Por fin he cerrado el anuncio del apartado de preguntas frecuentes, pero como era un anuncio para que no se quedase siempre el primero de la lista de temas he tenido que borrarlo, bueno, lo importante ya lo sabemos.
Lo único era que se pidió que se pusiese una lista de libros recomendados sobre astronomía y pienso que lo mejor es que cada uno ponga el que mejor le parezca en este tema y luego lo metemos en preguntas frecuentes.
Creo que deberíamos elegir un nivel para que cada uno encuentre lo que busca (básico, medio y experto) y una breve (dos frases) descripción del libro
Lo dicho, pongo mis dos preferidos:
Título: Manual del Astrónomo Aficionado
Nivel: Básico
Autor: Colin A. Ronan
Editorial/año: Everest 1989
Descripción: Parte de cero, explica el cielo de día y de noche y habla un poco de meteorología y de fotografía.
Título: Guía del Firmamento
Nivel: Experto
Autor: José Luis Comellas
Editorial/año: Rialp 1990
Descripción: Guía completa del cielo por estaciones y constelaciones, describe todos los objetos accesibles a un equipo medio-alto
Libros para recomendar de astronomía
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Libros para recomendar de astronomía
Mensajepor Jomlop » 13 Jun 2005, 22:08
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 13 Jun 2005, 22:29
Tengo un enorme problema con el libro de Comellas, NO LO CONSIGO POR NINGUNA PARTE!! Estoy desesperado
El mío:
Título: Guía de Campo de las constelaciones y los Planetas de los hemisferios Norte y Sur
Nivel: Básico-Medio
Autor: Jay M. Pasachoff
Editorial/año: Omega 2000
Descripción:Comienza con un nivel básico y da mucha información muy útil sobre las facetas del cielo más importantes. Una "mini-Guia del firmamento de Comellas" Mi libro guía para las observaciones
Y Otro:
Título: Fundamentos de Astronomía
Nivel: Experto-medio
Autor: Michael A. Sedds
Editorial/año: Omega 1989
Descripción: Empieza a profundizar en muchos de los campos de la Astronomía y la astrofísica
El mío:
Título: Guía de Campo de las constelaciones y los Planetas de los hemisferios Norte y Sur
Nivel: Básico-Medio
Autor: Jay M. Pasachoff
Editorial/año: Omega 2000
Descripción:Comienza con un nivel básico y da mucha información muy útil sobre las facetas del cielo más importantes. Una "mini-Guia del firmamento de Comellas" Mi libro guía para las observaciones
Y Otro:
Título: Fundamentos de Astronomía
Nivel: Experto-medio
Autor: Michael A. Sedds
Editorial/año: Omega 1989
Descripción: Empieza a profundizar en muchos de los campos de la Astronomía y la astrofísica
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
Mensajepor Lynx » 14 Jun 2005, 09:43
Un par de libros interesantes:
Título: Estrellas y Telescopios
Nivel: Básico
Autor: Pedro Arranz y Jorge García
Editorial/año: Equipo Sirius, 1998
Descripción: Buen libro para familiarizarse con el telescopio y su funcionamiento. También incluye una pequeña guia para las primeras observaciones y una parte sobre fotografía.
Título: Catálogo Messier
Nivel: Medio-Experto
Autor: Jose Luis Comellas
Editorial/año: Equipo Sirius, 1995
Descripción: Describe uno a uno todos los objetos del catalogo Messier observados con telescopios de afcicionado, además de una introduccion sobre la vida y el catálogo de Messier. Incluye fotos y mapas de localizacion.
Saludos
Título: Estrellas y Telescopios
Nivel: Básico
Autor: Pedro Arranz y Jorge García
Editorial/año: Equipo Sirius, 1998
Descripción: Buen libro para familiarizarse con el telescopio y su funcionamiento. También incluye una pequeña guia para las primeras observaciones y una parte sobre fotografía.
Título: Catálogo Messier
Nivel: Medio-Experto
Autor: Jose Luis Comellas
Editorial/año: Equipo Sirius, 1995
Descripción: Describe uno a uno todos los objetos del catalogo Messier observados con telescopios de afcicionado, además de una introduccion sobre la vida y el catálogo de Messier. Incluye fotos y mapas de localizacion.
Saludos
Mensajepor LWais » 15 Jun 2005, 17:39
inavarro88 yo lo compré en esta librería, poseen mucho libros de astronomía y son muy rápidos en enviarlos.
http://www.agricolajerez.com/web/engine/detail.asp?Id=7189
Tambíen tengo, entre otros, Guia de Campo de las Constelaciones de Luis Comellas y lo considero un libro imprescindible.
http://www.agricolajerez.com/web/engine/detail.asp?Id=6640
Suerte.
http://www.agricolajerez.com/web/engine/detail.asp?Id=7189
Tambíen tengo, entre otros, Guia de Campo de las Constelaciones de Luis Comellas y lo considero un libro imprescindible.
http://www.agricolajerez.com/web/engine/detail.asp?Id=6640
Suerte.
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 15 Jun 2005, 18:53
Muchas gracias LWais, ya sé donde mandarlo a pedir 

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
Mensajepor moriarty » 17 Ago 2005, 22:59
Bueno pues aparte de los mencionados libros de Guía del firmamento, Catálogo Messier y Guía de Campo de las constelaciones y los Planetas de los hemisferios Norte y Sur tengo otros bastante buenos
Título: Astrofotografía. Manual de técnicas del amateur
Nivel: Medio-Experto
Autor: Patrick Martínez
Editorial/año: Omega, 1990
Descripción: es un libro muy completo y ameno. Habla de conceptos básicos sobre astrofotografía, óptica, técnicas de revelado... ideal para profundizar en estos temas.
Título: Manual práctico de astronomía con CCD
Nivel: Medio-Experto
Autor: David Galadí-Enríquez, Ignasi Ribas Canudas
Editorial/año: Omega, 1998
Descripción: Habla de los aspectos más teóricos de los CCD y su empleo en la astronomía, tratamiento de imágenes, astrometría y fotometría...
Título: Astrofotografía. Manual de técnicas del amateur
Nivel: Medio-Experto
Autor: Patrick Martínez
Editorial/año: Omega, 1990
Descripción: es un libro muy completo y ameno. Habla de conceptos básicos sobre astrofotografía, óptica, técnicas de revelado... ideal para profundizar en estos temas.
Título: Manual práctico de astronomía con CCD
Nivel: Medio-Experto
Autor: David Galadí-Enríquez, Ignasi Ribas Canudas
Editorial/año: Omega, 1998
Descripción: Habla de los aspectos más teóricos de los CCD y su empleo en la astronomía, tratamiento de imágenes, astrometría y fotometría...
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Mensajepor procy » 30 Ago 2005, 12:43
No puede ser que nadie lo haya mencionado:
Observar el cielo I y II!!
Concretamente a mi el que mas me ha ayudado ha sido el I por ser el primero:
Titulo: Observar el cielo
Nivel: iniciacion-medio
Autor: David H. Levy
Ed,año: Planeta, 1998
Descripcion: un libro ideal tanto para quien empieza como para quin quiere ampliar conocimientos..., articulos de divulgacion, una guia del cielo bastante bien detallada, una seccion para planetaria..., muy completo
Observar el cielo I y II!!
Concretamente a mi el que mas me ha ayudado ha sido el I por ser el primero:
Titulo: Observar el cielo
Nivel: iniciacion-medio
Autor: David H. Levy
Ed,año: Planeta, 1998
Descripcion: un libro ideal tanto para quien empieza como para quin quiere ampliar conocimientos..., articulos de divulgacion, una guia del cielo bastante bien detallada, una seccion para planetaria..., muy completo
Mensajepor Zaphod » 30 Ago 2005, 15:13
Editados por la Agrupación Astronómica de Madrid,
http://personales.ya.com/aademadrid,
Mira al cielo: está lleno de estrellas
Ideal para iniciarse, lo encuentro todo muy clarito, será que en una asociación tienen claro el concepto de "novato". Llega a hablar de astrofotografía, CCD's, planificación de salidas..... el de Comellas es una guía para aprovechar una noche, éste es ideal para aprovechar el de Comellas.
Conocer el sistema solar
Más centrado en los planetas conocidos.
Ambos los distribuyen desde la propia asociación. Me atendieron muy bién y los envían contra reembolso.
http://personales.ya.com/aademadrid,
Mira al cielo: está lleno de estrellas
Ideal para iniciarse, lo encuentro todo muy clarito, será que en una asociación tienen claro el concepto de "novato". Llega a hablar de astrofotografía, CCD's, planificación de salidas..... el de Comellas es una guía para aprovechar una noche, éste es ideal para aprovechar el de Comellas.
Conocer el sistema solar
Más centrado en los planetas conocidos.
Ambos los distribuyen desde la propia asociación. Me atendieron muy bién y los envían contra reembolso.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor Fuego » 31 Ago 2005, 22:20
inavarro 88 (u otra persona que tenga el libro) : ¿Qué tal está el libro Guía de Campo de las constelaciones y los Planetas de los hemisferios Norte y Sur de Pasachoff? Tengo la "Guia del Firmamento" de Comellas y quiero comprar el de Pasachoff pero no lo veo en ninguna libreria por aqui. ¿Merece la pena comprarlo o es más o menos como el de Comellas? ¿Y comparado con la "Guia de campo de las constelaciones" de Pedro Arranz? Ya sé las comparaciones son odiosas pero... aconsejadme.
P.D. A nivel de iniciacion recomiendo el libro de Vicente Aupí "Exploradores del cielo", podeis comprarlo o sacarlo de cualquier biblioteca pública.
Salu2
P.D. A nivel de iniciacion recomiendo el libro de Vicente Aupí "Exploradores del cielo", podeis comprarlo o sacarlo de cualquier biblioteca pública.
Salu2
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE