¡Caramba! No me esperaba esta acogida. Mil gracias a todos por los piropos

aunque creo que no es para tanto. Eso es que me miráis con buenos ojos
Jandrochan, eso díselo al Nandorro y en dos patadas le mete además DTS, subtítulos y extras
Nando, ¡FELICIDADES! Me trajeron la revista hará un par de días, pero en un primer ojeo no me percaté. Oye, me alegro un montón. Y, aunque mi aportación fue pequeña, gracias por hacerme partícipe del éxito. ¿Cómo te va tu flamante 350D?
Tacómetro, está hecha desde una ventana de casa, en pleno centro de Málaga. No creo que hagas nada mal. Una cosa es la observación y otra la fotografía. Efectivamente, en fotografía se consiguen muchos más detalles a base de sumar un respetable número de fotogramas tomados del sujeto, cosa que el ojo no puede, logicamente, realizar. En este caso, la toma del planeta es el resultado de integrar unos 300 fotogramas seleccionados de un vídeo de un minuto a 10 fps, o sea, de 600 fotogramas. Una webcam decentita y un par de programas son suficientes para empezar con la fotografía planetaria, con resultados sorprendentes. De todas formas, la observación "directa" requiere de un cierto adiestramiento del ojo -más bien, del cerebro-. Verás como a medida que observes más, irás sacando más detalles en tus sesiones.
Arbacia... Ostras, a ver si lo que he fotografiado es el monolito...
Jordi, muchas gracias. No me olvido de que tenemos pendientes unos cristalitos
metalchrist, H-Alfa, teteca, heitfield, serpis, luego os pago lo acordado...
Un saludo,
Enrique
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Locutus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>