Pues yo estoy muy contento con los chinos.
Hay que tener en cuenta que lo único que hacen es montar, montar y montar, y eso se hace igual aquí que en Sebastopol.
Lo que cuenta a mi juicio, es la calidad de los componentes, y es ahí donde radica la diferencia de coches, motos, telescopios, ordenadores y practicamente cualquier cosa imaginable.
¿Lo chino es malo por definición?
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Mensajepor ManuelJ » 12 Jul 2006, 23:00
Arbacia escribió:Roth, abre el ordenador con el que nos escribes y cuentanos cuantos Made in China encuentras. Haz lo mismo con los electrodomésticos que tengas a mano. Piensa en un Sony, Chinon, Dell, Hitachi, IBM, Toshiba, Siemens... hablas de coches chinos... por casualidad no pensarás en General Motors ¿verdad?.
Un Made in China no implica necesariamente mala calidad.
Lee, por ejemplo, en el International Herald tribune:
"Made in China" is actually "Made by Someone Else"
http://www.iht.com/articles/2006/02/08/ ... /trade.php
Encontrarás muchas referencias similares.
No es lo mismo el made in china de Sony o de General Motors que...

Y el amigo va a costar 3000€... si te digo la verdad, y si se me permiten las palabras, ahi se monta su padre

Mensajepor Arbacia » 12 Jul 2006, 23:30
La mitad de los taxis en Xian son como ese. la otra mitad el modelo antiguo con rejas internas de cerrajería artística...
Ya monté ya...

Ya monté ya...


LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor heitfield » 12 Jul 2006, 23:41
Pues que quieres que te diga pero lo veo un coche muy apañaillo pa la ciudad que es para lo que esta echo, y total por 3000 euros?
bueno a lo que vamos, creo que no hay que confundir Made in china con el todo a cien, no digo que lo made in china sea lo mejor pero creo que son productos muy correctos ya que sus respectivas marcas se preocupan de que lo sean, lo mismo aprieta un tornillo un español que un chino, es mas te diria que mejor porque los sueldos aqui en españa estan echos una mierda y como comprenderas ¨trabajas a razon de lo que te pagan¨, en cambio un chino por tres perras curra mas que un español, lo de mjor ya se encargaran las empresas si no quieren perder prestigio ejemplo: Nike, Adidas, Sony, HP, Kodak, Nokia, etc...

Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
Mensajepor heitfield » 12 Jul 2006, 23:48




Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
Mensajepor Atlas » 12 Jul 2006, 23:56
3000 euros , que barato
bueno, lo chino puede no tener tanta calidad pero tambien es mas barato, las tiendas del todo a 100 se encuentran cosas baratisimas que para hacer bricolaje son ideales
como linternas, tijeras, herramientas, tripodes, ect.
Evidentemente con los telescopios se estan especializando en calidad media y buenos precios, lo suficiente para mucho aficionado no demasiado exigente.

bueno, lo chino puede no tener tanta calidad pero tambien es mas barato, las tiendas del todo a 100 se encuentran cosas baratisimas que para hacer bricolaje son ideales

Evidentemente con los telescopios se estan especializando en calidad media y buenos precios, lo suficiente para mucho aficionado no demasiado exigente.
Cuando miras al abismo, el tambien te mira
Mensajepor deonliuan » 13 Jul 2006, 00:11
Después de ver el Circo del Sol en directo (acabo de llegar del espectáculo!) ha cambiado mi concepción sobre todo lo chino.
Sin palabras...
Sin palabras...
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 13 Jul 2006, 07:55
En lo que se refiere a los telescopios, no nos engañemos: buena parte de los usuarios que emplean/mos equipos pequeños o medianos están usando material chino, de Synta más concretamente... por mucho que en la caja ponga Celestron, Konus, Bushnell u Orion. Desde luego un refractor de 125 mm. de Synta nunca será tan bueno en su calidad óptica como un Takahashi, pero en productos de gama media la óptica china está barriendo, ya que su calidad es aceptable y los precios (derivados de unos costes de producción muy bajos) son muy atractivos.
A la hora de calibrar los chino estamos influenciados por la bajísima calidad de los productos de las tiendas "Todo a 100" (o "Todo a 0,60"), pero no nos dejemos engañar: como bien se ha dicho aquí, la mayoría de la electrónica que se consume en el planeta es de origen chino.
En cuanto al coche... ¡Cómo se nota que vivimos en un país del primer mundo! Os dicen: "Cuesta 3.000 euros", y lo primero que se os viene a la mente es "¡Qué barato!" o "Por ese precio, no puede ser muy bueno". De nuevo se os olvidan dos cosas: 1) los costes de producción en China, que son bajísimos y, 2) los salarios chinos. Señores, el salario medio en la industria manufacturera china es de unos 110 dólares mensuales (unos 91 euros, casi seis veces menos que el salario mínimo español...). Vamos, que un obrero chino de una fábrica de lavadoras de Shangai necesita dedicar el salario de 33 meses para poder comprarse el cochechito en cuestión... y olvidarse de comer, pagar el alquiler de la conejera en la que viva y comprarse algo de ropa.
Somos pelín eurocéntricos, ¿verdad?

A la hora de calibrar los chino estamos influenciados por la bajísima calidad de los productos de las tiendas "Todo a 100" (o "Todo a 0,60"), pero no nos dejemos engañar: como bien se ha dicho aquí, la mayoría de la electrónica que se consume en el planeta es de origen chino.
En cuanto al coche... ¡Cómo se nota que vivimos en un país del primer mundo! Os dicen: "Cuesta 3.000 euros", y lo primero que se os viene a la mente es "¡Qué barato!" o "Por ese precio, no puede ser muy bueno". De nuevo se os olvidan dos cosas: 1) los costes de producción en China, que son bajísimos y, 2) los salarios chinos. Señores, el salario medio en la industria manufacturera china es de unos 110 dólares mensuales (unos 91 euros, casi seis veces menos que el salario mínimo español...). Vamos, que un obrero chino de una fábrica de lavadoras de Shangai necesita dedicar el salario de 33 meses para poder comprarse el cochechito en cuestión... y olvidarse de comer, pagar el alquiler de la conejera en la que viva y comprarse algo de ropa.
Somos pelín eurocéntricos, ¿verdad?


Mensajepor ManuelJ » 13 Jul 2006, 08:25
Telescopio escribió:En cuanto al coche... ¡Cómo se nota que vivimos en un país del primer mundo! Os dicen: "Cuesta 3.000 euros", y lo primero que se os viene a la mente es "¡Qué barato!" o "Por ese precio, no puede ser muy bueno". De nuevo se os olvidan dos cosas: 1) los costes de producción en China, que son bajísimos y, 2) los salarios chinos. Señores, el salario medio en la industria manufacturera china es de unos 110 dólares mensuales (unos 91 euros, casi seis veces menos que el salario mínimo español...). Vamos, que un obrero chino de una fábrica de lavadoras de Shangai necesita dedicar el salario de 33 meses para poder comprarse el cochechito en cuestión... y olvidarse de comer, pagar el alquiler de la conejera en la que viva y comprarse algo de ropa.
Somos pelín eurocéntricos, ¿verdad?
![]()
Eso lo dices pq no has visto el crash test de un chino, o el "airbag" que lleva de adorno. Basicamente en un golpe a 64 km/h el conductor se queda sin piernas y el volante le golpeaba en la cabeza... y estamos hablando de un SUV de 12.000€ chino... no quiero saber que le pasa al cart este de 3000€...

Edito: si, eso que abraza el conductor es el volante... y donde esta el motor?... pues aplastando al conductor. Como homologuen los coches chinos en europa, vamos a estar jodidos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE