Pues vi en Astronomía de enero 2021, creo, una foto de un aficionado hablando sobre esto, así que me he estado documentando un poco.
 Al sur del famoso cráter Platón en la Luna, existe una zona muy interesante que podría ser un vestigio de un antiguo cráter inundado por la lava que formó el Mare Imbrium hace más de 3800 millones de años. Para poder visualizarlo correctamente hay que observarlo en los días de Luna creciente o Luna menguante en que la luz llega de forma oblicua a esa zona.
Johann Schröter, un jurista reconvertido en Astrónomo y que llegó a ser un célebre astrónomo alemán especializado en Selenografía, lo llegó a nombrar como Cráter "Newton" en su obra Selenotopographische Fragmente zur genauern Kenntniss der Mondfläche en el siglo XVIII (se puede consultar de forma gratuita en internet). Por cierto, que un tal Bessel
 fue uno de sus colaboradores.También lo cita Charles A. Wood en su libro imprescindible, "The Modern Moon"
¿Quien sabe?
 Quizá había un cráter ahí o es una casualidad la forma de las montañas aisladas de esa zona. De lo que no hay duda es de que la zona es preciosa y muy interesante para dar rienda suelta a nuestra imaginación.El moderno cráter Newton, por cierto, según Wikipedia, también nombrado por Schröter, se halla en la zona Sur, muy próximo al terminador. Parece ser un cráter bastante interesante pero sin la magia de este "ancient Newton"
											
						



