vuelvo a empezar de nuevo a buscar jeje
ya de comprar algo quiero algo bueno,aunque tenga que ahorrar un poco mas, pero tampoco mucho mas...yo creo que maximo 700 euros
tampoco hay muchos lugares donde mirar microscopios eh? sota caballo y rey...
MICROSCOPIA
Mensajepor Layla » 15 Ene 2008, 13:26
a ver si de esta ya va la buena...
bueno es chino tambien,es motic
pero tiene varias opciones
Accesorios opcionales no incluidos:
Oculares: Huygens 5x, WF15x, WF20x, micrométrico 10x 10/100 mm.
Objetivos acromáticos: 100xRI A.N. 1,25 retráctil, inmersión en aceite.
Objetivos acromático de super contraste: ASC 100xRI A.N. 1,25 retráctil, inmersión en aceite.
Equipo polarizador B208
Dispositivo de campo oscuro simple.
Adaptadores fotográfia 2,5x
Adaptador CCD 0,5x.
Maleta de transporte de aluminio
Bombilla halógena 12V/20W
cuesta 800 euros, y bueno me parece que esta mas o menos decente para mi
Cabezal: Binocular inclinado 45º, giratorio 360º. Oculares WF10x. Corrección dióptrica ajustable. Distancia interpupilar ajustable.
Revólver: Cuádruple.
Objetivos acromáticos PL4x, 10x, 40xR, 100xRI.
Platina: Mecánica desplazamiento transversal 76 mm y longitudinal 50 mm por mando coaxial.
Enfoque: Macro y micrométrico. Regulador de tensión y tope de distancia de trabajo.
Condensador: Lente desplazable Abbe de doble lente A.N. 1,25 desplazable por cremallera, diafragma iris, anillo portafiltros y sistema de centrado.
Iluminación: Halógena 20W, regulador de intensidad y tensión, conexión a red 220 V.
Normas: CE, VDE, UL y CSA.
a ver si esta vez acerté
un saludoo
bueno es chino tambien,es motic
pero tiene varias opciones
Accesorios opcionales no incluidos:
Oculares: Huygens 5x, WF15x, WF20x, micrométrico 10x 10/100 mm.
Objetivos acromáticos: 100xRI A.N. 1,25 retráctil, inmersión en aceite.
Objetivos acromático de super contraste: ASC 100xRI A.N. 1,25 retráctil, inmersión en aceite.
Equipo polarizador B208
Dispositivo de campo oscuro simple.
Adaptadores fotográfia 2,5x
Adaptador CCD 0,5x.
Maleta de transporte de aluminio
Bombilla halógena 12V/20W
cuesta 800 euros, y bueno me parece que esta mas o menos decente para mi
Cabezal: Binocular inclinado 45º, giratorio 360º. Oculares WF10x. Corrección dióptrica ajustable. Distancia interpupilar ajustable.
Revólver: Cuádruple.
Objetivos acromáticos PL4x, 10x, 40xR, 100xRI.
Platina: Mecánica desplazamiento transversal 76 mm y longitudinal 50 mm por mando coaxial.
Enfoque: Macro y micrométrico. Regulador de tensión y tope de distancia de trabajo.
Condensador: Lente desplazable Abbe de doble lente A.N. 1,25 desplazable por cremallera, diafragma iris, anillo portafiltros y sistema de centrado.
Iluminación: Halógena 20W, regulador de intensidad y tensión, conexión a red 220 V.
Normas: CE, VDE, UL y CSA.
a ver si esta vez acerté

un saludoo
Mensajepor Layla » 16 Ene 2008, 15:59
MICROSCOPIO BIOLÓGICO MOTIC B1-220A
lo unico que me tengo que poner en contacto con la tienda para preguntar cosas... que calculo que camara se pueda acoplar por ahi,pero bueno,para preguntarlo absolutamente todo jejeje
es que bueno...tengo ayuda economica de mis padres... que bueno...la loteria de navidad vino muy bien jejeje algun pellizco cayo... entonces no tengo que esperar a ahorrarlo todo,que es bastante alivio
lo unico que me tengo que poner en contacto con la tienda para preguntar cosas... que calculo que camara se pueda acoplar por ahi,pero bueno,para preguntarlo absolutamente todo jejeje
es que bueno...tengo ayuda economica de mis padres... que bueno...la loteria de navidad vino muy bien jejeje algun pellizco cayo... entonces no tengo que esperar a ahorrarlo todo,que es bastante alivio
Mensajepor Layla » 17 Ene 2008, 19:23
buenas!!!
te suena de algo la marca B&Crown??? es que me eestuvieron comentando algo sobre ellos y los veo mas asequibles de precio,y para empezar no se si debo comprar un buen microscopio porque no tengo demasiada experiencia
me han dicho que no compre algo tan caro para alguien que no sabe apenas manejarlo....
te suena de algo la marca B&Crown??? es que me eestuvieron comentando algo sobre ellos y los veo mas asequibles de precio,y para empezar no se si debo comprar un buen microscopio porque no tengo demasiada experiencia
me han dicho que no compre algo tan caro para alguien que no sabe apenas manejarlo....
Mensajepor ABEL » 17 Ene 2008, 22:34
Buenas Layla.
Esta marca la tengo conocida solo de oidas, es china y muy barata, demasiado.....te diria una cosa, no tires demasiado hacia la baja en cuanto a dinero y no te asustes por tener un microscopio profesional de 500€ 700€ por que el microscopio es un instrumento sencillo de utilizar y con la practica aprenderas. Hay foros especificos para ello que te pueden ayudar a utilizarlo. Te paso uno en Español. No dudes en inscribirte, somos pocos pero seras muy bien recibida.
http://es.groups.yahoo.com/group/binocular/
Saludos.
Esta marca la tengo conocida solo de oidas, es china y muy barata, demasiado.....te diria una cosa, no tires demasiado hacia la baja en cuanto a dinero y no te asustes por tener un microscopio profesional de 500€ 700€ por que el microscopio es un instrumento sencillo de utilizar y con la practica aprenderas. Hay foros especificos para ello que te pueden ayudar a utilizarlo. Te paso uno en Español. No dudes en inscribirte, somos pocos pero seras muy bien recibida.
http://es.groups.yahoo.com/group/binocular/
Saludos.
Mensajepor Layla » 17 Ene 2008, 23:27
ya me he registrado,dame unos dias para hacerme con la pagina y listo
esto me esta costando mas de lo que pensaba,es dificil escoger uno
si supieses un modelo triocular asi decente,como de 700 euros dimelo por favor
nos veremos por el otro foro tambien,muchas gracias por toda la informacion
esto me esta costando mas de lo que pensaba,es dificil escoger uno
si supieses un modelo triocular asi decente,como de 700 euros dimelo por favor
nos veremos por el otro foro tambien,muchas gracias por toda la informacion

- bluesbrother
- Mensajes: 70
- Registrado: 13 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: sitges
Mensajepor bluesbrother » 31 Ene 2008, 15:48
Buenas!
Aprovechando este post ya abierto, os comento lo siguiente:
Acabo de adquirir el microscopio que vendia el Lidl, que me parece una relacion calidad-precio para un novato dificilmente superable y que por cierto, si alguien esta interesado, con llamar a la linea de atencion al cliente y pedirlo, me lo han traido en menos de una semana; y se me ocurren un par de preguntas que lanzo para los gurus de lo infinitesimo:
-Las preparaciones que veo que venden algunas tiendas, creo que de Konus por ejemplo, merecen la pena para alguien que dificilmente va a poder montar un labo para elaborar preparaciones sofisticadas?
-Otra aficion que tengo es la mineralogia, y como vi que este micro llevaba tambien luz directa, se puede utilizar como lupa, pues supongo que si?, algun consejo?
Agradecer de antemano los posts de algunos de vosotros que ya me han solventado otras dudas que me corroïan
Aprovechando este post ya abierto, os comento lo siguiente:
Acabo de adquirir el microscopio que vendia el Lidl, que me parece una relacion calidad-precio para un novato dificilmente superable y que por cierto, si alguien esta interesado, con llamar a la linea de atencion al cliente y pedirlo, me lo han traido en menos de una semana; y se me ocurren un par de preguntas que lanzo para los gurus de lo infinitesimo:
-Las preparaciones que veo que venden algunas tiendas, creo que de Konus por ejemplo, merecen la pena para alguien que dificilmente va a poder montar un labo para elaborar preparaciones sofisticadas?
-Otra aficion que tengo es la mineralogia, y como vi que este micro llevaba tambien luz directa, se puede utilizar como lupa, pues supongo que si?, algun consejo?
Agradecer de antemano los posts de algunos de vosotros que ya me han solventado otras dudas que me corroïan
Microscopio Trinocular B&Crown M-40000
Mensajepor oscgom » 11 Feb 2008, 06:43
hola,
alguien ha considerado el Microscopio Trinocular B&Crown M-40000? 696€ cuesta. tiene muy buena pinta. parece que es novedad en febrero en el distribuidor de ultralyt.
saludos
alguien ha considerado el Microscopio Trinocular B&Crown M-40000? 696€ cuesta. tiene muy buena pinta. parece que es novedad en febrero en el distribuidor de ultralyt.
saludos
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE