Veamos lo que nos perderíamos, estos son algunos de sus frutos:
* Concentración de ingresos, riqueza y propiedad en muy pocas manos, el 10% de la población concentra el 80 % de la riqueza del planeta.
* La potencia política mundial, los EEUU con 290.000.000 de habitantes es manejada, no por el electorado,
( el 30% ) sino por únicamente 200 familias que detentan el poder económico, de ese país y del mundo.
* Quiebra de miles de pequeñas y medianas empresas, resultado de la incontenible concentración imprescindible para sostener el ritmo de crecimiento
* Multiplicación de masas urbanas sin trabajo o que subsisten en empleos inestables y poco productivos.
* La mitad de la población mundial subsiste con 3 € o menos por día.
* 5.000.000 de niños menores de 5 años, se mueren de hambre, cada año.
* 1.200 millones de personas son indigentes.
* El 5% de la población accede al 60% del mercado farmacéutico.
* Destrucción y desplazamiento forzado de poblaciones indígenas y campesinas;
* Expansión del narcotráfico basado en la necesidad de sectores rurales cuyos productos tradicionales quedan fuera de competencia;
* Aumento exponencial de la criminalidad provocada por el hambre, la marginación, la falta de trabajo.
* Desestabilización de las economías nacionales por los flujos libres de la especulación internacional.
* Desajustes, por no hablar de desastres, en comunidades locales por proyectos de empresas multinacionales, que usan tecnologías obsoletas altamente contaminantes.
*Aumento en casi todos los países del malestar social que se expresa en protestas ciudadanas y huelgas.
* Flujos de inmigración forzada, naciones enteras devastadas obligadas a emigrar, desestabilizando a su vez a los paises receptores..
* 15.000.000 de personas estan registradas en el ACNUR como “refugiados”
* Rechazo generalizado de la orientación económica general que, lejos de mejorar el bien común, solo se lo asegura a una jerarquía de clase, privilegios que se deben proteger con un uso creciente del poder policíaco del Estado.
* Intervencionismo militar (de los estados que pueden hacerlo) para lograrse donde sea y como sea, los recursos naturales necesarios para mantener su ritmo económico.
* Incremento descontrolado de la irritación popular ante la desigualdad, la miseria, la corrupción y la obscena brecha entre la inmensa mayoría pobre y la selecta minoría rica.
* Agotamiento de los recursos naturales, por la incontrolable sobreexplotación mercantilista.
* Destrucción sistemática de ámbitos geográficos, de especies animales y vegetales irrepetibles.
* Alteración profunda y ya irreversible de las condiciones de habitabilidad de la Tierra con la amenaza real y concreta de empujar en forma inminente al ser humano a su extinción como especie a nivel planetario.
Roger

y que la globalización atenta contra los "derechos" (¿?) de los pueblos y que sería mejor que todos viviésemos en una Arcadia feliz vestidos con taparrabos en armonía con la sabia "Madre Naturaleza" (esa misma que de vez en cuando hace reventar volcanes, sacude al mundo con terremotos y deja caer asteroides), pero, chicos, es lo que hay.


