Consejos para elección telescopio

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 03 Jul 2006, 23:14

y no me he metido con las aberraciones cromáticas... como ves, deonliuan, me he vuelto bueno con los refractoadictos...

:greenjumpers:

Es un verdadero follón, especialmente por el monto de dinero que se pone en juego asi, de sopetón.

Tampoco se ha tocado el tema de las monturas (o cómo maldecir en arameo, caldeo y hebreo ante las vibraciones de una montura insufiente)

Lo mejor sería que participases en alguna de las reuniones. Te va a tocar ir a alguna. Además, harás amiguitos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1683
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 03 Jul 2006, 23:25

Icaro escribió:
Ahora otra cosa, al principio de este post, jordillo me recomendó, que no dudo de que sea muy buena recomendación ni mucho menos, un refractor Sky-Watcher de diámetro 80ED y longitud focal 600mm. He visto que es muy caro, y en mi ignorancia actual, comparándolo con con éste otro que puse antes http://www.celestron.com/c2/product.php ... ProdID=392
con tiene 150mm de diámetro y 1500mm de focal, lo veo mucho peor telescopio, aunque seguro que no lo es. ¿Me podéis explicar por qué?.

Gracias y saludos.


El refractor es, a igualdad de abertura, el mejor telescopio que existe en cuanto a contraste y nitidez (eso pocos lo podrán discutir :p) El refractor que te ha dicho jordillo es apocromático, digamos que está corregido y no presenta el cromatismo típico de los refractores (falso color en los bordes de los planetas, por poner un ejemplo)
El reflector tiene obturación y no te da el color ni el contraste que te puede dar un refractor, pero sí mucha luz. Esto es útil para objetos muy difusos como los de cielo profundo.
La gran ventaja que tienen es que a igualdad de abertura son más baratos, o lo que es lo mismo, que a igualdad de precio, tienes un refractor de 90mm por el precio de un reflector 150mm.
Comprarse un telescopio es un dilema.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 03 Jul 2006, 23:33

Otro tema que creo que no se ha tocado es el de los accesorios, concretamente el de los oculares. Icaro, hablabas de 1300€ ¿has incluido aqui un monto para los accesorios? ten en cuenta que los oculares que vienen con los tubos de serie suelen ser muy justitos y que desearás complementarlos con otras medidas y sustituirlos por otros de mejor calidad.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Icaro
Mensajes: 75
Registrado: 26 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Icaro » 03 Jul 2006, 23:38

Vaya follón, que cantidad de datos. :shock:

Volviendo un poco al refractor ED de Sky-Watcher, entonces digamos que es lo más de lo más en cuanto a calidad de imagen. Pero con 1500 mm de focal ¿no estás limitado?, es decir, ¿no sería mejor perder algo de calidad en la imagen y tener 2000mm de focal con la misma apertura?.

Arbacia, en los 1300€ debo tener lo necesario para muuuuuuuuuuuuucho tiempo :D.

Gracias otra vez.

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1683
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 03 Jul 2006, 23:42

Lo que limita es la apertura y no la focal. Para no liarte, la focal sirve para darte los aumentos. En cuanto a la apertura, a menor diámetro de lente/espejo menos ves (menos luz captas).
Eso sí, el caso de los refractores ED es diferente pues siguen la filosofía "verás menos, pero de lujo"
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Icaro
Mensajes: 75
Registrado: 26 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Icaro » 03 Jul 2006, 23:44

Ya lo sabía deonliuan, pero aunque tengas mucha apertura si la focal es "corta" digamos de 1000, ¿no te quedarás sin ver muchas cosas por falta de aumentos?.

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1683
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 03 Jul 2006, 23:47

No, porque para eso está la lente barlow (es una lente que duplica la focal del telescopio)
Lo importante es la abertura, y si puede ser de calidad, mejor.
Tienes que estar liadísimo con tanto dato
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Icaro
Mensajes: 75
Registrado: 26 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Icaro » 03 Jul 2006, 23:54

Entonces supongamos el siguiente caso, hay que elegir entre estos dos teles:

1)Refractor ED 100mm 900mmm http://www.celestron.com/c2/product.php ... &ProdID=39
2) Catadióptrico 203mm 2032mm http://www.celestron.com/c2/product.php ... &ProdID=46

¿Con cuál os quedaríais?.

Otra cosita, ¿cuánto cuesta una barlow decente?.

Saludos y siento preguntar tanto :oops: .

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Jul 2006, 00:03

la barlow Ultima de celestron unos 110€. Creo que fué ManuelJ quien proponía la Apo de SW como una buena barlow y que costaba unos 60€.

Los oculares decentes están entre 50 y 120€

Otra cosa, no desestimes el comprar oculares y filtros de segunda mano en la sección de mercadillo de este foro.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Jul 2006, 00:14

Venga, vamos a liarte un poco más (comprendelo, pocas veces podemos disfrutar tanto liando a alguien :D ):

Sky Watcher Maksutov Pro 150/F1800 mm f/12. Montura HEQ-5. 1300€ (este a diferencia de los celestron viene con dos oculares de gama media y con mejor montura)

En las criticas que leí lo ponian bastante bien.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Principiantes”