Mensajepor acafar » 16 Ago 2006, 14:49
Hola atodos,
Gracias por hacer público el documento Vicente, siempre resulta interesante leer más sobre la época en la que la ciencia le arrebató el cielo a la iglesia católica, y sobre sus protagonistas. Y en este caso además está muy bien escrito y contado.
Ene el caso de Galileo siempre me parece que lo que tanto molestó a la iglesia no fue tanto que defendiera el copernicanismo, sino más bien que lo defendiera como "realidad" y no como modelo. La iglesia admitía -a regañadientes- todo tipo de teorías sobre el movimiento celeste, pero siempre y cuando sus autores se apresuraran a asegurar que eran modelos y no descripciones de la realidad, es decir siempre y cuando no pueiseran en tela de juicio que el único concepto de "realidad" válido era el propuesto por la iglesia católica.
El telescopio, lo que por él se veía al mirar al cielo, cambió las cosas, y Galileo fue el primero que se atrevió a decirlo en voz alta. Realmente se puede decir que Galileo fue "el mensajero de las estrellas" anunciando el fin de una época.
saludos