Hola a todos
Muchas gracias por las respuestas.
Supongo que acabaré decantándome por el LV de 6,aunque vistos los comentarios el TMB de 5 me tira bastante.
Si la impaciencia no se apodera de mi(aunque lo más probable es que lo haga)esperaré a leer algun comentario referente al TMB,sino me iré a por el LV y a estrenarlo cuanto antes,veis ya se está apoderando de mí,es que soy incorregible!!!
Saludos
Otra de oculares
Mensajepor Alex » 03 Oct 2006, 16:03
Bueno pytheas, en general coincido con las opiniones que te han dado los compañeros, solo desearia concretar un poco mas en tu caso. No se que f/ tiene el teles, si es un f/5 (que veo que han proliferado mucho) yo no le daría muchas vueltas y me iría del tirón por un buen Ortoscopico, este tipo de ocular tiene una perfecta corrección de imagen en el centro del campo, que es la mas aprovechable de los f/bajos y le van como anillo al dedo.
Si la f/ es de 8 o mayor y ajustandose a tu presupuesto yo me decantaría por los LV de Vixen, sencillamente porque son mas luminosos que cualquier otro debido a la composición de sus lentes (basado en compuestos de lantano) y además necesitan menos curvatura en sus lentes que cualquier otro de la misma focal, con lo que elimina fuertemente la curvatura de campo y muestran imagenes muy planas. De cualquier forma con los que te han aconsejado tampoco te vas a equivocar...
Si la f/ es de 8 o mayor y ajustandose a tu presupuesto yo me decantaría por los LV de Vixen, sencillamente porque son mas luminosos que cualquier otro debido a la composición de sus lentes (basado en compuestos de lantano) y además necesitan menos curvatura en sus lentes que cualquier otro de la misma focal, con lo que elimina fuertemente la curvatura de campo y muestran imagenes muy planas. De cualquier forma con los que te han aconsejado tampoco te vas a equivocar...
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...
Mensajepor fjcb » 03 Oct 2006, 17:11
Tienes razón, Lynx, los TMB se pueden conseguir en España, no es fácil, pero me temo que todos vengan importados desde el mismo sitio, y así me ahorro el trabajo.
Yo en diez días lo tenía en casa, y eso porque no lo tenían en stock. Y de paso me traje el maletín del ED80.
Eso sí, los 118 euros no son los 99 $ del precio oficial. Aquí los tienes también:
http://www.scsastro.co.uk/it120007.htm
y aquí un poco más baratos:
http://home.planet.nl/~lefeb019/oculairen_bur_tmb.html
La clave está en el eye relief. Si no, hubiese comprado un SuperMono o un Pentax.
Saludos.
Yo en diez días lo tenía en casa, y eso porque no lo tenían en stock. Y de paso me traje el maletín del ED80.

Eso sí, los 118 euros no son los 99 $ del precio oficial. Aquí los tienes también:
http://www.scsastro.co.uk/it120007.htm
y aquí un poco más baratos:
http://home.planet.nl/~lefeb019/oculairen_bur_tmb.html
La clave está en el eye relief. Si no, hubiese comprado un SuperMono o un Pentax.
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fjcb"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor pytheas » 03 Oct 2006, 19:24
Hola Alex,lo voy a utilizar con un R150/750 y con el SW 80ED,es decir me muevo entre focales de 5 y 7.5.
La intención sería darle uso exclusivo al 80,aunque se que con esa focal de ocular,si le añado la barlow 2x se me va del límite teórico pero creo que si engancho una noche un poco decente el 80 aguantará.
Ahora mismo despues del mensaje de fjcb tengo un lio mental que intentaré solucionar mañana llamando a un par de comercios de Terrassa que creo que tocan TMB y veré que precios me dan y plazo de entrega,a partir de ahí me decantaré por el LV o el TMB.
Un saludo
La intención sería darle uso exclusivo al 80,aunque se que con esa focal de ocular,si le añado la barlow 2x se me va del límite teórico pero creo que si engancho una noche un poco decente el 80 aguantará.
Ahora mismo despues del mensaje de fjcb tengo un lio mental que intentaré solucionar mañana llamando a un par de comercios de Terrassa que creo que tocan TMB y veré que precios me dan y plazo de entrega,a partir de ahí me decantaré por el LV o el TMB.
Un saludo
SW254/1200, SW80ED,EQ6 Syntrek
Mensajepor Lynx » 03 Oct 2006, 21:04
fjcb escribió:Tienes razón, Lynx, los TMB se pueden conseguir en España, no es fácil, pero me temo que todos vengan importados desde el mismo sitio, y así me ahorro el trabajo.
Yo pensé en comprarlo en Alemania o Inglaterra, pero no sabia como me saldría con los gastos de envío. Finalmente lo pedí a una tienda española por unos 125€ envío incluido. Supongo que al final la diferencia no habría sido mucha...
Salu2
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Mensajepor ManuelJ » 03 Oct 2006, 23:18
fjcb escribió:Bueno, ManuelJ, no sé si tendrá un fundamento óptico, pero a mí, que uso gafas, me resulta más cómodo que tenga un buen eye relief.
Saludos.
Pero las gafas son utiles para pupilas de salida normalmente mayores de 1.3mm. Estadisticamente se ha comprobado que el 95% de la poblacion (con problemas de astigmatismo) no tiene astigmatismo con esa pupila.
Yo uso tambien gafas, y al ponermelas solo creo reflejos y empeora la imagen muchisimo. Las gafas que te suelen dar en las opticas son una mierda, para que nos entendamos. Prefiero observar con astigmatismo, que con gafas.
Por otra parte, no se si lo sabras, pero los DIOPTRX se adaptan a tus TMB Planetary

Mensajepor fjcb » 03 Oct 2006, 23:34
Lynx escribió:Yo pensé en comprarlo en Alemania o Inglaterra, pero no sabia como me saldría con los gastos de envío. Finalmente lo pedí a una tienda española por unos 125€ envío incluido. Supongo que al final la diferencia no habría sido mucha...
Salu2
Pues yo hice al revés:
Pedí el maletín del ED80 a Alemania, y como los portes eran 35 euros, pues para "amortizar", me pedí el TMB, que vino cómodamente dentro del maletín.
El TMB va a rendir mejor en el ED80 que en el Newton. Si lo quieres para ambos, entonces sí que me iría al Vixen o a un orto, para ganar contraste. En mi opinión, claro.
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fjcb"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Jonatan » 04 Oct 2006, 08:58
ManuelJ dice:
Yo uso tambien gafas, y al ponermelas solo creo reflejos y empeora la imagen muchisimo. Las gafas que te suelen dar en las opticas son una mierda, para que nos entendamos. Prefiero observar con astigmatismo, que con gafas.
ManuelJ dos preguntas
Tu cuantas dioptrias de agtismatismo tienes?
Y la otra
Si las gafas que te venden en las opticas son una mierda
Donde hay que comprar las gafas para que no sean una m?
Yo uso tambien gafas, y al ponermelas solo creo reflejos y empeora la imagen muchisimo. Las gafas que te suelen dar en las opticas son una mierda, para que nos entendamos. Prefiero observar con astigmatismo, que con gafas.
ManuelJ dos preguntas
Tu cuantas dioptrias de agtismatismo tienes?
Y la otra
Si las gafas que te venden en las opticas son una mierda
Donde hay que comprar las gafas para que no sean una m?
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE