Hola a todos;
Os cuento, tengo una parcela rústica en un pueblecito de toledo a la que voy algunos fines de semana, por la zona tenemos aguilas perdiceras e imperiales, alguna cigüeña negra, además de todo esto las noches son impresionantes(0 contaminacion lumínica).
Habia pensado comprarme unos prismaticos o un pequeño telescopio para observar la fauna y algo de planetaria y algunas cartas celestes, algo sencillo para saber si me gusta esto. He visto dos opciones muy baratas, lo que tampoco quiero es comprar algo con lo que no voy a ver nada en condiciones, ni terrestre ni celeste, ya conozcemos el dicho "el que mucho abarca poco aprieta".
Me llama más el telescopio, viene con un pequeño tripode de mesa y llega a 60 aumentos, aunque la luminosidad y el campo de vision a esos aumentos no debe ser muy buena para astronomía. Me gustaría me dieseis vuestra opinion sobre lo siguiente, y posibles alternativas.
telescopio 20x60x60
http://amaina.com/shop/product_info.php ... cts_id/100
Prismaticos 10x50
http://amaina.com/shop/product_info.php/products_id/5
Muchas gracias
Telescopio Razor II o prismaticos para novato
Mensajepor DENEB » 14 Jun 2005, 11:19
hola jondalar
En mi opinión, creo que disfrutarías mucho más con unos buenos prismáticos. en astronomía ese telescopio no te sirve para nada, y menos con ese trípode. y tratar de seguir a las águilas imperiales con el telescopio me parece un poco complicadillo. A mi me encanta observar a las aves y se lo que digo, es muy difícil seguirlas en vuelo. Te recomendaría unos prismáticos que te proporcionen un campo de visión muy amplio para poder seguir su vuelo. Y para astronomía, puedes empezar con esos prismáticos y si te gusta puedes comprarte otros mejores o buscar un telescopio mejor que ese.
saludos
En mi opinión, creo que disfrutarías mucho más con unos buenos prismáticos. en astronomía ese telescopio no te sirve para nada, y menos con ese trípode. y tratar de seguir a las águilas imperiales con el telescopio me parece un poco complicadillo. A mi me encanta observar a las aves y se lo que digo, es muy difícil seguirlas en vuelo. Te recomendaría unos prismáticos que te proporcionen un campo de visión muy amplio para poder seguir su vuelo. Y para astronomía, puedes empezar con esos prismáticos y si te gusta puedes comprarte otros mejores o buscar un telescopio mejor que ese.
saludos
Mensajepor Beam » 14 Jun 2005, 11:26
Hola
Recuerda que AMAINA te clava 15 euros de portes, así lo que en un principio parece una buena oferta termina por no serlo. Además la calidad de lo que vende deja mucho que desear.
Yo te recomiendo que compares precios con otras tiendas que además te pueden asesorar mejor:
http://www.apt.com.es/
http://personal.telefonica.terra.es/web ... ienda.html
http://www.arrakis.es/~telescop/
http://www.distriliner.com/index.html
http://www.alphacygni.com/
http://www.escobaroptica.com/
http://imvo-roure.com/
http://www.opticspedret.com/
http://www.informatica-industrial.com/
http://www.keycoes.com/catalogo.asp?CAT=105
http://www.microciencia.com/
http://www.opticaroma.com/astronomia/
http://www.raig.com/
http://www.telescoshop.com/
http://www.valkanik.com/
Saludos
Recuerda que AMAINA te clava 15 euros de portes, así lo que en un principio parece una buena oferta termina por no serlo. Además la calidad de lo que vende deja mucho que desear.
Yo te recomiendo que compares precios con otras tiendas que además te pueden asesorar mejor:
http://www.apt.com.es/
http://personal.telefonica.terra.es/web ... ienda.html
http://www.arrakis.es/~telescop/
http://www.distriliner.com/index.html
http://www.alphacygni.com/
http://www.escobaroptica.com/
http://imvo-roure.com/
http://www.opticspedret.com/
http://www.informatica-industrial.com/
http://www.keycoes.com/catalogo.asp?CAT=105
http://www.microciencia.com/
http://www.opticaroma.com/astronomia/
http://www.raig.com/
http://www.telescoshop.com/
http://www.valkanik.com/
Saludos
Mensajepor M87 » 14 Jun 2005, 11:58
Sin lugar a dudas, yo en tu caso me iría a por unos prismáticos 7X50 o 10X50 y un trípode fotográfico. Es un instrumento mucho mas polivalente y en astronomía ese telescopio es practicamente inutil.
Además si realmente te pica el gusanillo de la astronomía pronto buscarás un buen telescopio y los prismáticos los seguirás utilizando siempre.
Además si realmente te pica el gusanillo de la astronomía pronto buscarás un buen telescopio y los prismáticos los seguirás utilizando siempre.
Mensajepor moriarty » 14 Jun 2005, 20:36
Unos prismáticos decentes sería lo mejor. Ese telescopio está más pensado para observación diurna. Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 14 Jun 2005, 20:53
Yo también te recomendaría los prismáticos. La observación terrestre es para mí un terreno inexplorado pero con esos no tendrás problema ni de estabilidad ni de campo de visión, ni en Ob terrest. ni en celeste; y si te gusta el cielo, con esos prismáticos en verano y una buena Vía Láctea, seguro te enganchas del todo. Pero ojo, si te decides por el teles, siempre lo podrás usar para astronómica como buscador o telescopio guía.
Un saludo
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
Mensajepor M87 » 14 Jun 2005, 22:16
Siento no estar deacuerdo con inavarro88 pero creo que como telescopio guía este no vale ya que se necesita cierta distancia focal (un telescopio bastante largo) con el objetivo de que dé aumentos bastante altos y este telescopio, por muchos aumentos que consigas con oculares, nunca llegará al aumento necesario para hacer de guía.
Como buscador tampoco es muy útil ya que no tiene retículo para centrar los objetos.
Lo mejor para este caso son los prismáticos, sin lugar a dudas.
Como buscador tampoco es muy útil ya que no tiene retículo para centrar los objetos.
Lo mejor para este caso son los prismáticos, sin lugar a dudas.
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 14 Jun 2005, 22:27
Para lo de tele guía si que me pasé un poco pero como buscador, yo no le veo inconveniente a que no esté reticulado, y además si tiene la posiblidad de gira el ocular, seguro que te soluciona un par de dolores de espalda
Un Saludo

Un Saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE