Quizás esté un poco pesado con todo esto, pero me hace tener algo de optimismo con respecto nuestro cielo y su calidad, y pensar que haya políticos “interesados” me produce una gran satisfacción.
Bueno, por lo menos la noticia promete.
http://actualidad.terra.es/ciencia/arti ... 297735.htm
Esos cielo limpios.
PSOE pide gobierno un plan para delimitar C.L.
PSOE pide gobierno un plan para delimitar C.L.
Mensajepor teteca » 15 May 2005, 20:23
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 17 May 2005, 09:21
Pues yo sigo igual de pesimista, porque estos mismos (al menos en su variante catalana) han sido los que han modificado el Borrador de la Ley de Protección del Medio Nocturno; borrador que había costado mucho de hacer y que ahora han modificado a su antojo y conveniencia. 

- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 17 May 2005, 09:22
deeper_space escribió:Pues yo sigo igual de pesimista, porque estos mismos (al menos en su variante catalana) han sido los que han modificado el Borrador de la Ley de Protección del Medio Nocturno; borrador que había costado mucho de hacer y que ahora han modificado a su antojo y conveniencia.
Puedes saber más sobre el tema en:
http://www.firmasonline.com/1firmas/camp1.asp?C=49
Mensajepor ramsonian » 17 May 2005, 12:34
Este fin de semana he estado por tierras sorianas y me he quedado deprimido por lo maravilloso que se veía el cielo a simple vista
¿deprimido?-pensaréis...
Si, porque es así como comprendo lo mucho que me estoy perdiendo desde casa, en donde las estrellas de magnitud dos se ven dificilmente.
¿deprimido?-pensaréis...
Si, porque es así como comprendo lo mucho que me estoy perdiendo desde casa, en donde las estrellas de magnitud dos se ven dificilmente.
Mensajepor jahensan » 17 May 2005, 22:09
Sobre el tema de la contaminación lumínica en Canarias, en concreto La Palma, se saben bastantes cosas, pero un alcalde de esta bendita isla se atrevió a decir que el Observatorio del Roque de los Muchachos no aportaba nada a la isla, salvo la molestia de tener que poner alumbrado especial.... 8O
No digo el partido para no avergonzar a nadie....
Una cosa son las declaracíones grandilocuentes a nivel Congreso y luego las sucursales que los partidos tienen por los pueblos.... ¡Que país!
No digo el partido para no avergonzar a nadie....

Una cosa son las declaracíones grandilocuentes a nivel Congreso y luego las sucursales que los partidos tienen por los pueblos.... ¡Que país!
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 17 May 2005, 22:25
La gente de la OTPC del IAC nos dijo que cuando pusieron el alumbrado nuevo, los viejillos miraban para las farolas y como no les deslumbraban decían que no alumbraban 8O
!!
Por otra parte, parece que con un consumo lógico y unas luminarias que no desperdicien se ahorran los ayuntamientos verdaderas burradas cada año.

Por otra parte, parece que con un consumo lógico y unas luminarias que no desperdicien se ahorran los ayuntamientos verdaderas burradas cada año.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
Mensajepor jahensan » 17 May 2005, 22:34
Es cierto. También es verdad que el alcalde que comento trataba de que se contratase más personal y servicios por parte del ORM (Obs.Roque de los Muchachos) en los ayuntamientos de la comarca.
Incluso hay una psícologa
que dice que el caracter de los palmeros es melancólico por culpa de la iluminación forzada por la observación astronómica
Lo juro por snoopy que salio en un Canarias Semanal o de Televisión Española en Canarias. No recuerdo la fecha fue hace un par de años... Que cosas inventan para no reconocer que el primer factor ecológico es el ahorro de recursos, entre ellos de electricidad.
Incluso hay una psícologa




Mensajepor teteca » 18 May 2005, 15:24
deeper_space, no es que esté a favor de ningún partido político, ni mucho menos, todo lo contrario, la política es pura ....... (con todos mis respetos). Pero cuando escucho alguna noticia alentadora con respecto a nuestros cielos, me da subidón y me hace pensar positivamente aunque luego me doy cuenta que no es así. El manifiesto que mencionas lo conozco y en su momento lo firmé.
Una cosa está clara, la gente prefiere ver mucha luz y aplauden el derroche de ciertos alumbrados. Concienciar a los ciudadanos del despilfarro energético no es tarea fácil, por eso es de agradecer a los medios de comunicación cuando se pronuncia en el tema.
Ecologistas en Acción han elaborado un plan de ahorro de electricidad, se plantean medidas concretas encaminadas a reducir el consumo eléctrico, pero sin afectar a nuestra forma y calidad de vida, el cual contempla la Contaminación Lumínica.
Este plan ha sido remitido al Presidente del Gobierno, a la Ministra de Medio Ambiente y al Ministro de Industria. Actualmente se está elaborando otro nuevo plan Energético Nacional.
Esos cielos limpios.
Una cosa está clara, la gente prefiere ver mucha luz y aplauden el derroche de ciertos alumbrados. Concienciar a los ciudadanos del despilfarro energético no es tarea fácil, por eso es de agradecer a los medios de comunicación cuando se pronuncia en el tema.
Ecologistas en Acción han elaborado un plan de ahorro de electricidad, se plantean medidas concretas encaminadas a reducir el consumo eléctrico, pero sin afectar a nuestra forma y calidad de vida, el cual contempla la Contaminación Lumínica.
Este plan ha sido remitido al Presidente del Gobierno, a la Ministra de Medio Ambiente y al Ministro de Industria. Actualmente se está elaborando otro nuevo plan Energético Nacional.
Esos cielos limpios.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Mensajepor teteca » 18 May 2005, 21:48
El Senado aprueba la moción.
Senado pide Gobierno elabore leyes contra contaminación lumínica
El Pleno del Senado aprobó hoy una moción que insta al Gobierno a elaborar una legislación básica de ámbito estatal que asegure la protección del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica y a que cambie el alumbrado de las instalaciones que dependen del Gobierno para ahorrar energía.
La moción, presentada por el senador socialista Manuel Pezzi, expone que dicha contaminación se produce fundamentalmente por focos que alumbran grandes áreas o instalaciones y que, además, utilizan bolas o globos de luz sin pantallas o presentan una elevada inclinación, por lo que iluminan el horizonte y 'desperdician' energía.
Pezzi expuso que el hombre occidental, 'empeñado en un complejo de nuevo rico', ha creado 'gigantescas cúpulas de luz artificial' sobre las grandes ciudades que 'dejan oculta la belleza del cielo' con el consiguiente 'despilfarro energético'.
Pezzi señaló que la moción pide que se promueva 'la eco-eficiencia' mediante el ahorro de energía y el uso de lámparas de bajo consumo en las instalaciones de titularidad estatal, entre las que citó aeropuertos, líneas de costa e instalaciones militares.
El texto también pide la elaboración de un informe para delimitar las áreas de especial valor para la investigación astronómica y aquellos espacios naturales que aconsejen una protección específica.
El 'respeto' de la moción a las competencias de Comunidades Autónomas y entes locales impidió al grupo socialista apoyar una de las enmiendas presentadas por el Partido Popular, que instaba al Gobierno a elaborar programas de financiación para sustituir el alumbrado de los ayuntamientos por uno menos contaminante.
El senador popular Antonio Marí emplazó a la Cámara a que dicha propuesta se debata 'en otra ocasión' y mostró su 'satisfacción' por haber aportado al texto la otra enmienda presentada por su grupo, que se incorporó a la moción, y que pide al Gobierno que inicie campañas para sensibilizar a la sociedad sobre esta materia.
Por su parte, el senador de Coalición Canaria José Luis Rodríguez Prestelo valoró la moción socialista pero destacó el 'esfuerzo' que deben hacer los ayuntamientos para adaptar su alumbrado.
En representación de Convergencia i Unión, Lluis Badía señaló que la contaminación lumínica es una cuestión 'de presente y futuro' pues tiene implicaciones con el 'derroche energético' actual, mientras que el senador del grupo Entesa Catalana Jordi Guillot valoró el 'trabajo' que diversas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos han realizado contra este tipo de polución.
La senadora del Partido Nacionalista Vasco Inmaculada Loroño añadió que el exceso de luz artificial genera también 'intrusión lumínica' en las casas durante la noche, es causa de inseguridad vial debido a los deslumbramientos que provocan ciertas señales en la carretera y está detrás de la desaparición de algunas especies nocturnas.
http://actualidad.terra.es/ciencia/arti ... 304587.htm
Esos cielos limpios.
Senado pide Gobierno elabore leyes contra contaminación lumínica
El Pleno del Senado aprobó hoy una moción que insta al Gobierno a elaborar una legislación básica de ámbito estatal que asegure la protección del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica y a que cambie el alumbrado de las instalaciones que dependen del Gobierno para ahorrar energía.
La moción, presentada por el senador socialista Manuel Pezzi, expone que dicha contaminación se produce fundamentalmente por focos que alumbran grandes áreas o instalaciones y que, además, utilizan bolas o globos de luz sin pantallas o presentan una elevada inclinación, por lo que iluminan el horizonte y 'desperdician' energía.
Pezzi expuso que el hombre occidental, 'empeñado en un complejo de nuevo rico', ha creado 'gigantescas cúpulas de luz artificial' sobre las grandes ciudades que 'dejan oculta la belleza del cielo' con el consiguiente 'despilfarro energético'.
Pezzi señaló que la moción pide que se promueva 'la eco-eficiencia' mediante el ahorro de energía y el uso de lámparas de bajo consumo en las instalaciones de titularidad estatal, entre las que citó aeropuertos, líneas de costa e instalaciones militares.
El texto también pide la elaboración de un informe para delimitar las áreas de especial valor para la investigación astronómica y aquellos espacios naturales que aconsejen una protección específica.
El 'respeto' de la moción a las competencias de Comunidades Autónomas y entes locales impidió al grupo socialista apoyar una de las enmiendas presentadas por el Partido Popular, que instaba al Gobierno a elaborar programas de financiación para sustituir el alumbrado de los ayuntamientos por uno menos contaminante.
El senador popular Antonio Marí emplazó a la Cámara a que dicha propuesta se debata 'en otra ocasión' y mostró su 'satisfacción' por haber aportado al texto la otra enmienda presentada por su grupo, que se incorporó a la moción, y que pide al Gobierno que inicie campañas para sensibilizar a la sociedad sobre esta materia.
Por su parte, el senador de Coalición Canaria José Luis Rodríguez Prestelo valoró la moción socialista pero destacó el 'esfuerzo' que deben hacer los ayuntamientos para adaptar su alumbrado.
En representación de Convergencia i Unión, Lluis Badía señaló que la contaminación lumínica es una cuestión 'de presente y futuro' pues tiene implicaciones con el 'derroche energético' actual, mientras que el senador del grupo Entesa Catalana Jordi Guillot valoró el 'trabajo' que diversas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos han realizado contra este tipo de polución.
La senadora del Partido Nacionalista Vasco Inmaculada Loroño añadió que el exceso de luz artificial genera también 'intrusión lumínica' en las casas durante la noche, es causa de inseguridad vial debido a los deslumbramientos que provocan ciertas señales en la carretera y está detrás de la desaparición de algunas especies nocturnas.
http://actualidad.terra.es/ciencia/arti ... 304587.htm
Esos cielos limpios.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 18 May 2005, 21:52
Armémonos todos de tirachinas, escopetas de balines, piedras y/o pintura negra y echémonos a la calle!!! La veda de la farola queda abierta!! 

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE