Hola he tenido un golpe de suerte y me he comprado un sw250+ ed 80 +eq6 syn scan. El caso es que el go to no me apunta bien, supongo que le pondre mal algun parametro (la fecha o la hora) y cuando paso a alinear con 3 estrellas siempre me la busca en direccion equivocada y aunque yo la busque con los botones del mando y le diga que esta alineado cuando le mando buscar a jupiter me dice que esta debajo del horizonte (a las 23h ).
Los pasos que sigo para alinear son los siguientes:
- oriento la montura al norte
-en el dial del buscador de la polar pongo la desviacion e-o (para
valencia son oº?)
-giro el eje ar hasta que me coincide la fecha
-en la escala horaria superior (hemisferio norte)pongo la hora actual -2 (si son las 23h
pongo las 21h)
-giro el eje ar hasta que coincide con 0h
-con los ajustes de azimut y altura se centra la polar
Ahora se supone que esta en estacion y voy a encender la montura, ¿tengo que dejar los ejes ar y dec en esta posicion o los devuelvo a su posicion original?.
cuando enciendo la montura le pongo la fecha (mes/dia/año), la hora (la que marca el reloj) , le digo que estamos en horario de verano, me pregunta la zona horaria (esto no lo se con certeza he probado con +1 y 0 con identicos resultados), y despues me pide alinear con 1,2 ó 3 estrellas, le digo que si y selecciono la primera estrella,dhube en la osa mayor que a esa hora esta al oeste de la polar y cuando se pone a buscarla se va hacia el este, y lo que pasa ahora ya os lo he explicado al principio.
Bueno espero vuestra ayuda y os doy las gracia por anticipado (estoy seguro de que tiene que ser una tonteria)
Ayuda con eq6 pro
Mensajepor Arbacia » 16 Jun 2006, 14:17
¿le has dicho que estas en el hemisferio norte?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Arbacia » 16 Jun 2006, 14:30
http://www.skywatchertelescope.com/Down ... 0305V1.pdf
Al iniciar el setup, has de meter las coordenadas.
Al arrancar la montura te pregunta si quieres hacer el setup y lo primero que te pregunta son las coordenadas. usa teclado numerico y flechas (N-S /E-W)
Alternativamente presiona el botón setup
Al iniciar el setup, has de meter las coordenadas.
Al arrancar la montura te pregunta si quieres hacer el setup y lo primero que te pregunta son las coordenadas. usa teclado numerico y flechas (N-S /E-W)
Alternativamente presiona el botón setup
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor JE » 16 Jun 2006, 14:38
>Ahora se supone que esta en estacion y voy a encender la montura, ¿tengo
>que dejar los ejes ar y dec en esta posicion o los devuelvo a su posicion >original?.
Yo la llevo ahora de manera que el tubo mira la norte, las pesas hacia abajo (una especie de reposo), adonde se van cuando le digo "park scope"
Yo le digo la hora actual menos 2 (en verano) y le digo que no es verano, y le pongo zona 0 (Zaragoza).
Fundamental: las coordenadas del lugar de observación. A veces (no recuerdo si todas) una de las tres ellas la busca yendo por el lado contrario al camino más corto (supongo que para hay mayor error). Pero en todos los casos la alineación es bastante buena.
Otra cosa importante: no te fíes de que el buscador de la polar esté bien colimado. Yo asumí que venía bien de fábrica, y no había manera de que encontrara nada. Siguiendo el manual lo colimé de día, y desde entonces la cosa va bien.
No te desanimes, y prueba.
Saludos
>que dejar los ejes ar y dec en esta posicion o los devuelvo a su posicion >original?.
Yo la llevo ahora de manera que el tubo mira la norte, las pesas hacia abajo (una especie de reposo), adonde se van cuando le digo "park scope"
Yo le digo la hora actual menos 2 (en verano) y le digo que no es verano, y le pongo zona 0 (Zaragoza).
Fundamental: las coordenadas del lugar de observación. A veces (no recuerdo si todas) una de las tres ellas la busca yendo por el lado contrario al camino más corto (supongo que para hay mayor error). Pero en todos los casos la alineación es bastante buena.
Otra cosa importante: no te fíes de que el buscador de la polar esté bien colimado. Yo asumí que venía bien de fábrica, y no había manera de que encontrara nada. Siguiendo el manual lo colimé de día, y desde entonces la cosa va bien.
No te desanimes, y prueba.
Saludos
Mensajepor NEROTA » 16 Jun 2006, 15:05
Arbacia, le pongo las cordenadas que me salen en el cartes al decirle que boserbo desde valencia, pero solo los grados y minutos,no le pongo si son N-S-E-O.Es correcto?
JE,suponiendo que el buscador este mal colimado apuntaria a la zona de la constelacion aunque fuera con mucha imprecision no?, pero lo que me pasa a mi es que si parto de la polar y le pido que me apunte a dubhe ,que esta al oeste de la polar el telescopio apunta en direccion opuesta, es decir al este. Otra cosa, en el catalogo de estrellas con nombre no aparece vega?
JE,suponiendo que el buscador este mal colimado apuntaria a la zona de la constelacion aunque fuera con mucha imprecision no?, pero lo que me pasa a mi es que si parto de la polar y le pido que me apunte a dubhe ,que esta al oeste de la polar el telescopio apunta en direccion opuesta, es decir al este. Otra cosa, en el catalogo de estrellas con nombre no aparece vega?
Mensajepor Arbacia » 16 Jun 2006, 15:10
39º 28' 11 N 00º 22' 37" W (si estás en el Ayto...)
el N lo introduces con la flecha hacia arriba y el W con la flecha izq
Una forma rápida de obtener las coordenadas es con el Google Earth, además si has tenido suerte te habran retratado y podrás verte las amigdalas
el N lo introduces con la flecha hacia arriba y el W con la flecha izq
Una forma rápida de obtener las coordenadas es con el Google Earth, además si has tenido suerte te habran retratado y podrás verte las amigdalas
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor mack » 06 Jul 2006, 14:31
Nerota, has arreglado tu asunto con la EQ6 Pro...?. Me la he comprado hace una semana y me pasa justo, justo, como a ti. Lo mismo, el mismo problema. A veces, si orientas con estrellas cercanas (Vega, Deneb y Dubhe) la zona del norte te busca los objetos de por ahí bien, pero luego le pones Júpiter o incluso M13...!!!! y te dice que están debajo del horizonte...
Anda, dime algo porque a esto no le sé sacar punta.
Anda, dime algo porque a esto no le sé sacar punta.
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
![](images/LogoAsociacionHubble.jpg)
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
![](/foro/images/Patricio_Dominguez_arbacia.jpg)
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
![](/foro/images/Patricio_Dominguez_arbacia.jpg)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE