Me gusta mucho, le has logrado dar tonos de color a los mares y eso puede contar mucho acerca de su geología, sobre como las diferentes cuencas se han rellenado de basaltos.
Sin embargo le veo dos pegas (el hachazo del que hablabamos hace unos dias y que ya te lo han dado Heitfield y Nandorroloco): has quemado el norte (la zona situada hacia las 4 de un reloj en la imagen). Es blanco y no presenta apenas estructuras. Lo señalo como
1
La otra pega es muy sutil y la he visto tras jugar con tu foto (tengo el gamma de mi monitor ajustado para ver los negros y la mania de aplicar una accion de PS que hice para resaltar colores): el terminador está sobreprocesado. En tu imagen, tal y como la presentas apenas se nota. La marco como
2. Fijate que en la foto que te he torturado aparece como azul oscuro en los mares.
He forzado los colores e intentado sacar algo de textura de la zona quemada, tambien he reorientado el norte a capón. Respecto a lo que te comentaba de la geologia te he marcado como
Er los materiales de edad Erathosténica (1,1 - 3,2 mil millones de años) y como
Im los de edad Ímbrica (3,2- 3,7 mil millones de años) de los maria Frigolis, Imbrium, Seretitatis y Tranqulitatis. Fijate que dentro de una cuenca (un megameteoritazo en definitiva) los rellenos de diferentes edades tienen diferentes colores, pero en diferentes cuencas pueden ser de diferente color aún siendo de la misma edad.
No lo he rotulado pero fijate el color amoratado de los materiales volcánicos de la region de Aristarcus (por encima del
2). Tambien se han marcado mucho las estructuras radiales de Copernicus
Enhorabuena, Inavarro88