Uy que post mas molón me he encontrado!
Venga, aporto mi granito de arena al tema:
Estoy con vosotros que algunos temas no tienen cabida en el foro, conceptos amorales y conceptos morales cuya discusión acaba ofendiendo a casi todas las partes, entre estos últimos la religión. Pero también colocaría yo en ese montón al Cambio Climático, por los mismos motivos.
Si lo que se hace finalmente es excluir a las ciencias de las no ciencias, en ese caso la economía debería poder ser debatida y en tema del cambio climático sería un tema como otro más.
Pero lo que más me interesa comentar es el tema de la distinción entre ciencia y no ciencia, dado que veo está utilizando el método científico como herramienta única de las ciencias. Ese no es actualmente el criterio más habitual para separar las ciencias de las no ciencias, en todo caso ¿quien dice que la política o la economía no usen el método científico?. El problema de encontrar la forma de identificar las bases de la actitud científica en contra de actitudes no científicas se ha llamado EL PROBLEMA DE LA DEMARCACIÓN, y ha tenido distinto intentos de solución. El método científico, la experimentación, las hipótesis, etc no son el criterio de demarcación, fueron un primer intento pero fue superado (básicamente dado que el métodop se basa en la inducción, y la inducción tiene un problemas grave, no se puede comprobar nunca) .A mi parecer el criterio más real es la FALSIFICACIÓN, si quieres ser científicamente correcto dime que hecho ha de producirse para admitir que tu teoria es falsa. De esta forma se puede ver que la astrologia, la religion, la adivinacion, y tambien como dijo Popper al enunciar estas ideas, el marxismo y el freudismo, no son disciplinas cientificas.
En contra de todo esto tenemos las teorias de Feyerabend ("contra el método") donde no solo se cuestiona la falsación sino además la utilidad del propio método cientifico. El problema básico en ciencia es la inducción como he comentado: no se puede afirmar que el Sol saldrá mañana sólo por el hecho de que lleve millones de años haciéndolo. Bertrand Russell afirmaba que una gallina que razone inductivamente comprobará desvalida que algún día la misma mano que le ha dado de comer todos los días es la que le retorcerá el pescuezo.
Acerca de la Política, Economía y otras ciencias sociales
Re: Acerca de la Política, Economía y otras ciencias sociales
Mensajepor xc » 20 Feb 2009, 15:36
El universo es el conjunto de todos los hechos, no de las cosas.
Re: Acerca de la Política, Economía y otras ciencias sociales
Mensajepor franc » 20 Feb 2009, 16:05
Me parece muy bien tu razonamiento, aunque discrepo en que la política sea una ciencia, eso se llama de otra forma que es mejor ni nombrar y lo dejamos estar ahí. Pero en cuanto a esta cita:
¿No será la falsabilidad de lo que se postula, y no la falsificación?, siendo algo falsable aquello que debe ser demostrado para que pueda ser falsable, no falso. Falso o cierto será el resultado, demostrando que la teoría o lo que se postula es falsable.
saludos
A mi parecer el criterio más real es la FALSIFICACIÓN, si quieres ser científicamente correcto dime que hecho ha de producirse para admitir que tu teoria es falsa.
¿No será la falsabilidad de lo que se postula, y no la falsificación?, siendo algo falsable aquello que debe ser demostrado para que pueda ser falsable, no falso. Falso o cierto será el resultado, demostrando que la teoría o lo que se postula es falsable.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.
HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.
HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Acerca de la Política, Economía y otras ciencias sociales
Mensajepor xc » 20 Feb 2009, 17:43
pues si, es que releer es tan pesado....
Donde dice FALSIFICACION quiere decir FALSACION, San Popper me perdone.
Donde dice FALSIFICACION quiere decir FALSACION, San Popper me perdone.
El universo es el conjunto de todos los hechos, no de las cosas.
Re: Acerca de la Política, Economía y otras ciencias sociales
Mensajepor xc » 20 Feb 2009, 17:48
Pero añado, que la falsación nunca nos conducirá a saber si algo es cierto o falso como dices Franc. Como dice Popper "No es posible demostrar mediante postulados la veracidad de una teoria, igual que no es posible hacerlo dando puñetazos sobre la mesa" (y aqui es donde puedo admitir que la politica puede no ser una ciencia, realmente la politica puede ser una ciencia, en algunos casos coincide con la filosofia - sociedad, leyes, moral y etica, etc - lo que esta claro es que los politicos nunca seran llamados cientificos)
El universo es el conjunto de todos los hechos, no de las cosas.
Re: Acerca de la Política, Economía y otras ciencias sociales
Mensajepor franc » 20 Feb 2009, 20:33
Digo que falso o cierto será el resultado, y a continuación:
"demostrando que la teoría o lo que se postula es falsable", lo que quiere decir que debe estar expuesta a nuevas pruebas.
PD Política, moral y ética no se llevan bien, salvo que quien legisle lo haga a la carta. Pero ese sería otro tema, ¿qué entendemos por moral y ética? ¿cumplir con las leyes existentes en cada momento? creo que no, es mucho más que eso, es una concienciación, una actitud, que precisamente en ocasiones entra en conflicto con las leyes establecidas.
saludos
"demostrando que la teoría o lo que se postula es falsable", lo que quiere decir que debe estar expuesta a nuevas pruebas.
PD Política, moral y ética no se llevan bien, salvo que quien legisle lo haga a la carta. Pero ese sería otro tema, ¿qué entendemos por moral y ética? ¿cumplir con las leyes existentes en cada momento? creo que no, es mucho más que eso, es una concienciación, una actitud, que precisamente en ocasiones entra en conflicto con las leyes establecidas.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.
HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.
HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Acerca de la Política, Economía y otras ciencias sociales
Mensajepor maxmil » 05 Jul 2011, 23:32
Ayn Rand
El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (de origen ruso) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el mundo de las letras bajo el seudónimo de Ayn Rand, y falleció en marzo de 1982 en New York .
Nunca más acertadas las palabras de la autora de esa magnífica novela que es Atlas Shrugged, traducida al español como La Rebelión de Atlas, una suerte de anticipo de lo que nos está pasando a los españoles ... y a los franceses, y a los estadounidenses, y a los griegos, y a los sudafricanos, y a los ...; juzga si no:
"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada."
AYN RAND (1950)
Saludos.
Félix
El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (de origen ruso) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el mundo de las letras bajo el seudónimo de Ayn Rand, y falleció en marzo de 1982 en New York .
Nunca más acertadas las palabras de la autora de esa magnífica novela que es Atlas Shrugged, traducida al español como La Rebelión de Atlas, una suerte de anticipo de lo que nos está pasando a los españoles ... y a los franceses, y a los estadounidenses, y a los griegos, y a los sudafricanos, y a los ...; juzga si no:
"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada."
AYN RAND (1950)
Saludos.
Félix
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE