Hola a todos
Os notifico a todos los que podais estar interesados que se organiza esta tarde en Vigo una charla sobre Einstein:
Charla: Einstein, el mito
Orador: Teo Boo, físico de la Univ. de Santiago, fue director de la revista de la Facultad durante su época de estudiante. Gran divulgador.
Día: 26/5/05
Hora: 20:00
Lugar: Casa del Libro (Vigo)
Saludos
Charla: Einstein, el mito [Vigo]
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 26 May 2005, 11:35
¡¡Qué casualidad!! Yo voy a impartir también una conferencia de aquí a un mes con el mismo título. Bueno, casi el mismo título, puesto que los del Departamento de Cultura me dijeron que poner eso de "mito" parecía como si me quisiera cargar la figura de Einstein y que eso no quedaba muy bien ante la opinión pública.
Yo en realidad voy a hablar sobre anécdotas de su vida, de cómo se le ascendió hasta los cielos cuando ni él mismo lo entendía. Vaya, que Einstein, que fue un genio sin lugar a dudas, también fue sumamente mitificado y que algunas cosas que se han hablado/escrito sobre él no son ciertas. Otras sí.
Me gustaría estar allí para que me diera otras ideas para la mía. ¿Tú estarás? Si es así, ¿te importaría recoger información sobre ella?
Gracias
P.D: lo siento, no os digo donde va a ser porque soy sumamente vergonzoso y solo me faltaría que acudiérais por ahí. ¡Me cago vivo!
Yo en realidad voy a hablar sobre anécdotas de su vida, de cómo se le ascendió hasta los cielos cuando ni él mismo lo entendía. Vaya, que Einstein, que fue un genio sin lugar a dudas, también fue sumamente mitificado y que algunas cosas que se han hablado/escrito sobre él no son ciertas. Otras sí.
Me gustaría estar allí para que me diera otras ideas para la mía. ¿Tú estarás? Si es así, ¿te importaría recoger información sobre ella?
Gracias
P.D: lo siento, no os digo donde va a ser porque soy sumamente vergonzoso y solo me faltaría que acudiérais por ahí. ¡Me cago vivo!
Mensajepor Beam » 26 May 2005, 12:14
Hola deeper_space
La verdad es que yo sólamente soy un informador del evento. Mi pena es que no podré estar allí (aunque me gustaría porque estos eventos merecen la pena), porque yo trabajo en Santiago de Compostela. Lo de mito no es por que se vaya a hacer decaer la figura de Einstein, supongo simplemente que se hablará de sus logros y por qué es tan importante su figura.
Saludos
La verdad es que yo sólamente soy un informador del evento. Mi pena es que no podré estar allí (aunque me gustaría porque estos eventos merecen la pena), porque yo trabajo en Santiago de Compostela. Lo de mito no es por que se vaya a hacer decaer la figura de Einstein, supongo simplemente que se hablará de sus logros y por qué es tan importante su figura.
Saludos
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 27 May 2005, 07:49
Ya os comentaré cómo ha ido cuando haya pasado... Mis amigos no saben ni dónde ni cuándo la voy a hacer, porque a la que se enteraron comenzaron a hacer piña porque querían venir todos en masa.
"¿Para qué quereis venir si todo eso os importa un carajo?" - pregunté yo
"Estamos preparando una pregunta cada uno de nosotros. Así que cuando al final llegue el turno de preguntas, pues te machacamos"
Ya veis la clase de "amigos" que tengo (excepcionales por otra parte). Y solo faltaría que encima alguno de vosotros lo supiera y pudiera dar fe en este foro de mis meteduras de pata. De todas maneras, tampoco os penseis que voy a dar una conferencia en el Teatro Real ante 20000 personas, no. Lo mío es más humilde y más sencillo. Y por supuesto, supongo que ni punto de comparación con el que se realizará en Vigo.
"¿Para qué quereis venir si todo eso os importa un carajo?" - pregunté yo
"Estamos preparando una pregunta cada uno de nosotros. Así que cuando al final llegue el turno de preguntas, pues te machacamos"
Ya veis la clase de "amigos" que tengo (excepcionales por otra parte). Y solo faltaría que encima alguno de vosotros lo supiera y pudiera dar fe en este foro de mis meteduras de pata. De todas maneras, tampoco os penseis que voy a dar una conferencia en el Teatro Real ante 20000 personas, no. Lo mío es más humilde y más sencillo. Y por supuesto, supongo que ni punto de comparación con el que se realizará en Vigo.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 30 May 2005, 08:04
ramsonian escribió:Debes de tener algun amigo infiltrado en el foro!
Ja, ja, ja, ramsonian, casi cuela.
Y sí, sí es verdad que tengo algún amigo infiltrado pero le he obligado a hacer juramento Hipocrático bajo pena de pérdida de sus partes queridas

Mensajepor moriarty » 30 May 2005, 09:38
deeper_space escribió: ...tengo algún amigo infiltrado pero le he obligado a hacer juramento Hipocrático bajo pena de pérdida de sus partes queridas
Juasjuajs supongo que te refieres a perder sus teles, oculares, filtros...

Lo que estaría bien es que si tienes algún guión o texto sobre lo que vas a hablar lo pusieras por aquí. Ya que no podré estar en tu conferencia (Orión me pilla un poco lejos) sí que me gustaría saber más de Einstein. Un saludo.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 30 May 2005, 11:04
El caso es que me pidieron que para conmemorar el centenario del "Annus Mirabilis" impartiera una conferencia sobre A.Einstein (para quien no lo sepa, así se designa el año en que A. Einstein publicó una serie de trabajos que revolucionaron la Física, en 1905)
Me dijeron que la conferencia tenía que durar 1 hora, 1 hora y cuarto y después habría turno de preguntas. Por ello pensé que destinar la conferencia a hablar sobre la teoría de la relatividad y demás trabajos del genio Einstein durante ese tiempo podía ser una paliza (para los presentes, claro
) Y hacer una especie de biografia de él también. Así que pensé de hablar del "mito" de Einstein, al igual que supongo la conferencia de Vigo. Es decir, hablar un poco de todas aquellas cosas que se han hablado sobre él, algunas verdad y otras no. Curiosidades, anécdotas de su vida,etc... El cómo los grandes genios de la humanidad siempre han tenido un halo de "misterio" a su alrededor así como leyendas e historias sobre ellos. Como por ejemplo Newton, que lo de que le cayó la manzana en la cabeza mientras estudiaba bajo un manzano es una leyenda de la época y que ha llegado hasta nuestros días.
Es decir, intentar mediante la explicación de lo anterior que la conferencia sea más amena y así, si llegan a conocer un poco al "viejo", conseguiría indirectamente que los presentes se sientan atraidos por la Teoría de la Relatividad, algo que desgraciadamente estamos bajo mínimos hoy en día.
Me dijeron que la conferencia tenía que durar 1 hora, 1 hora y cuarto y después habría turno de preguntas. Por ello pensé que destinar la conferencia a hablar sobre la teoría de la relatividad y demás trabajos del genio Einstein durante ese tiempo podía ser una paliza (para los presentes, claro

Es decir, intentar mediante la explicación de lo anterior que la conferencia sea más amena y así, si llegan a conocer un poco al "viejo", conseguiría indirectamente que los presentes se sientan atraidos por la Teoría de la Relatividad, algo que desgraciadamente estamos bajo mínimos hoy en día.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE