Hola que tal, no sabia donde poner este tema, en el de principiantes, en el de torpes y manazas, al final me he dediciado a ponerlo aqui.
El caso es que hoy me he puesto a desmontar mi lidlscopio ( skylux 70/700 ), he desmontado la montura, la he engrasado y ajustado, he numerado las patas del tripode. Despues el buscador, el enfocador, etc...
Hasta que llega el turno de las lentes, que son dos, yo siempre habia pensado que solo habia una , las he limpiado lo mejor que he podido o sabido y al ir a meter la segunda lente se me ha caido de las manos y en menos de 1 milisegundo estaba hecha añicos en el suelo
Una pena porque apenas habia realizado observaciones con el, todavia ando aprendiendo a orientarme en el cielo y un poco a saber como funcionan los telescopios, monturas, etcc..
El lado positivo es que cuando ahorre un poco de pasta habra que ir a mirar algun modelo para principiantes y claro quiero algo mejor, asi que quien sabe igual dentro de poco tengo uno bastante mejor.
Era un regalo de mi chica, tambien me da pena por eso, pero voy a ir a llorarle un poco, haber si se ablanda y me regala por lo menos la mitad del nuevo
Un saludo y hasta pronto
Lente del lidlscopio rota, buaaaaaaaaaaaaaaaaa buaaaaaaaaaaa
- txopoflish
- Mensajes: 60
- Registrado: 03 Jun 2005, 23:00
- Ubicación: Guipuzcoa
Lente del lidlscopio rota, buaaaaaaaaaaaaaaaaa buaaaaaaaaaaa
Mensajepor txopoflish » 22 Jun 2006, 20:37
Txopo
Mensajepor CHa0s_- » 22 Jun 2006, 21:20
Te acompaño en el sentimiento
Me puedo hacer una idea de cómo te sientes, y más si se trata de un objeto valorado como puede ser un regalo de tu pareja.
A mí, me regaló también mi novia un telescopio estas navidades. Se trata de un pequeño refractor 60/900 al que le tengo muchísimo cariño, por habérmelo regalado ella, y porque me ofrece unas imágenes, sobre todo de planetaria, francamente impresionantes, aunque puede ser porque llevo poco tiempo en esto y me impresiono con cualquier cosa .
El caso es que hace un par de meses me dió por limpiar las lentes de mi telescopio, y cuál es mi sorpresa cuando monto de nuevo las lentes, observo una grúa lejana y la veía doble . Se me había descolimado, o como nandorroloco me comentó después, es posible que hubiese montado alguna lente al revés. Mi bajón era mayúsculo . Me había cargado el regalo, que con tanto cariño me había regalado mi novia, por manazas. El caso es que llamé a la casa y les comenté que se había descolimado el aparato, pero sin decirle que había desmontado las lentes, y me lo cambiaron por otro nuevo.
Al final se solucionó el problema, aunque la experiencia te hace aprender cosas, yo he aprendido que las lentes de un refractor no se desmontan para limpiarlas a no ser que estén tan sucias que no puedas ver nada, y por supuesto también he aprendido a cuidar más las cosas valoradas, como puede ser este regalo.
Me puedo hacer una idea de cómo te sientes, y más si se trata de un objeto valorado como puede ser un regalo de tu pareja.
A mí, me regaló también mi novia un telescopio estas navidades. Se trata de un pequeño refractor 60/900 al que le tengo muchísimo cariño, por habérmelo regalado ella, y porque me ofrece unas imágenes, sobre todo de planetaria, francamente impresionantes, aunque puede ser porque llevo poco tiempo en esto y me impresiono con cualquier cosa .
El caso es que hace un par de meses me dió por limpiar las lentes de mi telescopio, y cuál es mi sorpresa cuando monto de nuevo las lentes, observo una grúa lejana y la veía doble . Se me había descolimado, o como nandorroloco me comentó después, es posible que hubiese montado alguna lente al revés. Mi bajón era mayúsculo . Me había cargado el regalo, que con tanto cariño me había regalado mi novia, por manazas. El caso es que llamé a la casa y les comenté que se había descolimado el aparato, pero sin decirle que había desmontado las lentes, y me lo cambiaron por otro nuevo.
Al final se solucionó el problema, aunque la experiencia te hace aprender cosas, yo he aprendido que las lentes de un refractor no se desmontan para limpiarlas a no ser que estén tan sucias que no puedas ver nada, y por supuesto también he aprendido a cuidar más las cosas valoradas, como puede ser este regalo.
Mensajepor Jonatan » 22 Jun 2006, 23:13
Hay mira creo que fue Arbacia ya lo decía las lentes encima de la cama
y con mucho,mucho cuidado.
Aunque en verdad solo con que le hubieses puesto cartulina negra por dentro del portaocular ya te hubiera sido suficiente.
De todas formas las lentes ni las toques.
Mejor que te haya pasado ahora que no con un Zeiss o un Polarex
si es que algun te compras uno.
y con mucho,mucho cuidado.
Aunque en verdad solo con que le hubieses puesto cartulina negra por dentro del portaocular ya te hubiera sido suficiente.
De todas formas las lentes ni las toques.
Mejor que te haya pasado ahora que no con un Zeiss o un Polarex
si es que algun te compras uno.
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 22 Jun 2006, 23:41
Mi más sincero pésame!
Vaya tragedia...
Por cierto, tal como comentaron ya varios foreros, las lentes (o espejos según sea el caso) no conviene ni tocarlas a menos que tengan un manchón de ketchup que no se quite solo. Muchas veces es preferible la mancha a las consecuencias de una limpieza.
saludos
.:Z:.
Vaya tragedia...
Por cierto, tal como comentaron ya varios foreros, las lentes (o espejos según sea el caso) no conviene ni tocarlas a menos que tengan un manchón de ketchup que no se quite solo. Muchas veces es preferible la mancha a las consecuencias de una limpieza.
saludos
.:Z:.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE