
Ayuda: Configurar Autostar Meade
Ayuda: Configurar Autostar Meade
Mensajepor Guest » 15 May 2005, 12:44
Hola tengo un telescopio Meade DS2114 y tuve que configurar el Autostar para el sitio que yo vivo. El problema es que no se como alinear el Sistema Solar, Objetos ... porque al poner el sitio en el que vivo los planetas y de más objetos no tienen la misma aliniacion que California. Queria saber si hay un programa o algo para poner correcta la aliniacion. Gracias 

- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 15 May 2005, 13:17
El autostar solo lo he usado un par de veces pero a lo mejor esa diferencia se debe a que tu latitud también ha cambiado.
Un Saludo
Un Saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
config. autostar
Mensajepor jordi » 15 May 2005, 21:15
Hola!
La alineacion 'usable' del Autostar y demás sistemas GoTo para cielo profundo es dependiente de una buena puesta en estación (posicion home), y de escoger correctamente las estrellas en la alineación.
En cambio, para el tema de planetas depende totalmente de que hayas puesto lo más correctamente posible la latitud, logitud, fecha y hora, ya que se calculan de forma independiente.
Espero haberte ayudado,
Jordi
La alineacion 'usable' del Autostar y demás sistemas GoTo para cielo profundo es dependiente de una buena puesta en estación (posicion home), y de escoger correctamente las estrellas en la alineación.
En cambio, para el tema de planetas depende totalmente de que hayas puesto lo más correctamente posible la latitud, logitud, fecha y hora, ya que se calculan de forma independiente.
Espero haberte ayudado,
Jordi
otra opcion... tienes GPS?
Mensajepor jordi » 16 May 2005, 00:59
Hola!
Se me olvidaba. Si tienes un GPS, usa los datos para ponérselos al AutoStar.
También venden un módulo de GPS para AutoStar que pone automáticamente estos datos, y creo que existe algún software que con un GPS tradicional también lo hace a través del PC...
por ejemplo, tienes info del módulo GPS:
http://www.scopetronix.com/gps.htm
Esa sería la opción más segura, si no tienes, pero conoces a alguien, al menos que te deje probar...
Jordi.
Se me olvidaba. Si tienes un GPS, usa los datos para ponérselos al AutoStar.
También venden un módulo de GPS para AutoStar que pone automáticamente estos datos, y creo que existe algún software que con un GPS tradicional también lo hace a través del PC...
por ejemplo, tienes info del módulo GPS:
http://www.scopetronix.com/gps.htm
Esa sería la opción más segura, si no tienes, pero conoces a alguien, al menos que te deje probar...
Jordi.
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 16 May 2005, 09:55
....pues no sé, para mí que algo haces mal. Una vez que has configurado tu lugar de observación, ya no debes configurar ningún planeta ni nada. Cuando enciendes el sistema, (en el autostar #497 creo que lleva), después de un par de avisos (y de pulsar mode y no sé que más...), te pide la fecha y la hora local de tu sitio de observación (que teóricamente lo tienes configurado) y si estas en horario de verano (yes o no, lo que corresponda) y después sólo tienes que elegir el método de alinear (con una estrella, con dos... , incluso puedes elegir tu las estrellas). Siempre y cuando esté el telescopio en la posición de inicio que te indican (si es configuracion altacimutal o ecuatorial). No deberías tener ningún problema, si tienes problemas de precisión puedes entrenar los motores y..... alguna cosa más que no recuerdo.
Inténtalo de nuevo, a ver si tenemos más suerte. Hoy intentaré (no te aseguro nada) mirarlo por si siguieses teniendo problemas.
Saludos.
Inténtalo de nuevo, a ver si tenemos más suerte. Hoy intentaré (no te aseguro nada) mirarlo por si siguieses teniendo problemas.
Saludos.

Mensajepor Guest » 16 May 2005, 14:07
Configure la hora, la fecha, la ciudad y nada mas. Cuando escojo una galaxia me pone Align? y antes cuando no había configurado el AutoStar pues me la buscaba pero no me valia de nada xq estaba configurada para California. Y ese es el problema que al introducir la nueva configuracion me aparece Align? (o algo asi).
- dinosaurio
- Mensajes: 55
- Registrado: 26 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Leesburg,VA. USA
- Contactar:
Mensajepor dinosaurio » 17 May 2005, 03:35

Tu problema es en el setup ( creo que se dice en espanol programacion) Bueno los companeros tienen un poco claro el asunto pero lo mismo me paso el ano pasado con mi otro tele Meade "12" LX200GPS-smt .Que toda la inf day,fecha,hora.long,lat . Y al buscar siertos Planetas la cordenadas no heran las de mi posicion. Bueno y el frabricante de Meade me inf que cuando puse el setup en mi Laptop si habia programado mi Software Planetarium LPI desde mi PC a mi inf que buscaba y me di cuenta que nesecitaba un Software para que mi meade inf osea el sistema que tiene mi computadora como por ejemplo ( Cartes du Cielo) busque en Catalogos de Visualizacion tiene que estar con tu Software completo .
No se si me entiendes ok..
En pocas pocas palabras necesita un Softwore Planetarium en to PC para que solo programes el dia y la hora fecha etc. Y el Auto Star busca lo que le pides solo asi de facil OK...


Porque con muchos errores aprendi a usar muy bien mi Tele con Auto Star y creeme que al princio me tuve que comer el manual ok
Pero ya soy un experto con mi Laptop y Mi Tele Meade en cuando salgo para observar ok..
Bueno espero que te sirva de algo mi inf ..
Love from Dinosaurio

- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 19 May 2005, 07:21
...pues entonces creo que que es eso lo que te pasa (disculpa por no haber contestado antes). Cuando das al botón de ON te salen un par de mensajes, (pasamos de ellos pulsando speed y mode respectivamente), introducimos la fecha y la hora y en el Daylight Savings (horario de verano) le pones yes, y dices que te sale Align, pues bien, debajo de Align te pondra Easy, one Star, two star, tienes que elegir (con Enter) uno de los tres, hasta entonces no está alineado el telescopio. En el primer método el elige dos estrella (lo unico que tienes que hacer es centrarlas y presionar enter cuando te lo diga). El segundo,tú eres el que eliges la estrella y sólo una (él la busca, la centras y presionas enter) y el último método es igual que el anterior pero eliges dos estrellas. En cualquiera de ellos necesitas un conocimiento básico del cielo. Y previamente has tenido que poner el telescopio en su posición de inicio (te lo indicará el manual; supongo que será en posicion horizontal y mirando al norte aprox.)
Una vez que ya está alineado tienes que dar a la tecla mode hasta que te aparezca en la pantalla Select item:objet y ya puedes buscar objeto (muévete por el menú). Ten en cuenta que aunque le digas que te busque un objeto no se va a ir hasta que no le des a la tecla GO TO.
Así que no te quedes a medias,¡continua hombre!.
Saludos
.
Una vez que ya está alineado tienes que dar a la tecla mode hasta que te aparezca en la pantalla Select item:objet y ya puedes buscar objeto (muévete por el menú). Ten en cuenta que aunque le digas que te busque un objeto no se va a ir hasta que no le des a la tecla GO TO.
Así que no te quedes a medias,¡continua hombre!.
Saludos

9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE