Para nada creo que la religión sea un producto de las culturas nacientes.
Puede que del miedo, de necesitar una explicación a las cosas, etc.
Y que yo sepa sólo una cultura a desarrollado el concepto científico. Asirios, Babilonios, Egipcios, Mayas, Aztecas, etc... Algunas con un gran desarrollo astronómico (a veces basado en preceptos religiosos), nacieron crecieron y se extinguieron sin descubrir o desarrollar, algo parecido al concepto científico.
Que yo sepa ni egipcios, ni mayas,ni babilonios mandaron naves a la Luna, construyeron telescopios... Con esto quiero decir que estas culturas no supieron o no pudieron desarrollar todo su potencial y perecieron; y casualmente ninguna de ellas renegó en ningún momento de la religión, lo que refuerza lo que había pensado.
No pretendo en ningún momento entrar en un debate religión-ciencia, si estoy en este foro es porque que mi reflexión esta del lado científico. Pero suponer que la religión dará lugar a un devenir científico en cualquier otra cultura me parece arriesgado.
Yo también quiero y espreo estar del lado científico, e intento hacer el análisis de la manera más científica posible (Si supieran de las discusiones con mi profesora de filosofia

Unas bases filosófico humanisticas como las griegas son las que rescatadas en el renacimiento serán el gérmen de la ciencia moderna.
El humanismo como medida está totalmente opuesto en religiones como la musulmana o la budista, no así en la sintoísta japonesa, que no tuvo ningún reparo en entrar en el siglo XIX en un mundo científico e industrial, sin demasiado menoscabo de sus tradiciones culturales y religiosas.
No conozco el caso de la cultura japonesa

Siento discrepar....![]()
Eso nunca se puede sentir

Un saludo de otro "isleño"
