Hola, soy yo de nuevo...el `pregunton jejejeje
en mi ciudad hay una empresa de toda clase de objetos y tiene un reflector de 150. Le pedi información y de dió esta página del suministrador (he de confesar que me ha sorprendido mucho).
la dirección es:
http://www.qanuncias.com/mike
¿que opinais?, ¿conoceis la marca?
consejo, gracias
¿y... que opinais de este REFLECTOR?
- Mike-Sirius
- Mensajes: 87
- Registrado: 26 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Almansa (ALBACETE)
Mensajepor Arbacia » 15 Jun 2006, 18:33
no te lo recomiendo. ¿cuanto te quires gastar?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Mike-Sirius
- Mensajes: 87
- Registrado: 26 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Almansa (ALBACETE)
Mensajepor acnauJ » 15 Jun 2006, 19:05
Tengo un Big Boss. Puede ser entretenido para aprender pero la óptica no es buena. La publicidad de estos telescopios es TOTALMENTE engañosa. Te adjunto copia de un mensaje que hice llegar a un compañero del foro, con mi opinion y experiencia con el cacharro, por si te sirve
"El telescopio es el mismo que el mío salvo que cuando lo compré (octubre 2005) había una oferta que incluía el motor de seguimiento que muestran abajo.
La verdad es que últimamente no estoy contento con el telescopio. Lo ofertan como catadióptrico y esto es un engaño. El conjunto óptico es malo. Tiene una lente barlow roscada en el tubo portaocular que impide colimar con facilidad. No consigo corregir la coma ya que la colimación en este aparato es dificilísima. El motor de seguimiento ni pienses en él. La montura es regular-mala. Los accesorios que trae son de juguete (lente erectriz, barlow x2, filtro lunar... puaj)
Los oculares ploss de SEBEN no los veo nada mal. Los he comparado con unos similares de Meade y me han gustado más los míos, en particular, el 20mm que trae el telescopio y el 15 mm super ploss que he comprado aparte; el 6mm no me gusta.
Si con infinita paciencia se consigue medio colimar, te das cuenta que según donde situes la imagen en el campo visual, varía la nitidez (que de todas formas nunca es rotunda). Esto lo achaco a defectos del espejo principal.
Estoy modificándolo constantemente: es la ventaja de un telescopio baratillo pero que se parece bastante a uno bueno.
Cuando tengo tiempo de observar, tengo la impresión de que paso más tiempo intentando ajustar que observando; al principio esto debe ser normal pero es que ya llevo bastantes horas a pie de este aparato y no me considero tan torpe.
No he podido aún observar con otros telescopios para comparar y completar mi criterio pero con lo que sé ahora, creo que no lo hubiera comprado. Opino que la publicidad que usan para venderlo es claramente engañosa.
Si quieres puedes publicar esta respuesta en el foro general. Espero haberte ayudado."
Espero que te sirva.
"El telescopio es el mismo que el mío salvo que cuando lo compré (octubre 2005) había una oferta que incluía el motor de seguimiento que muestran abajo.
La verdad es que últimamente no estoy contento con el telescopio. Lo ofertan como catadióptrico y esto es un engaño. El conjunto óptico es malo. Tiene una lente barlow roscada en el tubo portaocular que impide colimar con facilidad. No consigo corregir la coma ya que la colimación en este aparato es dificilísima. El motor de seguimiento ni pienses en él. La montura es regular-mala. Los accesorios que trae son de juguete (lente erectriz, barlow x2, filtro lunar... puaj)
Los oculares ploss de SEBEN no los veo nada mal. Los he comparado con unos similares de Meade y me han gustado más los míos, en particular, el 20mm que trae el telescopio y el 15 mm super ploss que he comprado aparte; el 6mm no me gusta.
Si con infinita paciencia se consigue medio colimar, te das cuenta que según donde situes la imagen en el campo visual, varía la nitidez (que de todas formas nunca es rotunda). Esto lo achaco a defectos del espejo principal.
Estoy modificándolo constantemente: es la ventaja de un telescopio baratillo pero que se parece bastante a uno bueno.
Cuando tengo tiempo de observar, tengo la impresión de que paso más tiempo intentando ajustar que observando; al principio esto debe ser normal pero es que ya llevo bastantes horas a pie de este aparato y no me considero tan torpe.
No he podido aún observar con otros telescopios para comparar y completar mi criterio pero con lo que sé ahora, creo que no lo hubiera comprado. Opino que la publicidad que usan para venderlo es claramente engañosa.
Si quieres puedes publicar esta respuesta en el foro general. Espero haberte ayudado."
Espero que te sirva.
https://sites.google.com/site/astronomiaenlacornisa/home
Meade ETX 125PE - Canon EOS 400D - Phillips Toucam Pro
Meade ETX 125PE - Canon EOS 400D - Phillips Toucam Pro
Mensajepor heitfield » 15 Jun 2006, 19:40
Te dire que estos telescopios son muy malos (he probado uno) realmente son malos, yo no pensaba que lo fueran tanto y cuando tuve la ocasion de observar por un 150mm reflector big boss, aprendi a apreciar mi teles, no exagero, es mi impresion, un saludo.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
Mensajepor Arbacia » 15 Jun 2006, 21:05
si quieres un reflector piensa en un Sky Watcher 150/750 o en un 150/1200 (unos 300€ o menos) o un 200/1000 (unos 550-600€)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Mike-Sirius
- Mensajes: 87
- Registrado: 26 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Almansa (ALBACETE)
Mensajepor Mike-Sirius » 16 Jun 2006, 08:59
gracias a todos
y......................... TOMO NOTA
seguire investigando y ....................preguntando
un saludo y BUENOS CIELOS
y......................... TOMO NOTA
seguire investigando y ....................preguntando
un saludo y BUENOS CIELOS
Mensajepor Arbacia » 16 Jun 2006, 10:03
No te canses de preguntar. Haz busquedas en el foro, lee los mensajes antiguos y busca por la red y vuelve a preguntar.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE