€ es una cifra adecuada para comenzar
Respecto a las monturas mas de lo mismo, se necesita una montura go-to o motorizada al menos para poder seguir el movimiento del objeto.
Entonces como bien dices, con unos objetivos luminosos y la Star Adventure puedes sacar buenas fotos de la Via Lactea, galaxias grandes como Amdrómeda, M33, o Las Pleyades...
Y si optas por visual, te recomendaría el Dobson mas grande de abertura que te puedas permitir, un 200/1200 es un gran telescopio que entra dentro de tu presupuesto. No has dicho desde donde observarías y eso también es importante.
Saludos.

Cuando he dicho reflex me refiero al sistema convencional de fotografía, ahí incluyo las sin espejo porque el problema no es que un espejo bascule o no, es el filtro de corte infrarrojo que naturalmente todas llevan, y que es nefasto en astrofotografía de cielo profundo, pues solo captan alrededor del 25% de la emisión de Hidrógeno, que es la emisión mas fuerte de las nebulosas de emisión ( que son las mas abundantes ), se puede captar las nebulosas de reflexión y los objetos que emiten en el visible, como galaxias, cúmulos abiertos, globulares...
Y otra cuestión importante es el ruido que se genera al no estar refrigeradas. Las cámaras específicas para astrofoto mas baratas están en torno a los 1000€...y sí, 3000€ es una cifra adecuada para comenzar

Respecto a las monturas mas de lo mismo, se necesita una montura go-to o motorizada al menos para poder seguir el movimiento del objeto.
Entonces como bien dices, con unos objetivos luminosos y la Star Adventure puedes sacar buenas fotos de la Via Lactea, galaxias grandes como Amdrómeda, M33, o Las Pleyades...
Y si optas por visual, te recomendaría el Dobson mas grande de abertura que te puedas permitir, un 200/1200 es un gran telescopio que entra dentro de tu presupuesto. No has dicho desde donde observarías y eso también es importante.
Saludos.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: Nuevo y presentación
Mensajepor Carinraf » 17 Ene 2021, 21:12
Buenas
Entendido el sinónimo de "Réflex".
Sobre el filtro IR, lo tenia claro.
Sobre la Star Adventure, la tengo en mi pensamiento, hay ahora una con Wifi, pero sin GoTo.
Sobre los Dobson, me parecen muy pesados para salir con ellos, creo que voy más por algo más transportable.
Observaría desde casa, a las afueras de Madrid, aunque en cuanto pueda me gustaría salir a observar y a aprender más cosas.
He visto cosas:
* Skywatcher reflector newton 150/750 DS HEQ5 Pro Goto, se me va de precio.
* Skywatcher reflector newton 150/750 DS EQM35 Goto, se me va de precio.
* Skywatcher reflector newton 150/750 NEQ3-2 pro GOTO, también se me va de precio, pero menos, este lo tengo en mente, se podría hacer un esfuerzo para llegar.
* Skywatcher Mak 127 AZ GTi GoTo WiFi, este tiene montura alto acimutal y esta en presupuesto, pero me permitiría observación planetaria y poco más ¿no?
*Celestron NexStar 130 SLT, este, supongo que igual que el anterior, también en presupuesto
Bueno pues no se, seguiré mirando y recibiendo consejos hasta que me decida, aunque por los comentarios, y lo que voy leyendo y viendo, creo que lo mas razonable para mi es encaminarme hacia un reflector newton 150/750.
Salud
Entendido el sinónimo de "Réflex".
Sobre el filtro IR, lo tenia claro.
Sobre la Star Adventure, la tengo en mi pensamiento, hay ahora una con Wifi, pero sin GoTo.
Sobre los Dobson, me parecen muy pesados para salir con ellos, creo que voy más por algo más transportable.
Observaría desde casa, a las afueras de Madrid, aunque en cuanto pueda me gustaría salir a observar y a aprender más cosas.
He visto cosas:
* Skywatcher reflector newton 150/750 DS HEQ5 Pro Goto, se me va de precio.
* Skywatcher reflector newton 150/750 DS EQM35 Goto, se me va de precio.
* Skywatcher reflector newton 150/750 NEQ3-2 pro GOTO, también se me va de precio, pero menos, este lo tengo en mente, se podría hacer un esfuerzo para llegar.
* Skywatcher Mak 127 AZ GTi GoTo WiFi, este tiene montura alto acimutal y esta en presupuesto, pero me permitiría observación planetaria y poco más ¿no?
*Celestron NexStar 130 SLT, este, supongo que igual que el anterior, también en presupuesto
Bueno pues no se, seguiré mirando y recibiendo consejos hasta que me decida, aunque por los comentarios, y lo que voy leyendo y viendo, creo que lo mas razonable para mi es encaminarme hacia un reflector newton 150/750.
Salud
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Nuevo y presentación
Mensajepor thecrow » 26 Ene 2021, 19:52
Hola Carinraf,
Bienvenido al foro.
Respeto a tus últimas preguntas, sí las montura motorizadas altazimutales están pensadas para el visual y como mucho astrofotografía planetaria. Debido a eso, el mejor tubo que puedes montarles es un Mak de 127 mm que suele tener focales largas, 1500 mm o más.
La astrofotografía de cielo profundo exige una montura ecuatorial y cuanto más robusta mejor, aunque también depende del peso a poner. La Star Adventurer es muy buena opción para horquilla de pesos modestos. Piensa que con la réflex sin filtro IR y unos buenos objetivos si los tienes puedes hacer mucha astrofotografía de calidad
Bienvenido al foro.
Respeto a tus últimas preguntas, sí las montura motorizadas altazimutales están pensadas para el visual y como mucho astrofotografía planetaria. Debido a eso, el mejor tubo que puedes montarles es un Mak de 127 mm que suele tener focales largas, 1500 mm o más.
La astrofotografía de cielo profundo exige una montura ecuatorial y cuanto más robusta mejor, aunque también depende del peso a poner. La Star Adventurer es muy buena opción para horquilla de pesos modestos. Piensa que con la réflex sin filtro IR y unos buenos objetivos si los tienes puedes hacer mucha astrofotografía de calidad
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: Nuevo y presentación
Mensajepor Carinraf » 28 Ene 2021, 19:38
Buenas
Gracias por la bienvenida y por los consejos.
Mi presupuesto se ha caido, por ahora, así que tengo tiempo para ir pensando, tengo estas opciones despues de lleer y ver opiniones y recibir consejos:
Skywatcher reflector newton 150/750 DS EQM35 Goto https://www.astrocity.es/telescopios-re ... tcher.html
Skywatcher Mak 127 EQM35 Goto https://www.astrocity.es/telescopios-ma ... tcher.html
Me permitiria, por así decirlo, tener dos monturas en una, no se si sera muy practico, pero puede ser interesante.
Pues ahí estoy, de nuevo muchas gracias por vuestros consejos.
Salud
Gracias por la bienvenida y por los consejos.
Mi presupuesto se ha caido, por ahora, así que tengo tiempo para ir pensando, tengo estas opciones despues de lleer y ver opiniones y recibir consejos:
Skywatcher reflector newton 150/750 DS EQM35 Goto https://www.astrocity.es/telescopios-re ... tcher.html
Skywatcher Mak 127 EQM35 Goto https://www.astrocity.es/telescopios-ma ... tcher.html
Me permitiria, por así decirlo, tener dos monturas en una, no se si sera muy practico, pero puede ser interesante.
Pues ahí estoy, de nuevo muchas gracias por vuestros consejos.
Salud
Re: Nuevo y presentación
Mensajepor almach » 29 Ene 2021, 09:10
Hola Carinraf,
Bienvenido al foro. Antes que nada, comentarte que no soy ningún experto en astrofotografía, aunque algunas cosas básicas sí que hago. Pero bueno, lo que te quería comentar es si has tenido en cuenta ya el tema del procesado de las fotografías.
Seguramente ya lo sabrás, pero deberás tener un programa con el que procesar las tomas que hagas. En este sentido, si de momento no puedes comprarte el telescopio, sí podrías mirar algún programa de edición e ir practicando con él con tutoriales que puedas encontrar utilizando alguna imagen en bruto que puedas encontrar en estos mismos tutoriales o por internet.
Si decidieras empezar con el PixInsight (que es un programa bastante utilizado) te dejo el enlace a un tutorial (apuntes) que hice cuando empecé con él, y que va dirigido a principiantes. No es un programa intuitivo, aunque los resultados que da son óptimos. Con el tutorial podrás empezar a familiarizarte con él y sacar alguna cosa de una imagen.
https://laorilladelcosmos.blogspot.com/ ... imera.html
Saludos
Óscar
Bienvenido al foro. Antes que nada, comentarte que no soy ningún experto en astrofotografía, aunque algunas cosas básicas sí que hago. Pero bueno, lo que te quería comentar es si has tenido en cuenta ya el tema del procesado de las fotografías.
Seguramente ya lo sabrás, pero deberás tener un programa con el que procesar las tomas que hagas. En este sentido, si de momento no puedes comprarte el telescopio, sí podrías mirar algún programa de edición e ir practicando con él con tutoriales que puedas encontrar utilizando alguna imagen en bruto que puedas encontrar en estos mismos tutoriales o por internet.
Si decidieras empezar con el PixInsight (que es un programa bastante utilizado) te dejo el enlace a un tutorial (apuntes) que hice cuando empecé con él, y que va dirigido a principiantes. No es un programa intuitivo, aunque los resultados que da son óptimos. Con el tutorial podrás empezar a familiarizarte con él y sacar alguna cosa de una imagen.
https://laorilladelcosmos.blogspot.com/ ... imera.html
Saludos
Óscar
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Nuevo y presentación
Mensajepor Carinraf » 29 Ene 2021, 19:09
Buenas
Muchas gracias Almach por la respuesta.
Ya he leido tu tutorial, muy bueno para principiantes como yo, ya veo que procesar las imagenes con Capture one o Photoshop es complicado y se puede sacar más provecho con PixInsight.
Sigo en proceso de reaudación de efectivo, y de paso voy intentando hacer algo con mi camarfa y mis objetivos.
Salud
Muchas gracias Almach por la respuesta.
Ya he leido tu tutorial, muy bueno para principiantes como yo, ya veo que procesar las imagenes con Capture one o Photoshop es complicado y se puede sacar más provecho con PixInsight.
Sigo en proceso de reaudación de efectivo, y de paso voy intentando hacer algo con mi camarfa y mis objetivos.
Salud
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE