Cosa rara con mi mak + Canon eos 300D

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Cosa rara con mi mak + Canon eos 300D

Mensajepor etiqi » 15 Jun 2006, 19:07

buenas

estaba yo hace unos días haciendo fotos a la luna cuando me pasó una cosa muy rara, os cuento:

con mi mak Intes mk/67 tengo el problema que la EOS 300D a foco directo no me llega a enfocar, el foco queda dentro del tubo. Con el reductor de focal me pasa igual, pero gracias a un tornero pude quitar algunos milímetros de metal del mismo que consiguieron que pille foco.

Hasta aquí todo normal

Pues el otro día probé de poner la EOS a foco primario pero con el adaptador de 1,25", pues con la luna problema de luz no hay, y cual fue mi sorpresa cuando vi que el foco no se encontraba hacia dentro, sino hacia fuera, y tan fuera que tuve que poner el extensor de 2" y alargarlo aun más! :shock:

Y cuando le puse la barlow también, todo para atrás

¿a que se debe esto?

¿con el adaptador forografico de 2" el foco me queda dentro y con el de 1,25 super fuera????

quizás sea un expediente X! :lol:

saludos

Francesc Pruneda
astrosurf.com/pruneda
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2429
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Mensajepor hidra » 15 Jun 2006, 21:33

Eso es que está muy estropeado, tiralo y me dices donde :toothy7:

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 15 Jun 2006, 22:03

Fumaste algo esa noche? :lol:

En mi pueblo los adaptadores no tienen lentes que puedan hacer eso, supongo que en el tuyo tampoco... has probado con el 2" de nuevo a ver si sigue pasando eso?.

Has probado a llamar a Mulder?

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 15 Jun 2006, 22:36

Pues o se ha fumado algo o ha debido de comprar champiñones en mal estado
Cuando se te pase el efecto nos cuentas en que acabó todo

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Mensajepor etiqi » 16 Jun 2006, 06:15

pues ni me fumé nada ni hay lentes en el extensor, así que preferiria que contestase alguien que sabe que puede pasar

saludos
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 16 Jun 2006, 08:17

¿las longitudes de los adaptadores son las mismas? te lo comento porque puedes tener varios milímetros de diferencia.

Al no haber ópticas involucrads, el problema ha de ser mecánico.

(como brainstorm también me planteé la posibilidad de que el adaptador de 1,25" diafragmara y aumentara la profundidad de campo, pero no es posible)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 16 Jun 2006, 08:24

Cuando el foco se te queda corto, ¿tienes el reductor de focal puesto?
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 16 Jun 2006, 08:38

Vaya.... creo que aquí hay un problemilla entre.... el punto donde se concentran los rayos de luz (foco) y el punto donde se formará la imágen invertida en una proyección... que dependerá de la distancia a la que esté... el objeto.
Así que dices con la luna... y una cámara fotográfica a foco primario.... vaya, vaya... justo lo que pensaba... la imágen invertida... se forma más allá del foco.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 16 Jun 2006, 09:30

mira este gráfico...

Imagen

Esto es lo que ocurre con la luna... ves que la imagen real se proyecta más allá del foco...
Con las estrellitas no pasa... porque la "linea" que va entre las puntas de las "flechas"... no es posible... Ese rayo de luz... es paralelo a los otros. Por lo que las imágenes de las estrellitas... se han de formar justo en el punto de foco.

Qué ocurre con los oculares... que hacen coincidir los focos de ambas lentes... del objetivo y del ocular... digamos que el ocular con su distancia focal... va a buscar el foco del objetivo. Ahí... no hay una imagen proyectada...

Bueno... no sé si me explico. Dale unas vueltas y le encontrarás la explicación


Saludos.

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 16 Jun 2006, 12:18

no se, no se...la imagen proyectada de un objeto en el infinito se va muy poquito del punto focal, aunque se trate de la luna.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”