Hoy, en EL MUNDO.ES:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/1 ... 65478.html
EL 'SPIRIT' Y EL 'OPPORTUNITY TIENEN PROBLEMAS 'ARTRÍTICOS'
La NASA lucha por mantener activos a los robots de Marte
Actualizado jueves 15/06/2006 16:10 (CET)
EFE
WASHINGTON.- Los vehículos de exploración que se encuentran en Marte, el 'Spirit' y el 'Opportunity', han iniciado el ocaso de su fructífera labor, tras superar con creces los resultados que se esperaba de ellos, pero los ingenieros de la NASA prometen intentar mantenerlos activos.
Esos esfuerzos adquirieron urgencia en los últimos días al detectarse que "aunque siguen moviéndose", sus ruedas han perdido movilidad, sus brazos robóticos tienen cada vez menos alcance y sus sistemas informáticos pierden la "memoria".
Según los científicos de la NASA, los exploradores marcianos sufren las mismas condiciones que esperan a los astronautas que la agencia espacial proyecta enviar al planeta rojo en las próximas décadas.
Los vehículos, que descendieron en extremos opuestos de la superficie marciana hace más de dos años, debían tener una vida útil calculada por los ingenieros de la NASA de poco más de tres meses.
Al cabo de ese tiempo, las condiciones extremas del ambiente marciano debían impedir su funcionamiento y se preveía que el polvo del planeta rojo finalmente cubriría los paneles solares que les proporcionan energía.
Pero nada de ello ocurrió. Cada uno se ha desplazado más de siete kilómetros sobre la superficie, 11 veces más de lo previsto y, en conjunto, han transmitido más de 150.000 fotografías de la superficie del planeta.
Además, los vehículos de seis ruedas independientes siguieron haciendo descubrimientos. El principal de ellos fue la constatación, hace dos años, de que hubo agua alguna vez en Marte.
A esos descubrimientos se han sumado las fotografías enviadas al control de la misión, la última de ellas de un meteorito encontrado por 'Spirit', en las cercanías del lugar donde está hibernando.
Pero las condiciones extremas de Marte se están haciendo sentir en los exploradores cada vez con mayor fuerza, según ha informado la NASA.
La 'artritis' de la avanzadilla humana en Marte
Los vehículos tienen problemas "artríticos" en sus articulaciones, señaló la agencia espacial estadounidense, que considera a 'Spirit' y 'Opportunity' la avanzada más exitosa de la futura exploración en Marte.
El motor de la rueda derecha de 'Spirit' ya no funciona; el circuito del calefactor de 'Opportunity' se ha interrumpido y el brazo robótico del vehículo funciona sin defensa contra los ciclos diarios de temperatura del planeta que tienen oscilaciones de más de 120 grados centígrados, desde el frío al calor extremos, lo que ha intensificado el desgaste.
En una comparación con seres humanos, Jake Matijevic, jefe del equipo de ingenieros de la misión de los robots, explica éstos deberían tener unos 60 años de edad. "Yo ya tengo 58 años y tengo que caminar con un bastón por problemas artríticos del pasado". Lo mismo ocurre con los vehículos exploradores en Marte, según señala.
"Una vez que dejen de funcionar echaré de menos las fotografías que envían todos los días. Pero como no me considero anciano, espero trabajar en la misión más allá de su muerte", señala Matijevic.
En estos momentos ambos vehículos tratan de superar las dificultades del invierno marciano estacionados en las cornisas de laderas, para aprovechar al máximo la luz solar que les llega de forma oblicua.
El invierno, en lugar seguro
'Spirit' llegó en marzo a la planicie llamada 'Home Plate', donde una rueda dejó de funcionar y durante las semanas siguientes se arrastró hasta la ladera que le sirve de refugio invernal.
"Para 'Spirit' la prioridad única era llegar a un lugar seguro donde pasar el invierno", indicó Steve Squyres, uno de los científicos de la misión.
En 'Home Plate', 'Spirit' descubrió las huellas de una acumulación de materiales similar a la que ocurre tras una erupción volcánica o una gran explosión.
"Hubiésemos querido tener más tiempo para estudiar más 'Home Plate', pero había que continuar la marcha hacia la ladera antes de que empeoraran las condiciones del invierno", señaló Squyres.
'Opportunity', por su parte, ha pasado la mayor parte de los últimos meses en Erebus, un cráter de unos 300 metros de diámetro donde el vehículo explorador constató las huellas dejadas por un aparente flujo de agua.
"Lo que hemos visto en Erebus es un sedimento más extenso de humedad que lo que había detectado en otra parte", señaló John Grotzinger, del Instituto Tecnológico de California.
Lo que no se sabe en la NASA es cuánto tiempo más podrán durar los vehículos exploradores.
Los problemas de artritis de Spirit y Opportunity
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
1 mensaje
• Página 1 de 1
Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE