Parece que nuestros amigos de la ESA siguen con su buena cabeza en lo que a política espacial se refiere. Las sinergias siempre son buenas. Os dejo con este enlace de SpaceDaily que anuncia la intención de la ESA de apoyar el proyecto del vehículo reutilizable ruso Clipper (Kliper) que sustituirá a las venerables Soyuz y permitirá poner en órbita nada menos que siete personas por una fracción del coste del Shuttle:
http://www.spacedaily.com/news/rocketscience-05zi.html
Los modelos a escala y a tamaño natural ya están siendo mostrados en diversas ferias de aeronáutica y astronáutica. Los diseños están listos y el primer vuelo (si la financiación y el apoyo internacional van bien) se espera para 2011.

Maqueta del Clipper

Vistas y datos del Clipper
Mientras tanto, los americanos siguen sin saber muy bien qué hacer con sus transbordadores (se han gastado una pasta en las modificaciones de los que quedan, entre ellas unos motores prácticamente nuevos) y tampoco parecen saber demasiado bien cómo será y que se espera que haga el CEV (Crew Exploration Vehicle).

Esquema de la reentrada del Clipper
Lo lógico sería que se unieran al esfuerzo para que el Clipper estuviese listo lo antes posible, pero claro, semejante cosa no interesa al complejo militar industrial de EEUU (ese auténtico "agujero negro" de fondos públicos) y tampoco permitiría hacer demasiada de esa publicidad "patriotera" a la que son tan aficionados.
Saludos