Bueno, si quieres que aportemos alguna sugerencia no tienes más que pedirla.
Por ejemplo yo siempre me he preguntado cómo a pesar de estar tan liado con la física tuvo tiempo para rodar obras maestras como "La Huelga", "Octubre" o "El acorazado Potemkin"
(jeje, ya que no podemos hundirle la presentación con las preguntas, a ver si le boicoteamos la conferencia a base de este tipo de gazapos)
Charla: Einstein, el mito [Vigo]
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 02 Jun 2005, 08:40
ramsonian escribió:para rodar obras maestras como "La Huelga", "Octubre" o "El acorazado Potemkin"
EINSTEIN, no EISENSTEIN.
Y es ALBERT, no SERGEI.
Ja, ja, muy buen intento, ramsonian

- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 20 Jun 2005, 09:31
Bueno, ya está... Ya impartí la conferencia el pasado 14 de Junio. Creo que fue un éxito. Al menos, a la gente que le pregunté me dijeron que había sido muy entretenida y amena. El caso es que prácticamente no hablé de la Teoria de la Relatividad. No metí nada de Física ni Matemáticas por medio pues mi intento era la de acercar la figura de Einstein a la gente. Ya en Setiembre doy otra más profunda sobre Relatividad. Pero por ahora los objetivos eran otros.
Vinieron 50-60 personas. Que aunque aparentemente parecen pocas, teniendo en cuenta que en esos momentos estaba cayendo un aguacero de narices, se les tendría que dar un premio. Porque ir un Martes a las tantas de la tarde, diluviando como estaba, etc... es para tener ganas y amar esta ciencia. Al menos, sentir curiosidad, que ya es mucho.
Vinieron 50-60 personas. Que aunque aparentemente parecen pocas, teniendo en cuenta que en esos momentos estaba cayendo un aguacero de narices, se les tendría que dar un premio. Porque ir un Martes a las tantas de la tarde, diluviando como estaba, etc... es para tener ganas y amar esta ciencia. Al menos, sentir curiosidad, que ya es mucho.
Mensajepor moriarty » 20 Jun 2005, 10:21
Pues deeper 50-60 personas sí que es un logro. Me congratuuuulaaaa saber que te fue bien. No estaría de más que pudieses colgar, más o menos, el contenido de tus ponencias por que por lo menos a mí me inetresaría saber esa otra vida de Einstein. Felicidades de nuevo. 

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 20 Jun 2005, 10:29
Gracias moriarty
A ver, es que no quisiera extenderme demasiado... Comencé explicando el porqué de que este año es el año de la física, los artículos que Einstein publicó en 1905 y porqué la UNESCO ha designado este año así.
Después hago un repaso a la historia en busca de otros genios: Galileo, Copérnico, Newton... y hago una pequeña exposición de cómo eran. Así después pueden comparar con Einstein. En fin, que todos los genios tienen una especie de pautas en su comportamiento que los hacen como son.
Más tarde hago referencia a todos esos mitos creados alrededor de Einstein y que algunos son ciertos y otros no. Por ejemplo, la concepción general que se tiene de que Einstein suspendía Física, que era mal estudiante, que era un mujeriego, que su cerebro tenía más neuronas que el de una persona corriente, que fue el creador de la bomba atómica, que no creía en Dios, que era anti-Hitler... etc, etc. De hecho a la conferencia la titulé: "EINSTEIN: DEL MITO A LA REALIDAD"
Para acabar, cómo no, con una brevísima explicación de la Teoría de la Relatividad.
A ver, es que no quisiera extenderme demasiado... Comencé explicando el porqué de que este año es el año de la física, los artículos que Einstein publicó en 1905 y porqué la UNESCO ha designado este año así.
Después hago un repaso a la historia en busca de otros genios: Galileo, Copérnico, Newton... y hago una pequeña exposición de cómo eran. Así después pueden comparar con Einstein. En fin, que todos los genios tienen una especie de pautas en su comportamiento que los hacen como son.
Más tarde hago referencia a todos esos mitos creados alrededor de Einstein y que algunos son ciertos y otros no. Por ejemplo, la concepción general que se tiene de que Einstein suspendía Física, que era mal estudiante, que era un mujeriego, que su cerebro tenía más neuronas que el de una persona corriente, que fue el creador de la bomba atómica, que no creía en Dios, que era anti-Hitler... etc, etc. De hecho a la conferencia la titulé: "EINSTEIN: DEL MITO A LA REALIDAD"
Para acabar, cómo no, con una brevísima explicación de la Teoría de la Relatividad.
Mensajepor moriarty » 20 Jun 2005, 10:39
Ummm, muy interesante. Me hubiera gustado poder asistir y preguntarte algunas cosillas... bueno, te lo dejo pendiente para este veranito por si vienes por la Antilla.
Saludos.

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 20 Jun 2005, 10:49
¿Te acuerdas lo que dijeron algunos amigos míos?
Bueno, pues yo estaba "cagaíto", "cagaíto". Conociéndolos... son capaces de preguntarme cualquier cosa. Pero nada. Los que vinieron se limitaron a escuchar y ya está. Ya sabes, "Perro ladrador, poco mordedor"
P.D: ya me lo llevaré a la Antilla si me paso este verano.
deeper_space escribió:"Estamos preparando una pregunta cada uno de nosotros. Así que cuando al final llegue el turno de preguntas, pues te machacamos"
Bueno, pues yo estaba "cagaíto", "cagaíto". Conociéndolos... son capaces de preguntarme cualquier cosa. Pero nada. Los que vinieron se limitaron a escuchar y ya está. Ya sabes, "Perro ladrador, poco mordedor"
P.D: ya me lo llevaré a la Antilla si me paso este verano.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE