Wayne Rosing es uno de los nuevos millonarios de Google que ha tirado la toalla para vivir mejor. Según publica el Washington Post, Rossing era uno de los vicepresidentes de la compañía, uno de los empleados mejor pagados: 776.556 dólares de sueldo el año pasado. Pero, gracias a la bolsa, ha ganado más de 30 millones de dólares. Con ese dinero en la cuenta, ha decidido abandonar Google para aceptar un trabajo no remunerado en una universidad, en la facultad de Astronomía. Literalmente, se dedicará a mirar las estrellas.
Sigue en Informativos Telecinco por Nacho Escolar
http://www.informativos.telecinco.es/dn_4784.htm
Yo quiero!!! Wayne Rosing deja Google por la Astronomía
Yo quiero!!! Wayne Rosing deja Google por la Astronomía
Mensajepor juanjaen » 24 May 2005, 18:50
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 24 May 2005, 19:09




















"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor moriarty » 24 May 2005, 23:44
8O 8O 8O Esas cifras ni si quiera se me pasan por la mente... ¿cómo puede ser que la gente gane tanto?. Con lo que me ha costado siempre ahorrar para poder comprarme mis caprichitos astronómicos... 

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 25 May 2005, 09:48
Pues mira, juanjaen, si te sorprendió (por describirlo de una forma suave
) los de los "misterios" de la Sierra de Jaén, ¿cómo te tomas que en Informativos Telecinco digan:
"ha decidido abandonar Google para aceptar un trabajo no remunerado en una universidad, en la facultad de Astronomía. Literalmente, se dedicará a mirar las estrellas."?
Pues sí que es facil doctorarse en Astronomía en EEUU, ¿no? Total, sólo hacen que mirar estrellas... Sin más comentarios.
P.D: dentro de poco me voy a doctorar en Ingeniería Naval viendo como atracan los buques en el puerto.
.

"ha decidido abandonar Google para aceptar un trabajo no remunerado en una universidad, en la facultad de Astronomía. Literalmente, se dedicará a mirar las estrellas."?
Pues sí que es facil doctorarse en Astronomía en EEUU, ¿no? Total, sólo hacen que mirar estrellas... Sin más comentarios.
P.D: dentro de poco me voy a doctorar en Ingeniería Naval viendo como atracan los buques en el puerto.

- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 25 May 2005, 12:51
moriarty escribió:8O 8O 8O Esas cifras ni si quiera se me pasan por la mente... ¿cómo puede ser que la gente gane tanto?. Con lo que me ha costado siempre ahorrar para poder comprarme mis caprichitos astronómicos...
Pero hombre... ¿no has visto en la tele (sobre todo en La 2, antes de los documentales de la tarde) el anuncio ese de la Cuenta Naranja de ING Direct en el que un señor mayor gordito dice que (...) en mi casa la economista es mi mujer... metimos un dinerito en la cuenta y al cabo de poco teníamos más...? (vamos, que los de este banco ¡¡¡han descubierto la cuenta de depósito remunerada!!!)

Hacer minolles... ¡hics!... es... ¡hics!... mu fáci... ¡hics!... . Yo mimmo me hice mishonario... ¡hics!... con un negosio de clinex usaos (moco incluio)... ¡hics!... y si me levanto temprano pa ir a trabahá ... ¡hics!... es por hashé algo...
Jóder... ¡hics!... qué mal me ha sentao ... ¡hics!... el carajillo de media... ¡hics!... mañana... ¡hics!...

Me voy a dormir la mona, que esta noche tengo sesión de astronomía.
Saludos
Mensajepor juanjaen » 25 May 2005, 13:04
En este caso no me parece tan escandaloso, ya que está dentro de una noticia sobre la fuga de personal en Google y no un relato de una actividad astronómica. Además creo que Wayne Rosing no es astrónomo profesional sino un aficcionado más ( hasta ahora era director financiero ), que supongo realizará el sueño de dedicarse a su aficción colaborando de forma gratuita con la universidad; de todas formas le comentaré a Nacho Escolar en un email que sobraba el comentario final en tono gracieta.
Mensajepor jeudy » 25 May 2005, 17:48
Como bien lo dijo Jomlop:
Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia
!! Algun dia tambien lo haré
aunque no tan holgadamente como este señor, bien por él!!
Con esos 30 millones hasta me pagaria un viajecito al espacio con los rusos!!
Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia Envidia
!! Algun dia tambien lo haré

Con esos 30 millones hasta me pagaria un viajecito al espacio con los rusos!!
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE