Vaya,
Ya no me acordaba de este hilo. Deciros que al final me los compré como regalo estas navidades pasadas, y mi experiencia con ellos es muy satisfactoria. Aunque me da la impresión que todavía no los he exprimido lo suficiente: entre pitos y flautas todavía no he pillado con ellos una noche sin Luna y con buen seeing.
También decir que de momento, los he utilizado más a pulso que con el trípode y las veces que los he utilizado con el trípode he practicado contorsionismo (curiosamente siempre acabo mirando objetos cercanos al zenit ) Tengo ganas que llegue el buen tiempo para poder tumbarme en una hamaca con ellos a disfrutar de la Vía Láctea.
Para mi se han convertido en un buen complemento al telescopio, sobretodo en escapadas de fin de semana que no tengo oportunidad de coger todos los cachivaches y el telescopio.
Y lo mejor de todo: ahora, después de utilizar los 15x70, cuando cojo los 10x50 parece que no tenga nada en las manos
Gracias a todos por las respuestas.
Saludos
Top 5 de los objetos vistos con unos Skymaster 15*70
Mensajepor almach » 09 Feb 2007, 17:24
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Mensajepor Zaphod » 16 Feb 2007, 18:06
Me he decidido a comprar unos, ya he pedido información a Astroeduca.
Mis motivos:
1 - la mala climatología de donde vivo: con los prismáticos en un momento estaré observando. Adiós a la pereza y a los malos humores cuando después de plantar el teles sale una vecina a tender encendiendo su hermosa bombilla de 100W.
2 - muy importante, tras comentarlo y ver el precio, la señora Zaphod me ha dicho "cómpratelos"
Tomo nota de los objetos recomendados.
Mis motivos:
1 - la mala climatología de donde vivo: con los prismáticos en un momento estaré observando. Adiós a la pereza y a los malos humores cuando después de plantar el teles sale una vecina a tender encendiendo su hermosa bombilla de 100W.
2 - muy importante, tras comentarlo y ver el precio, la señora Zaphod me ha dicho "cómpratelos"
Tomo nota de los objetos recomendados.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor almach » 17 Feb 2007, 09:55
Zaphod, no te arrepentirás. Son un gran complemento para el telescopio y para disfrutar del cielo sin demasiadas complicaciones. La gracia de estos prismáticos es que puedes utilizarlos perfectamente a pulso, aunque para ver detalles y objetos con un poco de tranquilidad y más eficacia es indispensable el trípode.
Voy a añadir otra vista que me ha sorprendido y me ha dejado con la boca abierta: Dirigid los prismáticos a Mirfak (Alpha Persei) y ya me contaréis.
Saludos.
Voy a añadir otra vista que me ha sorprendido y me ha dejado con la boca abierta: Dirigid los prismáticos a Mirfak (Alpha Persei) y ya me contaréis.
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Mensajepor Nirgal » 17 Feb 2007, 11:11
Hola a todos, os dejo el enlace por si no lo habeis visto del soporte que hize para mis 15x70, creo que es una buena opción al tripode, ahora mismo acabo de usarlo en terrestre y va genial
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11560
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11560
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 444
- Registrado: 11 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Valencia
Mensajepor rafel2005j » 23 Feb 2007, 12:39
Hola a todos, otra zona bonita con prismáticos son los alrededores de la estrella principal de Perseo y después ir subiendo en línea recta hacia Casiopea hasta encontrar el famoso doble cúmulo, ya mencionado.
También por la zona de Sagitario y el Escudo con calma se pueden observar muchos objetos Messier, incluidos cúmulos globulares e identificar los objetos con un mapa.
Saludos de
José Javier
También por la zona de Sagitario y el Escudo con calma se pueden observar muchos objetos Messier, incluidos cúmulos globulares e identificar los objetos con un mapa.
Saludos de
José Javier
"¡Oh Dios mío, está lleno de estrellas!" "Klaatu barada nikto" "In space no one can hear you scream" "El miedo es el poder del Lado Oscuro"
Mensajepor Nirgal » 23 Feb 2007, 16:49
teteca escribió:No olvidéis la 81 y la 82 que están en muy buena posición para su observación con prismáticos.
Si el otro día las vi perfectamente (bueno vi unas nubecillas , pero allí estaban).
Añado tambien M41, un cumulo abierto de Can Mayor, se ve muy bonito con estos prismaticos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 23 Feb 2007, 20:30
Echad un vistazo a este hilo:
Opinión sobre "Binocular Highlights"
He puesto el índice del libro... son casi 100 objetos
EDITO: bueno, cuelgo aquí el índice:
Opinión sobre "Binocular Highlights"
He puesto el índice del libro... son casi 100 objetos
EDITO: bueno, cuelgo aquí el índice:
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Zaphod » 11 Mar 2007, 12:03
El viernes llegaron mis 15x70 "canarios" , vía directa desde Astroeduca, estaba ya como lo críos, preguntándole al cartero si había algún paquete para mí, y a Fran que cuanto suelen tardar en llegar jejejeje.
La compra la hice por internet, vía e-mail; Fran se interesó al punto de enviármelos justo antes de salir de viaje a la península, todo un detalle por su parte. El empaquetado me llamó la atención -por mi trabajo veo muchos paquetes de todos los tamaños-, me costó lo mío abrir el precinto...
El cielo por supuesto se nubló mientras caminaba hacia casa, pero a medianoche había un cielo claro que me obligaba al estreno. El primer vistazo fué a Orión, impresionante; betelgueuse roja como nunca, la nebulosa, madre mía... mi referente era el reflector 114-900, pero esto es otra cosa... el doble de perseo me quedaba ya bajo un tejado vecino; luego me encontré tres manchurrones alineados que todavía no he identificado ; seguía un pocquito a la izquierda y junto a una antena... ¿y eso? miro al natural, para situarme y resulta que son ¡ las pléyades ! madre mía, madre mía... bien, bien, buena compra, muy buena compraaaaaa...... ¿se puede pedir más, por menos de lo que cuesta el etx en el LIDL?
Ahora por narices aprenderé "el cielo"... de entrada tengo que volver a salir para localizar bien y después identificar esos "manchurrones"... y más cosas que ví por ahí antes de que el dolor de cuello y el fría me "retiraran" a casa. Para la próxima, sacaré la tumbona!!
La compra la hice por internet, vía e-mail; Fran se interesó al punto de enviármelos justo antes de salir de viaje a la península, todo un detalle por su parte. El empaquetado me llamó la atención -por mi trabajo veo muchos paquetes de todos los tamaños-, me costó lo mío abrir el precinto...
El cielo por supuesto se nubló mientras caminaba hacia casa, pero a medianoche había un cielo claro que me obligaba al estreno. El primer vistazo fué a Orión, impresionante; betelgueuse roja como nunca, la nebulosa, madre mía... mi referente era el reflector 114-900, pero esto es otra cosa... el doble de perseo me quedaba ya bajo un tejado vecino; luego me encontré tres manchurrones alineados que todavía no he identificado ; seguía un pocquito a la izquierda y junto a una antena... ¿y eso? miro al natural, para situarme y resulta que son ¡ las pléyades ! madre mía, madre mía... bien, bien, buena compra, muy buena compraaaaaa...... ¿se puede pedir más, por menos de lo que cuesta el etx en el LIDL?
Ahora por narices aprenderé "el cielo"... de entrada tengo que volver a salir para localizar bien y después identificar esos "manchurrones"... y más cosas que ví por ahí antes de que el dolor de cuello y el fría me "retiraran" a casa. Para la próxima, sacaré la tumbona!!
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE