¿Es tan delicado limpiar las ópticas?
Mensajepor javo » 30 Sep 2007, 14:20
recuerdo una vez que un par de chicos fueron a la asociacion con un newton que no se veia nada por el telescopio y resulta que para limpiar el primario habien atado un trapo a un palo y le habian frotado desde arriba por que no supieron desmontarle... espero que a nadie se le ocurra!!!
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Una cosa mas
Mensajepor Chichastronomo » 04 Nov 2007, 11:41
No se si se a dicho me entra pereza leer 7 paginas de lo mismo e leido 3. MI pregunta es no sobre los oculares si no sobre los espejos reflectores los tengo con motitas y de la humedad de las noches se ven marcas de rocio, aunque me temo la respuesta lo dejo como esta o lolimpio y en caso de limpiarlo como ago para quitar los espejos? y luego porsupuesto q tendre q regularlo como lo haria? Gracias un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
¿ES COMPLICADO LIMPIAR EL FOCO PRIMARIO DE MI MEADE LX200?
Mensajepor LEO_1 » 05 Nov 2007, 21:27
¿ES COMPLICADO LIMPIAR EL FOCO PRIMARIO DE MI MEADE LX200? TIENE ALGUNAS MANCHAS IMPORTANTES EN LA LENTE, ¿O DEBE SER UN ESPECIALISTA POR LOS AJUSTES QUE CONLLEVA? GRACIAS. LEO
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=LEO_1"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 06 Nov 2007, 08:41
LEO1, creo que hay varios hilos referentes a eso, sin ir más lejos, uno muy reciente es este:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=18615
Saludos
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=18615
Saludos

Mensajepor Optik » 28 Dic 2007, 14:51
Wenas, no he podido evitar registrarme solo para decir a todos aquellos que lleven gafas q por favor no las limpieis en seco, NUNCA. Lo mejor es meterlas debajo del grifo y lavarlas cn un poco de jabon. Ya esta, asi evitareis que se rayen(lo mismo ya lo sabiais pero esque solo he leido la primera pagina porque no entendia nada). Bueno, en realidad me he registrado aqui porque me han puesto un ejercicio que puntua para la nota final y no se hacerlo y pense q lo mimo me podriais ayudar aqui pero no se donde ponerlo. Mientras busco un sitio espero que limpieis las gafas con agua y jabon. Ciao!
Mensajepor acafar » 17 Ene 2008, 11:17
Hola,
Quería comprar las toallitas limpiadoras Zeiss que mencionabais algunos para limpiar mis oculares, pero las referencias que poníais a e-bay ya no valen (han quitado los anuncios). He encontrado unas pero quería preguntaros que si son las mismas antes de comprarlas:
http://search.ebay.es/Zeiss-cleaning_W0QQ_trksidZm37QQfromZR40
¿Os referíais a estas?
Saludos,
rafa
Quería comprar las toallitas limpiadoras Zeiss que mencionabais algunos para limpiar mis oculares, pero las referencias que poníais a e-bay ya no valen (han quitado los anuncios). He encontrado unas pero quería preguntaros que si son las mismas antes de comprarlas:
http://search.ebay.es/Zeiss-cleaning_W0QQ_trksidZm37QQfromZR40
¿Os referíais a estas?
Saludos,
rafa
- balin_sofi
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Getafe
Mensajepor balin_sofi » 17 Ene 2008, 14:45
Si Acafar, son esas. Vienen en una caja con envases de paquetes individuales.
Es una pena que sólo sean disponibles al otro lado del charco. Vale más el envío que el producto.
Saludos,
Roberto
Es una pena que sólo sean disponibles al otro lado del charco. Vale más el envío que el producto.
Saludos,
Roberto
Mensajepor Arbacia » 05 Feb 2008, 02:39
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Rhea » 05 Feb 2008, 22:10
Tanto irse al otro lado del charco a por toallitas humecidas. Yo he encotrado unas en el mercadona.
Son como las gamuzas que bienen en los kits de limpieza, pero humedecidas y en sobres individuales. Yo las he probado y funcionan muy bien.
Así que mi sistema para limpiar oculares, primero quitales el polvo con un aspirador y, luego si tienen motas usar estas toallitas.
Saludos
Son como las gamuzas que bienen en los kits de limpieza, pero humedecidas y en sobres individuales. Yo las he probado y funcionan muy bien.
Así que mi sistema para limpiar oculares, primero quitales el polvo con un aspirador y, luego si tienen motas usar estas toallitas.
Saludos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE