Buenas tardes, me presento... Soy Enric, de Cardedeu, un pueblo cercano al fantastico parc natural del Montseny.
Aficionado de siempre a la astronomia, ahora con un sencillo pero buen equipo y con ganas de saltar a uno mas avanzado.
Felices cielos despejados!
Presentacion - Enric
- KikeValles
- Mensajes: 44
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:51
- Ubicación: Cardedeu
Presentacion - Enric
Mensajepor KikeValles » 10 Feb 2021, 18:15
MAK127 Skywatcher + Celestron C8HD AVX
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Presentacion - Enric
Mensajepor thecrow » 10 Feb 2021, 19:02
Hola Enric,
Bienvenido y muy bonito el castillo de tu pueblo. Aquí estamos para lo que necesites. Danos más detalles de tu equipo y de tus preferencias.
Bienvenido y muy bonito el castillo de tu pueblo. Aquí estamos para lo que necesites. Danos más detalles de tu equipo y de tus preferencias.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
- KikeValles
- Mensajes: 44
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:51
- Ubicación: Cardedeu
Re: Presentacion - Enric
Mensajepor KikeValles » 10 Feb 2021, 20:19
Buenas noches y gracias.
Mi equipo actual es un Mak127 Skywatcher... pequeño pero jugueton y resulton. Hace 2 meses que lo tengo y lo estoy disfrutando mucho. Oculares de serie mas el Hyperion Zoom y 2 Explorer, el 6,7 i el 8,8.
Camara Canon EOS 4000D, justo estos dias haciendobcon ella las primeras pruebas. He visto alguna foto del usuario CLIMENT y todavia estoy alucinando!
Mi intencion es actualizar a telescopio nuevo rapido. Posibles opciones: Celestron C8 HD o bien el C9.25 normal, voy leyendo al respecto (se admiten consejos y experiencias).
Saludos y espero aprender y aportar.
Mi equipo actual es un Mak127 Skywatcher... pequeño pero jugueton y resulton. Hace 2 meses que lo tengo y lo estoy disfrutando mucho. Oculares de serie mas el Hyperion Zoom y 2 Explorer, el 6,7 i el 8,8.
Camara Canon EOS 4000D, justo estos dias haciendobcon ella las primeras pruebas. He visto alguna foto del usuario CLIMENT y todavia estoy alucinando!
Mi intencion es actualizar a telescopio nuevo rapido. Posibles opciones: Celestron C8 HD o bien el C9.25 normal, voy leyendo al respecto (se admiten consejos y experiencias).
Saludos y espero aprender y aportar.
MAK127 Skywatcher + Celestron C8HD AVX
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
- KikeValles
- Mensajes: 44
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:51
- Ubicación: Cardedeu
Re: Presentacion - Enric
Mensajepor KikeValles » 10 Feb 2021, 20:21
upsss, justo ahora veo que es tu equipo! Estas contento con el?
MAK127 Skywatcher + Celestron C8HD AVX
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
- Gregorio1957
- Mensajes: 108
- Registrado: 10 Nov 2020, 15:29
- Ubicación: Caravaca de la Cruz (Murcia)
- Contactar:
Re: Presentacion - Enric
Mensajepor Gregorio1957 » 11 Feb 2021, 11:58
Saludos Enric.
Bienvenido.
Nuestro telescopio también es un Mak 127/1500 de Skywatcher, también lo tenemos unos dos meses; y (en lo poco que hemos podido ponerlo en estación por culpa de la metereología) lo estamos disfrutando de delicia.
La montura es la SynScan AZ goto.
Bienvenido.
Nuestro telescopio también es un Mak 127/1500 de Skywatcher, también lo tenemos unos dos meses; y (en lo poco que hemos podido ponerlo en estación por culpa de la metereología) lo estamos disfrutando de delicia.
La montura es la SynScan AZ goto.
TEELESCOPIO: MAK 127/1500 Skywatcher
MONTURA: goto synscan de Skywatcher
MONTURA: goto synscan de Skywatcher
Re: Presentacion - Enric
Mensajepor madaleno » 11 Feb 2021, 16:00
Deberias decirnos si el cambio de telescopio es con miras de hacer astrofotografía de cielo profundo, planetaria o lo que quieres es hacer visual. Hay grandes diferencias entre una cosa y otra.
Saludos y bienvenido.
Saludos y bienvenido.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
- KikeValles
- Mensajes: 44
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:51
- Ubicación: Cardedeu
Re: Presentacion - Enric
Mensajepor KikeValles » 11 Feb 2021, 17:05
madaleno escribió:Deberias decirnos si el cambio de telescopio es con miras de hacer astrofotografía de cielo profundo, planetaria o lo que quieres es hacer visual. Hay grandes diferencias entre una cosa y otra.
Saludos y bienvenido.
Gracias!
Mi idea es un poco de todo, pero me tira bastante la astrofotografia... planetaria y CP (vaya, que listo, por pedir que no quede).
Por eso mi idea es un C8 o C9.25. Asi puedo disfrutar en visual, y compartir con mi familia y amigos.
Despues pensaba hacerme con reductor de focal para fotos un poco mas trabajadas y no descarto adquirir un refractor 80 para intercambiar en la montura e intentar cielo profundo (me encanta el aspecto de los William Optics! Y creo que son de buena calidad).
MAK127 Skywatcher + Celestron C8HD AVX
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
- KikeValles
- Mensajes: 44
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:51
- Ubicación: Cardedeu
Re: Presentacion - Enric
Mensajepor KikeValles » 11 Feb 2021, 17:14
Gregorio1957 escribió:Saludos Enric.
Bienvenido.
Nuestro telescopio también es un Mak 127/1500 de Skywatcher, también lo tenemos unos dos meses; y (en lo poco que hemos podido ponerlo en estación por culpa de la metereología) lo estamos disfrutando de delicia.
La montura es la SynScan AZ goto.
Hola Gregorio, y gracias!
A que si? A mi me encanta, ademas es superportable.
tengo la misma montura tambien. Eso si, algunos problemillas para poner en estacion (y uso ocular reticulado iluminado). Casi siempre me da error apreciable al localizar objetos con el Goto y no se porque. Hasta llego a venir un amigo topografo con GPS de alta precision y tengo las coordenadas de mi terraza con un error de solo 5 cm!
Estoy intentando alguna foto con una Canon EOS4000 pero por el seguimiento y puestacen estacion tengo que hacer exposicion corta siempre, maximo 8".
Saludos!
MAK127 Skywatcher + Celestron C8HD AVX
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
- Gregorio1957
- Mensajes: 108
- Registrado: 10 Nov 2020, 15:29
- Ubicación: Caravaca de la Cruz (Murcia)
- Contactar:
Re: Presentacion - Enric
Mensajepor Gregorio1957 » 11 Feb 2021, 17:27
Es cierto que cuesta trabajo el ponerla en estación para que no cometa errores en la búsqueda. Si bien (y no sé el porqué, si no es la experiencia), poco a poco hemos ido más acertados en la búsqueda.
TEELESCOPIO: MAK 127/1500 Skywatcher
MONTURA: goto synscan de Skywatcher
MONTURA: goto synscan de Skywatcher
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE