Primero gracias por toda la ayuda y consejos que me llevais dado..ahora que ya me decidid por este tragaluz me suergen nuevas dudas. Ahora dispongo de dinero para gastar sobre unos 500 euros aprx. El teles lo pedire a principios del proximo mes y queria tener todo pa agosto que es cuando estare de vacas pero quiero ir pidiendolo que sino con lo que tardan muchas veces estes envios pues...
Me voy comprar la deluxe de 12" es decir ya viene con un buen ocular de 26 y wide angle. Pero creo que me podria comprar alguno mayor y tambien menor, pero cual creis que serian los complementos perfectos??
Yo soy novato solo mire por mi teles el ETX70 y con sus oculares entonces no tengo mucha idea de con que oculares le sacare mayor partido yo pensaba en un 12, 20 y quizas un 35 o 31 o no se..pq una barlow y comprar todos grandes pues creo que no pq me quitaria luz,no es asi?
Otra duda es comprar filtros para las nebulosas y no se si mas cuerpos celestes ya que con este telescopio descarto planetaria bueno anque algun vistazo echare je
Como veis ando bastante perdido pero queria hacer ahora toda la compra para poder disfrutarlo bien en mis vacas y no esperar e ir comprando poco a poco pq ahora puedo permitirmelo y mañana nunca se sabe, entonces si tuvieseis 500 euros y este teles a pelo solo con el 26 q viene con el, que comprariais??
Muchas gracias!!!
Accesiorios para lightbrigde 12"
Mensajepor Arbacia » 06 Jun 2006, 17:39
Ponte en contacto con Carlos_A, el tiene el mismo tele y te podr'a contar.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor ManuelJ » 06 Jun 2006, 17:39
Pues ya que no me daria para un Nagler 31mm + Paracorr...
Iria a por un UWAN 28mm...
http://www.william-optics.com/wowebs/prod_eyep/uwan_28_2in/features0.htm
Iria a por un UWAN 28mm...
http://www.william-optics.com/wowebs/prod_eyep/uwan_28_2in/features0.htm
Mensajepor Ayabass » 06 Jun 2006, 18:22
ok...pero solo comprarias el uwan?? no seria mejor comprar un par de oculares y filtros que me darian mucho mas juego y luego con el tiempo pues comprarme un nagler 31 o lo que sea pero es que creo que mejor seria un par de buenos oculares de 200 eurosy que me dieran mayor juego o incluso 3 oculares y tambien algun filtro..no?
Mensajepor ManuelJ » 06 Jun 2006, 18:39
Ayabass escribió:ok...pero solo comprarias el uwan?? no seria mejor comprar un par de oculares y filtros que me darian mucho mas juego y luego con el tiempo pues comprarme un nagler 31 o lo que sea pero es que creo que mejor seria un par de buenos oculares de 200 eurosy que me dieran mayor juego o incluso 3 oculares y tambien algun filtro..no?
El problema esta en que para disfrutar lo maximo de tu tragaluz, lo ideal es un ocular de gran campo estilo nagler 31.
El UWAN lo puedes conseguir por 300-350€, y te sobran aun 150€ para lo que quieras.
Otras opciones son el panoptic de 27, el paragon de 40, ... y todo este tipo de oculares no son baratos.
Si ya quieres ir a mas aumentos, ten en cuenta que no tiene seguimiento, con lo cual lo mejor es campos amplios, y estamos en la mismas: carillos. Sin los filtros puedes sobrevivir.
Mensajepor warriord » 06 Jun 2006, 19:01
Ese bichote necesita una atmósfera amiga, por así decirlo, pero igual te envidio
El concejo de ManuelJ es bueno en el sentido de que las condiones propicias para sacarle el jugo a ese trastoootee se darán debes en cuando y no puedes andarte con medias tintas. Yo si fuera tu me haría de un Nagler, de segunda mano, en Astromart, si no te da el presupuesto para uno nuevo. Uno 13 mm. T6 ronda por los 225 - 250 USD + portes, en buen estado (20% menos en euros). Los vendedores en ese mercado cuidan su reputación así que el riesgo es acotado, leyendo bien lo que ponen en el anuncio.
un saludito y ya nos contaras....
El concejo de ManuelJ es bueno en el sentido de que las condiones propicias para sacarle el jugo a ese trastoootee se darán debes en cuando y no puedes andarte con medias tintas. Yo si fuera tu me haría de un Nagler, de segunda mano, en Astromart, si no te da el presupuesto para uno nuevo. Uno 13 mm. T6 ronda por los 225 - 250 USD + portes, en buen estado (20% menos en euros). Los vendedores en ese mercado cuidan su reputación así que el riesgo es acotado, leyendo bien lo que ponen en el anuncio.
un saludito y ya nos contaras....
Mensajepor ManuelJ » 06 Jun 2006, 19:14
Pues si, el consejo de warriord esta bastante bien, y mientras tanto tiras con el 26mm para gran campo y ahorrando para un gran campo bueno. El 17mm T4 tiene bastante buena fama.
Y es que tener un dobson de 12" y no tener un Nagler 31mm o similar... es casi un pecado!.
Y es que tener un dobson de 12" y no tener un Nagler 31mm o similar... es casi un pecado!.
Re: mintaka
Mensajepor ManuelJ » 06 Jun 2006, 19:31
mintaka escribió:Tienes un vixen LVW de 42mm 70º campo aparente que es más barato que "EL OCULAR" (31mm Nagler ), incluso sale más barato que el 41 mm de Panoptic. También puedes probar con los de su marca, pero esos ya no se que tal irán.
Saludos
42mm ya me parece demasiado, un tragaluz con tantos mm mostraria un cielo demasiado brillante. De la serie LVW no he leido nada, no puedo opinar.
La serie Meade que corresponde a Nagler esta bastante bien, aunque no llega a su altura... pero tambien es cara, no te creas. Y temeria por que en vez de un Meade Ultra Wide te saliese un cerdo agridulce UW... ya sabes, la modas cambian...
Mensajepor Lynx » 06 Jun 2006, 19:40
También están los UWAN de 1,25", de 16 y 7mm, que salen muy bien de la review de CloudyNights, por unos 200€ o poco más.
Un 42mm sería excesivo, demasiada pupila de salida, sería como diafragmar el objetivo. En un f/5, el máximo aprovechable sería un 30-32mm.
Saludos
Un 42mm sería excesivo, demasiada pupila de salida, sería como diafragmar el objetivo. En un f/5, el máximo aprovechable sería un 30-32mm.
Saludos
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE