Oye Roth, que muchas gracias por la información. La solución de la pila rectangular de 9V me parece estupenda, porque el tema de las seis pilas me parece un rollazo. Además, el cargador que tengo es un Tronic (del LIDL of course) y trae también para cargar pilas de 9V.
Ahí tengo mi pequeñín tó flamante y sin poder usarlo. Le he puesto encima la gorra y parece alguien, jejeje.
Un saludo, colega.
P.D.: Me comentan que por lo visto los jamones se han acabado en la zona, debido a un pedido que han hecho bestial de la provincia de Jaén, creo que de Martos.
MI ETX70AT......HA FALLECIDO....
- luisdemairena
- Mensajes: 201
- Registrado: 14 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Mairena del Aljarafe
Mensajepor luisdemairena » 29 Jul 2006, 17:45
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=luisdemairena"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Hay una vida mejor, pero es carÃsima.


- luisdemairena
- Mensajes: 201
- Registrado: 14 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Mairena del Aljarafe
Mensajepor luisdemairena » 31 Jul 2006, 18:10



Gracias socio.

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=luisdemairena"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Hay una vida mejor, pero es carÃsima.


- James_T_Menendez
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor James_T_Menendez » 01 Ago 2006, 21:29
Yo tambien engo el etx 70 del Lidl, no he encontrado pilas de 9v recargable potentes, pero en alcmpo pusieron alcalinas a 1€ y me compre un cerro de ellas 

"Ex Astris Scientia"
- James_T_Menendez
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor James_T_Menendez » 01 Ago 2006, 22:04
ya si yo uso recargables desde hace muchos años, pero mientras realmente use tanto el telescopio como para necesitar recargables no me compro nuevas, ya que son para un uso continuo y diario.... las ultimas las he tenido muertas de risa... 

"Ex Astris Scientia"
- luisdemairena
- Mensajes: 201
- Registrado: 14 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Mairena del Aljarafe
Mensajepor luisdemairena » 02 Ago 2006, 11:37
Yo tengo 12 pilas recargables esperando ser gastadas. Además tengo dos cargadores (uno de ellos se lo he expropiado a la parienta).
Yo creo que mi mando Autostar debe estar al llegar
Saludos a los dos.
Yo creo que mi mando Autostar debe estar al llegar

Saludos a los dos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=luisdemairena"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Hay una vida mejor, pero es carÃsima.


sobre ETC averiados
Mensajepor paquo » 07 Ago 2006, 11:46
Estimados,
Yo también tengo un pequeño 70 y también expiró el otro día con síntomas parecidos a los vuestros. La única diferencia puede ser que justo en el momento de encenderlo el mando se ilumina en rojo (como siempre) y a los dos segundos se apaga, pero no del todo, sino que le queda como una fluorescencia verdosa que desaparece al desconectar las pilas/power tank. El led rojo de la base del telescopio se enciende normalmente, pero no funciona el mando, ni siquiera el teles responde con el cable de control conectado al ordenador, porque ni siquiera es reconocido por éste. Ha muerto y el servicio técnico me lo va a cambiar por adelantado.
Ahora bien, lo que es imposible es que se haya roto por haber puesto mal la polaridad y la demostración de esto es que el led se encendía perfectamente y el teles estuvo funcionando un par de horas. Una particularidad que tienen los led (como buenos diodos) es que solo dejan pasar la corriente en un sentido y no en el otro, por lo que si se conectan los polos al reves, simplemente no se encienden (y no dejan pasar la corriente, además). Para más seguridad, lo acabo de comprobar en lo que queda de mi teles: si le pongo las pilas/powertank correctamente el chisme no funciona (porque está averiado) pero el led se enciende. Si le pongo las pilas/powertank al revés, el led no se enciende (y evidentemente no funciona).
Por otra parte los chicos de Lidl/Meade me han dicho que me mandan otro entero sin accesorios (verás como no me envían el mando...) y que después les envíe yo el mío... Ya os contaré y me contaréis.
Yo también tengo un pequeño 70 y también expiró el otro día con síntomas parecidos a los vuestros. La única diferencia puede ser que justo en el momento de encenderlo el mando se ilumina en rojo (como siempre) y a los dos segundos se apaga, pero no del todo, sino que le queda como una fluorescencia verdosa que desaparece al desconectar las pilas/power tank. El led rojo de la base del telescopio se enciende normalmente, pero no funciona el mando, ni siquiera el teles responde con el cable de control conectado al ordenador, porque ni siquiera es reconocido por éste. Ha muerto y el servicio técnico me lo va a cambiar por adelantado.
Ahora bien, lo que es imposible es que se haya roto por haber puesto mal la polaridad y la demostración de esto es que el led se encendía perfectamente y el teles estuvo funcionando un par de horas. Una particularidad que tienen los led (como buenos diodos) es que solo dejan pasar la corriente en un sentido y no en el otro, por lo que si se conectan los polos al reves, simplemente no se encienden (y no dejan pasar la corriente, además). Para más seguridad, lo acabo de comprobar en lo que queda de mi teles: si le pongo las pilas/powertank correctamente el chisme no funciona (porque está averiado) pero el led se enciende. Si le pongo las pilas/powertank al revés, el led no se enciende (y evidentemente no funciona).
Por otra parte los chicos de Lidl/Meade me han dicho que me mandan otro entero sin accesorios (verás como no me envían el mando...) y que después les envíe yo el mío... Ya os contaré y me contaréis.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE