Como principiante que soy, me dispongo a comprar unos prismáticos de un
precio razonable. Mi idea era unos con una óptica 7x50 o 10x50
mínimamante decentes. Así que buscando por la red acabé en la página de
"ebay", en donde salen unos "B & Crown" a un precio demasiado bueno
como para que no sean sospechosos (40€!!!, con prisma BAK-4!!!). Lo
sorprendente es que vienen perfectamente definidas sus características
técnicas. Por aquí os dejo el link, a ver si alguno de vosotr@s conoce la
marca al menos y puede darme un consejo. Gracias por adelantado.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 78458&rd=1
necesito consejo sobre una marca de prismáticos: "B &am
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 06 Jun 2005, 12:38
fran, yo te recomendaría que los pudieses tocar y comprobar si lo que te dice el fabricante es real (siempre que hablamos de estas marcas poco o nada conocidas). Si no es así, te puedes esperar de todo, yo buscaría algo con más nombre (que tenga marca), seguro que el precio no varía mucho y por lo menos tienes alguna garantía de lo que compras. Por ejemplo, prismáticos como los meade del lidl (me refiero en cuanto a prestaciones y calidad) te van a rondar los 50 ó 60 euros.
Saludos.
Saludos.

Mensajepor Beam » 06 Jun 2005, 14:16
Si los quieres comprar por el precio te recomiendo que te olvides de ellos, sobre todo porque hay unos 10x50 en http://www.alphacygni.com/ por 35€ que tienen escrito encima "Celestron". Además por experiencia propia yo descartaría cualquier juguete de los que venden en eBay.
En general en eBay venden artilugios de muy dudosa calidad a peores precios que en tiendas especializadas. Lo que inicialmente parece ser "el gran ofertón de tu vida" termina siendo "el gran timo de tu vida".
Saludos
En general en eBay venden artilugios de muy dudosa calidad a peores precios que en tiendas especializadas. Lo que inicialmente parece ser "el gran ofertón de tu vida" termina siendo "el gran timo de tu vida".
Saludos
Mensajepor Guybrush » 06 Jun 2005, 19:35
Yo tengo los "B & Crown" 10x50 de ebay. Los compré hace aproximadamente una semana y me costaron 26€.
Como el cielo ha estado ultimamente un poco nublado por aquí a penas he tenido oportunidad de probarlos (sólo desde el balcón de mi casa... con los vecinos mirándome ¬¬'). Pesan bastante (yo diría que casi un kilo), por lo que la observación sin trípode se hace dificil.
Además son mis primeros prismáticos así que no tengo con qué compararlos. Aberración cromática yo no les noto (seguro que tienen un huevo). Tampoco he notado que deformen la imagen, quizás en los bordes, pero como apenas he mirado al cielo con ellos, y cuando he mirado estaba casi todo nublado, no te puedo decir.
Ayer me pareció ver una de las lunas de Jupiter, pero con lo que me tiemblan las manos y la contaminación de mi calle se me hizo dificil.
En los prismáticos pone BAK-4, Fully Coated, 117 at 1000 (¿querrá esto decir que en realidad tienen 8,5 y no 10 aumentos?)
En fin, por el precio, yo creo que valen la pena.
P.D.:Si me podeis indicar lo que debo hacer para comprobar la calidad de los prismáticos, lo hago y os comento.
Como el cielo ha estado ultimamente un poco nublado por aquí a penas he tenido oportunidad de probarlos (sólo desde el balcón de mi casa... con los vecinos mirándome ¬¬'). Pesan bastante (yo diría que casi un kilo), por lo que la observación sin trípode se hace dificil.
Además son mis primeros prismáticos así que no tengo con qué compararlos. Aberración cromática yo no les noto (seguro que tienen un huevo). Tampoco he notado que deformen la imagen, quizás en los bordes, pero como apenas he mirado al cielo con ellos, y cuando he mirado estaba casi todo nublado, no te puedo decir.
Ayer me pareció ver una de las lunas de Jupiter, pero con lo que me tiemblan las manos y la contaminación de mi calle se me hizo dificil.
En los prismáticos pone BAK-4, Fully Coated, 117 at 1000 (¿querrá esto decir que en realidad tienen 8,5 y no 10 aumentos?)
En fin, por el precio, yo creo que valen la pena.
P.D.:Si me podeis indicar lo que debo hacer para comprobar la calidad de los prismáticos, lo hago y os comento.
Mensajepor fran » 06 Jun 2005, 20:45
Os agradezco a todos por vuestros consejos. Deciros que al final he decidido
gastarme un poco más de pasta para pillar los Nikon "Action" 10x50.
Guybrush, puedes estar tranquilo sobre los aumentos de tus prismáticos. En
principio son unos 10x50 (10 aumentos), y la especificación "117 a 1000"
(metros) tiene que ver con el campo de visión. Por cierto, ayer mismo he
podido distinguir las dos lunas de Júpiter más alejadas del planeta. Las otras
dos más interiores (ayer) no las podía ver. Todo esto con unos viejos
prismáticos 7x35. A lo que voy, Guybush, es que tengas paciencia y en
cuanto pilles un buen cielo seguro que puedes ver las lunas de Júpiter y
mucho más.
Saludos a tod@s.
gastarme un poco más de pasta para pillar los Nikon "Action" 10x50.
Guybrush, puedes estar tranquilo sobre los aumentos de tus prismáticos. En
principio son unos 10x50 (10 aumentos), y la especificación "117 a 1000"
(metros) tiene que ver con el campo de visión. Por cierto, ayer mismo he
podido distinguir las dos lunas de Júpiter más alejadas del planeta. Las otras
dos más interiores (ayer) no las podía ver. Todo esto con unos viejos
prismáticos 7x35. A lo que voy, Guybush, es que tengas paciencia y en
cuanto pilles un buen cielo seguro que puedes ver las lunas de Júpiter y
mucho más.
Saludos a tod@s.
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 08 Jun 2005, 07:21
...por curiosidad Guybrush, haz una prueba a los binoculares. Sujetalos como si fueras a mirar, y observa (acierta distancia) los oculares. Que resultado obtienes: ¿Las pupilas de salida son circulares o bien presentan sombras (es decir son rombos o cuadrados)?. es solo por curiosidad.
Saludos.
Saludos.

Re: mintaka
Mensajepor Guybrush » 08 Jun 2005, 08:01
mintaka escribió:...por curiosidad Guybrush, haz una prueba a los binoculares. Sujetalos como si fueras a mirar, y observa (acierta distancia) los oculares. Que resultado obtienes: ¿Las pupilas de salida son circulares o bien presentan sombras (es decir son rombos o cuadrados)?. es solo por curiosidad.
Yo las veo circulares.
Ayer por fin pude probarlos en un cielo casi despejado, aunque no tuve mucho tiempo... En la periferia del campo la imagen se deforma mucho (Jupiter se estira y se convierte casi en una línea). No entiendo como no me di cuenta de esto el otro día...
Tampoco pude enfocarlos con total claridad (no había manera de conseguir ver la forma totalmente circular del planeta), aunque quizás eso sea torpeza mía, o por usar los prismáticos sin las gafas...
De todas formas, para lo que me costaron, yo diría que están bastante bien.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE