prismaticos zeiss 7*50 vs celestron 12*70

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

prismaticos zeiss 7*50 vs celestron 12*70

Mensajepor Jonatan » 05 Jul 2006, 13:46

prismaticos zeiss 7*50 vs celestron 12*70

Quiero comprarme unos prismaticos
por lo que me puedo gastar estan estas dos opciones los zeiss de apertura 50 mm y los celestron de apertura 70 mm el precio mas o menos parecido
No se por cual inclinarme
Que hariais?
Última edición por Jonatan el 06 Jul 2006, 00:45, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
juanjaen
Moderador
Moderador
Mensajes: 968
Registrado: 30 Abr 2004, 23:00
Contactar:

Mensajepor juanjaen » 05 Jul 2006, 16:42

Nota del moderador: He borrado los dos mensajes, discusiones en privado, por favor 8)

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 05 Jul 2006, 17:25

Yo no recuerdo haber discutido, mi respuesta era totalmente seria. Creo que me he perdido un mensaje :razz:

Yo prefiero la calidad/peso de los zeiss, a pesar de la diferencia de apertura.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 05 Jul 2006, 17:28

Hola Jonatan, ante todo decirte que el paso de 7x a 12x te supone usar tripode, con las consiguientes molestias e incomodidad. Salvado este paso, como prismáticos para observación yo me quedo con los segundos (los 12x70) ya que la visión en general va a ser mejor:

1.- La luminosidad del prismatico va a ser mejor aprovechada por el ojo en los 12x70, que los 7x50, en el primero la pupila de salida es de 5,8 que es la mas parecida a la pupila de entrada del ojo. El segúndo te da una pupila de salida >7 con lo cual tu ojo no tendra capacidad de aprovechar toda la luminosidad que te proporciona (pupila ojo= 5 ó 6 max)

2.- Tienes mas del 50 % de aumentos en el de 12 que en el de 7, y eso es una cantidad importante, que se nota en la observación.

Ambas marcas garantizan una muy buena calidad de sus productos, quizas Zeiss tenga más fama y su calidad sea superior, pero eso no devalúa ni mucho menos a Celestron.

En general, esto de los prismáticos funciona de forma muy similar al Telescopio, salvo que en los prismaticos no puedes cambiar de "objetivo" y por eso solo hay que tener cuidado en la relación D/x que te da la pupila de salida, y esta debe estar lo más proxima a la pupila de entrada del ojo, que varía según edades y "salud" visual, pero está en torno a 4-6 mm. cuando esta dilatada. Si no llegas a 4 mm. los prismaticos te pareceran poco luminosos y es porque tu ojo espera mas luz que la que te proporciona el prismatico y si te pasas de 6, tu ojo no recogerá ese exceso, y te parecerá que hasta te molesta ese exceso y no te permitirá ver imagenes contrastadas y nitidas, sino más bien difuminadas en los bordes y con poco contraste, cosa nada buena para la observación astronómica.
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
md20
Mensajes: 758
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: San Sebastián (Guipúzcoa)

Mensajepor md20 » 05 Jul 2006, 18:51

Unos ZEISS, sin duda.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=md20"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 05 Jul 2006, 23:47

Has hecho bien juanjaen
Yo es que despues de estar probando estos días un telescopio zeiss
de 65 mm.
Pienso que va a ser la mejor opción será 7 10 o 12*50
porque a partir de 50 mm el precio de los zeiss estalla.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”