Hola: estoy barajando la posibilidad de comprar un teles un poco mayor que el ETX-70 principalmente para foto CCD. Por lo que estoy viendo, la calidad del seguimiento es fundamental, y depende de la montura.
Por problemas de espacio tendria que ser un S/C de 150', con goto y a ser posible F/10 y con las 3 Bs de bueno, bonito y ¿barato?, que casi me deja en el Celestron C6S GT con la CG5 GT, porque el de skywatcher ya es F/12. No se si habrá otras marcas de similar calidad y precio.
... Pero en cuanto a la montura, es verdad que la HEQ5 con SynScan puede ser superior en cuanto a calidad de seguimiento que la CG5 GT?
Le he echado un vistazo a estos hilos...
http://www.asociacionhubble.org/modules ... opic&t=147
y sobre todo a este
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=6848
, que me ha gustado mucho porque está documentado con un pantallazo con los resultados del PEAS.
Para que os hagais una idea yo tengo +/- 200 arcseg en el etx.
Si podeis poner en este hilo pantallazos del (k3ccd) -> PEAS de vuestas monturas y si las habeis trasteado o no, creo que seria muy util para todos los novatos que andamos tratando de mejorar.
Gracias anticipadas.
Graficas del PEAS (error periodico). Que montura elegir ?
Graficas del PEAS (error periodico). Que montura elegir ?
Mensajepor Linx » 16 Jun 2006, 13:21
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Mensajepor ManuelJ » 16 Jun 2006, 14:01
En cuando al señor del post, el ranking de monturas ecuatoriales pequeñas seria mas o menos asi (mejor a peor). Es muy posible que haya omisiones accidentales de marcas:
- Astro-Physics: buen PE salidas de fabrica, caras y dificiles de encontrar
- Takahashi: buen PE salidas de fabrica, caras
- Losmandy: buen PE una vez que le metes un poco mano, para mi, la mejor calidad/precio del mercado
- Chinas: las mas baratas, aunque pasan factura, con ajustes y paciencia tambien son usables.
- Astro-Physics: buen PE salidas de fabrica, caras y dificiles de encontrar
- Takahashi: buen PE salidas de fabrica, caras
- Losmandy: buen PE una vez que le metes un poco mano, para mi, la mejor calidad/precio del mercado
- Chinas: las mas baratas, aunque pasan factura, con ajustes y paciencia tambien son usables.
Mensajepor Nazgull » 16 Jun 2006, 14:24
Nas,hay gente que con las "chinas"(que parece que no tienen nombre) EQ6/HEQ5/HEQ5 SynScan y alguna mas,hacen fotos muy buenas,solo tienes que ir a mirar a http://www.takeforum.com/forum/index.php?mforum=linppx
Alli puedes ver lo que hacen con unas y con otras,y podras valorar objetivamente por ti mismo,que en estos casos es lo mejor
Ademas y como siempre,todo depende de lo que te puedas gastar
Editado:mis disculpas por las formas
Alli puedes ver lo que hacen con unas y con otras,y podras valorar objetivamente por ti mismo,que en estos casos es lo mejor
Ademas y como siempre,todo depende de lo que te puedas gastar

Editado:mis disculpas por las formas
Última edición por Nazgull el 16 Jun 2006, 22:26, editado 1 vez en total.
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Mensajepor ManuelJ » 16 Jun 2006, 14:53
Nazgull, ya sabes el dicho, se pica el que ajos come... Mucha gente califica de mala la G-11 para astrofotografia, comparandola con las Takas y AP, y yo simplemente lo admito, pues es verdad.
Y si, hay gente que con las chinas saca mejores fotos que yo, contando con que yo hago fotos, pues yo no me dedico a la astrofotografia aun.
Y si, hay gente que con las chinas saca mejores fotos que yo, contando con que yo hago fotos, pues yo no me dedico a la astrofotografia aun.
Mensajepor Linp » 16 Jun 2006, 15:55
ManuelJ escribió:Nazgull, ya sabes el dicho, se pica el que ajos come... Mucha gente califica de mala la G-11 para astrofotografia, comparandola con las Takas y AP, y yo simplemente lo admito, pues es verdad.
Manuel, no te lo tomes a mal pero ¿sabes quien se pica? pues los que tienen una G11 y aún no han conseguido un guiado similar a los que utilizan una china, es así de simple.
Las "chinas" como algunos las llamáis funcionan bien para astrofotografía y esto es indiscutible, además tu ya lo has podido constatar en el enlace que propone Nazgull, no sé porque les tienes tanta manía.

Yo sólo compraría una G11 si por ejemplo tuviera un observatorio fijo, en un lugar privilegiado, con una excelente óptica y sobretodo y lo más importante, con una buena CCD que me permitiera hacer algo más que astrofotografía. Para lo demás, una HEQ5 o EQ6 y si me apuras un poquito te diría hasta una Vixen GP. (aunque ya comienzas a pagar nombre)
Paz.

Mensajepor Arbacia » 16 Jun 2006, 16:22
y ¿que me decir de la correción del PEC?
las HEQ5 Pro y EQ6 Pro con sus nuevos motores y ordenador incorporan, tras un periodo de calibración o de autoaprendizaje de la montura como dicen algunos, una corrección del PEC. Segun los datos de calibración del PEC, el ordenador acelera o frena el motor, minimizando el PEC.
las HEQ5 Pro y EQ6 Pro con sus nuevos motores y ordenador incorporan, tras un periodo de calibración o de autoaprendizaje de la montura como dicen algunos, una corrección del PEC. Segun los datos de calibración del PEC, el ordenador acelera o frena el motor, minimizando el PEC.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Nazgull » 16 Jun 2006, 17:08
ManuelJ escribió:Nazgull, ya sabes el dicho, se pica el que ajos come... Mucha gente califica de mala la G-11 para astrofotografia, comparandola con las Takas y AP, y yo simplemente lo admito, pues es verdad.
Y si, hay gente que con las chinas saca mejores fotos que yo, contando con que yo hago fotos, pues yo no me dedico a la astrofotografia aun.
Manuel J simplemente le he dicho que se informe objetivamente
Yo soy uno de los que se compro una HEQ5-Pro de las nuevas y solo puedo hablar bien de ella como muchos otros.Evidentemente si huviera tenido dinero,me huviese comprado una G-11 y un TMB o Taka o APM o un RCOS pero como algunos no podemos pues tenemos que conformarnos con lo que hay,que es sufiecientemente bueno para empezar a hacer Astrofotografia

Editado:disculpas por las formas
Última edición por Nazgull el 16 Jun 2006, 23:05, editado 1 vez en total.
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE