Estimados foreros, soy nuevo en estas lides, pero tengo una tremenda afición. LLevo observando el cielo sólo un par de semanas con un telescopio que me regalaron y me asaltan un millón de dudas.
¿Podría algún "alma caritativa" decirme dónde puedo encontrar algún mapa del cielo para saber, por fín, qué es lo que puedo observar? Creo que con el "teles" que me han regalado (un PENTAFLEX AZ-760) sólo pueden observarse los planetas y la Luna, por eso me interesaría saber dónde puedo adquirir o desde dónde se puede bajar un mapa planetario (si es en castellano, mucho mejor).
Muchas gracias por vuestro tiempo
Mapa del cielo, please.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 03 Jul 2006, 23:00
Mensajepor procy » 05 Jul 2006, 09:27
http://www.uptodown.com/?contenido=descargar&p=1654
Aqui tienes el stellarium; software libre y de lo mejorcito para los que empezais
Aqui tienes el stellarium; software libre y de lo mejorcito para los que empezais
Mensajepor Arbacia » 05 Jul 2006, 10:15
The Mag-7 Star Atlas Project
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1052
Bajatelos e imprimelos en folios. Si puedes bajate la copia en color. Yo uso varias copias y tomo notas en ellos.
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1052
Bajatelos e imprimelos en folios. Si puedes bajate la copia en color. Yo uso varias copias y tomo notas en ellos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor FeAR » 05 Jul 2006, 11:37
Hola JuanTelescopio. Al igual que procy, te recomiendo el Stellarium, que muestra la posición de los objetos que se pueden observar actualmente a la hora que tu quieras. También puedes descargar el Cartes du Ciel, que es del mismo tipo pero más completo. Si lo que buscas es un mapa celeste para llevártelo a las observaciones, puedes descargarlo de la siguiente página web:
Skymaps
En esta página web sacan los mapas celestes actualizados todos los meses con los objetos que puedes observar. Yo, para mis observaciones lo utilizo y me funciona muy bien.
Saludos.
Skymaps
En esta página web sacan los mapas celestes actualizados todos los meses con los objetos que puedes observar. Yo, para mis observaciones lo utilizo y me funciona muy bien.
Saludos.
Mensajepor Arbacia » 05 Jul 2006, 12:54
Mintaka es que no me lees todo lo que debieras... ya los habia comentado antes...
Me resultan muy cómodos y tienen un solape generoso entre ellos. Yo uso los de color y además los pinturrajeo
Me resultan muy cómodos y tienen un solape generoso entre ellos. Yo uso los de color y además los pinturrajeo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 05 Jul 2006, 15:19
Tened en cuenta que lo pide JuanTelescopio es un planisferio donde pueda localizar los planetas.
Para ello, los planisferios generales sólo te presentan la "eclíptica", que es donde por regla general los encontrarás (si están visibles).
Si quieres precisón, deberás hacer servir un programa como los que te han comentado. Hay más.
Si no quieres tanta precisión, los planisferios de Skymaps que te ha comentado Fear los posiciona aproximadamente a una hora determinada de la noche (creo que a las 21 ó a las 22, no recuerdo).
Para ello, los planisferios generales sólo te presentan la "eclíptica", que es donde por regla general los encontrarás (si están visibles).
Si quieres precisón, deberás hacer servir un programa como los que te han comentado. Hay más.
Si no quieres tanta precisión, los planisferios de Skymaps que te ha comentado Fear los posiciona aproximadamente a una hora determinada de la noche (creo que a las 21 ó a las 22, no recuerdo).
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 05 Jul 2006, 15:29
¡Ah! Se me olvidaba. Las revistas de astronomía suelen traer planisferios mensuales con la posición de los planetas.
En castellano: la recién "Espacio" y la archiconocida "Tribuna de Astronomía y Universo" (o simplemente "Astronomía")
En inglés: "Astronomy", "Sky and Telescope"...
En castellano: la recién "Espacio" y la archiconocida "Tribuna de Astronomía y Universo" (o simplemente "Astronomía")
En inglés: "Astronomy", "Sky and Telescope"...
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE