En los primeros dias del proximo mes de septiembre la IAU (International Astronomy Union) anunciará bajo qué parámetros un objeto en órbita alrededor del Sol, podrá apropiadamente ser llamado "planeta".
De tal manera podrá saberse el status que tendrá 2003 UB313 que algunos consideran el 10º planeta.
Roger
http://www.space.com/
Definición de "Planeta"
- RogerBacon
- Mensajes: 47
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
Mensajepor rcacho » 09 Jun 2006, 09:08
Me da que van a dar una definicion de planeta de tal manera que Pluton se quedara fuera, pero lo seguiran llamando planeta por motivos historicos.
Hablando de esto, mi novia trabaja en una escuela infantil y un niño de 2 años nombra todos los planetas en orden y al final termina diciendo que Pluton no es un planeta...sin palabras.
Saludos!!!!
Hablando de esto, mi novia trabaja en una escuela infantil y un niño de 2 años nombra todos los planetas en orden y al final termina diciendo que Pluton no es un planeta...sin palabras.
Saludos!!!!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Mensajepor jandrochan » 09 Jun 2006, 13:18
La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha anunciado que tendrá lista esta semana su nueva definición de planeta, que podría aumentar la lista a casi veinte o dejar definitivamente fuera a Plutón, para quedarnos sólo con siete' vecinos'.
¿Veinte? ¿A qué otros objetos se está refiriendo?
Por cierto, aquí teneis la órbita de "Xena", para que os orienteis un poco los que no sepais dónde está el "10º planeta"
Mensajepor Guest » 09 Jun 2006, 18:01
¿Hablamos de Xena?. ¿Y ya nos olvidamos de Sedna?.
Saludos del ABUELO
Saludos del ABUELO
Mensajepor VITO » 09 Jun 2006, 19:17
Pobre de mi que pensaba que planeta era un cuerpo de forma esferica que orbita una estrella, y luna alrededor de un planeta con independencia de su tamaño...
Me parece mas sorprendente que llamen lunas a segun que objetos orbitando planetas, como pueden ser algunas de las "lunas" de Jupiter o en el caso de Marte sus lunas llamadas Phobos y Deimos, pero en fin a veces estos criterios son mas que discutibles.
Salu2
Me parece mas sorprendente que llamen lunas a segun que objetos orbitando planetas, como pueden ser algunas de las "lunas" de Jupiter o en el caso de Marte sus lunas llamadas Phobos y Deimos, pero en fin a veces estos criterios son mas que discutibles.
Salu2
Al final desde ciudad la única estrella visible será el Sol!!!<br />
Mensajepor AstroStar » 09 Jun 2006, 23:38
Si a lo que llamamos luna se le llama también satélite. Y al hubble, la ISS, el iridium 43.... se llaman satélites. Podriamos llamarles "lunas" a ésto? Igual como dice VITO que a cualquier cosa independientemente de su tamaño que orbite un planeta se le llama "luna". A donde iremos a parar!!!
Mensajepor VITO » 14 Jun 2006, 11:41
Yo apostaria mas por la noticia: el comité de competición se reune y decide por unanimidad mantener la cartulina roja mostrada por un grupo de cientificos a Plutón, con lo cual se perderá el resto de la temporada, mientras tanto el resto de planetas deciden enviar un recurso al comité de apelación para que dicha sanción sea levantada.
O también queda la opción de que para explicar a la mayoria de mortales de este planeta las dimensiones de Plutón en frente de otros planetas del sistema solar empleen el tipico ejemplo de los campos de Futbol que cabrian en Plutón, que por desgracia en este pais hay gente que solo le entran este tipo de ejemplos.
Salu2
O también queda la opción de que para explicar a la mayoria de mortales de este planeta las dimensiones de Plutón en frente de otros planetas del sistema solar empleen el tipico ejemplo de los campos de Futbol que cabrian en Plutón, que por desgracia en este pais hay gente que solo le entran este tipo de ejemplos.
Salu2
Al final desde ciudad la única estrella visible será el Sol!!!<br />
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE