bufffffffffffff muy muy novata

Avatar de Usuario
superaton
Mensajes: 4
Registrado: 16 May 2005, 23:00
Ubicación: Burgos

bufffffffffffff muy muy novata

Mensajepor superaton » 18 May 2005, 12:20

yo ,ilusa de mi cuando me regalaron el telescopio me puse la mar de contenta ,no pensaba que esto seria tan complicado.

alguien podria recomendarme algun libro o articulo para iniciarme en el tema , pero que no tenga muchos "palabros", que en seguida me pierdo


Muchisimas gracias

Guest

Mensajepor Guest » 18 May 2005, 17:04

superratona, en www.astrored.org hay un curso de astronomía que no está del todo mal para empezar y es gratuito.
De todos modos si necesitas más ayuda no dudes en solicitármela.
Será un placer.
Un saludo.

M87
Mensajes: 252
Registrado: 02 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensajepor M87 » 18 May 2005, 17:26

A mi me sirvió muy mucho el libro "Observar el cielo" de David. H. Levy, la editorial es Geoplaneta.

También esta "Observar el cielo II" de varios autores y en la misma editorial aunque es algo mas "avanzado".

En cuestiones de observación, la biblia es la "Guía del Firmamento" de J.L.Comellas. Pero este te lo recomiendo para un poco mas adelante.

Otra opción, muy para iniciantes, es "Astronomía. Guía para el aficcinado" de la editorial Susaeta. Pero si puedes conseguir el primero que te recomiendo, mejor que mejor.

Saludos.

Avatar de Usuario
deeper_space
Mensajes: 2144
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Brazo de Orión

Mensajepor deeper_space » 19 May 2005, 08:36


rbosque
Mensajes: 64
Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor rbosque » 20 May 2005, 23:43

Hola superaton

Te voyu a dar el consejo que doy siempre a la gente que empieza: entra en contacto con otros aficionados, puedes ir a una agrupación astronómica, por lo general la gente que va allí suele ayudar a los que estñan empezando.

Que yo sepa, en Burgos está la Agrupación Astronómica de Burgos, que fue fundada hace unos 20 años. Tienen una página web en construcción, pero allí tienen el apartado postal y el teléfono de contacto. La dirección es http://elephas.worldonline.es/astrobur/

Puedes pasar un par de veces por allí y decidir si te quieres apuntar...

Recibe un saludo
Ramón Bosque
Astronomia Amateur: http://sites.google.com/site/ramonbosque/

Avatar de Usuario
superaton
Mensajes: 4
Registrado: 16 May 2005, 23:00
Ubicación: Burgos

Mensajepor superaton » 21 May 2005, 13:38

Muchas gracias a todos.

ya me he hecho con el manual de astrored, y estoy esperando que me manden a casa el libro de observar el cielo.

Lo de la asociacion de Burgos estoy ojeando su web, que no conocia su existencia.

y ya que estoy, alguien podria explicarme lo del movimiento de nutacion , porque por mas que bailo la peonza (sacada del baul de los recuerdos de mi hermano) no lo entiendo muy bien.

Gracias.

saluditos para todos.

Avatar de Usuario
Jomlop
Administrador
Administrador
Mensajes: 1149
Registrado: 24 May 2004, 23:00
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Mensajepor Jomlop » 22 May 2005, 08:51

Hola superaton, el movimiento de nutación es bastante dificil de ver en una peonza del tamaño y estabilidad de una peonza :lol:

Lo que si se puede ver es el de precesión (cuando la peonza pierde fuerza inclina su eje debido a la gravedad y la inclinación del eje empieza a girar alrededor de un eje vertical), el movimiento de nutación es que además de ese movimiento de giro resulta que el eje va haciendo como pequeñas ondas que suben y bajan el eje, es muy dificil de explicar sin un dibujo por lo que recomiendo que veas el que hay en http://www.answers.com/topic/nutation, el hecho de que el eje gire es la precesión, el de que haga las onditas es el de nutación. Es parecido a los antiguos cachivaches de feria que se llaman ola o gusano

Saludos
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!

einstein
Mensajes: 2
Registrado: 30 Jun 2005, 23:00

Mensajepor einstein » 04 Jul 2005, 03:33

a mi me sirvio el libro guia de los cielos australes de jorgue laniszewski r. ingresa al msn para ver como lo hacemos para que lo tengas.(fotocopiarlo)

dany_einstein@hotmail.com

Avatar de Usuario
dinosaurio
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Leesburg,VA. USA
Contactar:

Mensajepor dinosaurio » 06 Jul 2005, 01:49

[b]Hola Superaton , Bienvenida al foro y no te preocupes que en este foro todos nos ayudamos y tenemos muchas personas con buenas capacidades en la materia Ok ..
Por otro lado, la idea :idea: o consejo de Rbosque es Super, Porque buscar un grupo de Astronomia en el lugar mas cercano donde vives es de buena ayuda y si es verda siempre encuestras alguna persona con buena voluntad para ayudar a los que estamos enpesando .. Yo estoy en una Asociacion en Virginia que se llama ( Nova Astronomia ) lo unico es que soy el mas joven en edad y todos pertenecen a la Universidad de Nova en Virgina. Bueno basta con la historio..

Bienvenida a nuestro foro , Sique adelante y animo Ok :wink:

Love from Dinosaurio..

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor teteca » 06 Jul 2005, 17:09

A ver si te explico la nutación de la peonza:
Cuando la sueltas en una superficie plana, ésta gira sobre su eje, (rotación) a la vez va describiendo un círculo (precesión) y cuando va a pararse, un poquito antes, empieza hacer unas “S” hasta que cae, (nutación), se puede observar los tres movimientos a la vez.

Lo que ocurre es que la gravedad de la Tierra, tira y tira de la peonza hasta que cae, esos tirones produce la nutación.

Espero que lo entiendas así, saludos y bienvenida.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Volver a “Principiantes”