Maestro Jose Luis Comellas, descanse en paz entre las estrellas que tanto amabas y que tanto nos hiciste amar.
Gracias por la historia, la música y las estrellas.
https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-mue ... gle.com%2F
Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
- MigL
- Mensajes: 1333
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
Mensajepor MigL » 23 Abr 2021, 13:41
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Re: Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
Mensajepor Interjavi » 23 Abr 2021, 14:09
Descanse en paz Maestro.
Un referente mundial.
Un referente mundial.
Re: Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
Mensajepor AVENPACE » 23 Abr 2021, 20:52
Se va un sabio , un maestro. Gracias siempre. D.E.P.
REFRACTORES.
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
Mensajepor herschell1966 » 24 Abr 2021, 12:54
Nos ha dejado tanta Obra, experiencia, enseñanzas, emociones, ......seguiria, en definitiva tanto amor a la astronomia,
y especialmente a las estrellas dobles que no pienso que se haya ido. Siempre va a estar entre nosotros, y espero que sigan editando su guia del firmamento durante mucho tiempo.
y especialmente a las estrellas dobles que no pienso que se haya ido. Siempre va a estar entre nosotros, y espero que sigan editando su guia del firmamento durante mucho tiempo.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1930
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
Mensajepor thecrow » 25 Abr 2021, 10:28
D.E.P. Maestro.
Tuve la suerte de conocerlo en persona y tenía una forma de hablar de la Astronomía con una sencillez y romanticismo sólo propia de los grandes observadores visuales. También tenía una modestia enorme y siempre decía que él era el primer sorprendido por la trascendencia de su obra en los astrónomos, especialmente los españoles. Pocos aficionados del siglo XX han sacado tanta rentabilidad a un telescopio tan pequeño...y esto es prueba de que con pequeños telescopios y mucho tesón y "oficio" se pueden conseguir grandes cosas.
Tuve la suerte de conocerlo en persona y tenía una forma de hablar de la Astronomía con una sencillez y romanticismo sólo propia de los grandes observadores visuales. También tenía una modestia enorme y siempre decía que él era el primer sorprendido por la trascendencia de su obra en los astrónomos, especialmente los españoles. Pocos aficionados del siglo XX han sacado tanta rentabilidad a un telescopio tan pequeño...y esto es prueba de que con pequeños telescopios y mucho tesón y "oficio" se pueden conseguir grandes cosas.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
Mensajepor LordLean » 29 Abr 2021, 16:48
Una noticia muy amarga.
Soy apenas un recién llegado pero se del aprecio y cariño que este señor causó en muchos de los aficionados a la astronomía, como inspirador y maestro en muchas materias. Hace unas semanas terminé de leer su espléndida Guía del Firmamento y solo puedo decir que su fallecimiento supone para mí una muy triste novedad. Leyendo sus palabras o viendo sus videos, uno solo podía emocionarse con su saber y con la ilusión con la que departía sus enseñanzas.
D.E.P.
Soy apenas un recién llegado pero se del aprecio y cariño que este señor causó en muchos de los aficionados a la astronomía, como inspirador y maestro en muchas materias. Hace unas semanas terminé de leer su espléndida Guía del Firmamento y solo puedo decir que su fallecimiento supone para mí una muy triste novedad. Leyendo sus palabras o viendo sus videos, uno solo podía emocionarse con su saber y con la ilusión con la que departía sus enseñanzas.
D.E.P.
- KikeValles
- Mensajes: 44
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:51
- Ubicación: Cardedeu
Re: Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
Mensajepor KikeValles » 30 May 2021, 20:48
Un gran sabio, triste notícia.
Pero su obra perdurará y con ella pues, algo de él entre nosotros.
D.E.P.
Pero su obra perdurará y con ella pues, algo de él entre nosotros.
D.E.P.
MAK127 Skywatcher + Celestron C8HD AVX
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
Canon EOS 4000D
Hyperion Zoom, Explore Scientific 82^ 6,7 + 8,8
Re: Maestro José Luis Comellas, nueva estrella en el firmamento
Mensajepor Carolus » 30 May 2021, 21:43
No me había enterado hasta ahora. Espero que perdone que en alguna salida hayamos hecho algún comentario jocoso sobre su apreciación de ciertos colores de dobles, o de cómo leches pudo ver todo eso con un teles "pequeño". Ahora tiene todo el universo a su alcance. Lo que nos podría contar...En fin, siempre me acompañará en mis salidas; mis listados se iniciaron con su libro.
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE