Hola de nuevo estoy por aqui con mis chorradas.
He visto publicidad de un viajecito de transmediterranea, un crucero por el mediterraneo 7 dias.
El tema es que como una de sus atracciones, pone observación de cielos libres de contaminación con telescopios desde cubierta.
Y digo yo, usan teles con estabilizador de imagen, o no ves nada directamente???
Alguien ha tenido alguna experiencia similar??
Se mueven mucho estos barcos, seguro que un huevo, como todos, aunque lo paren.
Lo mismo usan prismaticos con estabilizador, solo eso mereceria la pena.
Todo son conjeturas.
Saludos y espero comentarios al respecto.
Observacion de cielos de primer nivel desde trasatlantico.
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:00
Observacion de cielos de primer nivel desde trasatlantico.
Mensajepor alfredoaldi » 06 Oct 2006, 15:02
-
- Mensajes: 68
- Registrado: 23 May 2006, 23:00
Mensajepor javierpinarbueno » 06 Oct 2006, 16:25
Lo mejor es comprar la isla desierta que vendian por 6 millones euros en mitad del pacifico, y nos invitas a todos los del foro, exito asegurado.Por cierto la cerveza y las gambitas las pongo yo. Un saludo



<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=javierpinarbueno"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Linp » 06 Oct 2006, 17:57
Hola.
Yo he realizado algún que otro crucero y dependiendo del barco apenas se nota el balanceo, este tipo de buques llevan unos sistemas estabilizadores que apenas tienen balanceo y cabeceo, eso sí, no creo que paren para la observación, además que sería contradictorio puesto que cuando estos barcos aflojan la marcha o paran para entrar en puerto es cuando más se mueven.
y en cuanto los cielos pues que decir, si la noche acompaña preparate para disfrutar. Supongo que si hay observación con telescopios esta gente apagará los típicos farolillos de cubierta y los cientos de bombillas que suelen colgar desde las chimeneas a los extremos del barco porque de otra forma dudo que puedan ver mucho.
Si al final te decides te recomiendo unos 7x50 o unos 10x50, más podrían ser demasiados aumentos para mantener a pulso, con viento y algo de movimiento del barco.
Salu2.
Yo he realizado algún que otro crucero y dependiendo del barco apenas se nota el balanceo, este tipo de buques llevan unos sistemas estabilizadores que apenas tienen balanceo y cabeceo, eso sí, no creo que paren para la observación, además que sería contradictorio puesto que cuando estos barcos aflojan la marcha o paran para entrar en puerto es cuando más se mueven.
y en cuanto los cielos pues que decir, si la noche acompaña preparate para disfrutar. Supongo que si hay observación con telescopios esta gente apagará los típicos farolillos de cubierta y los cientos de bombillas que suelen colgar desde las chimeneas a los extremos del barco porque de otra forma dudo que puedan ver mucho.

Si al final te decides te recomiendo unos 7x50 o unos 10x50, más podrían ser demasiados aumentos para mantener a pulso, con viento y algo de movimiento del barco.
Salu2.
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 06 Oct 2006, 18:05
Y para qué subirse a un crucero pudiendo subirse a un avión directo a las Canarias????
(en mi caso sería la cordillera...)

(en mi caso sería la cordillera...)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 06 Oct 2006, 18:10
Y para qué subirse a un crucero pudiendo subirse a un avión directo a las Canarias????
(en mi caso sería la cordillera...)

(en mi caso sería la cordillera...)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
Mensajepor Zaphod » 06 Oct 2006, 19:29
Yo hice uno de esos cruceros desde Barcelona, pero el tiempo no acompañó.... ni una noche despejada!!! Si lo ofrecen como actividad, imagino que apagarán el alumbrado de la cubierta superior, al meno sun dñia estarás en medio del mediterráneo y la imagen, para los que no tenemos cielos privilegiados, debe ser impresionante a simple vista.
El movimiento: los primeros días lo notarás un poco, como te decían mas o menos en función del tonelaje del barco y del estado del mar; y cuando te acostumbres, al bajar a tierra que parece que todo se mueve -curioso-. Nosotros sufrimos un día muy agitado (yo me lo pasé como un niño, mi compañera echaba pestes), te puedo decir que cuanto más arriba, más se acusa... el camarote "del fondo" tiene aquí sus ventajas.
A falta de astronomía, una tarde mirando las olas, vimos muy cerca del barco una tortuga... pobre, debió irle de pelos!!
El movimiento: los primeros días lo notarás un poco, como te decían mas o menos en función del tonelaje del barco y del estado del mar; y cuando te acostumbres, al bajar a tierra que parece que todo se mueve -curioso-. Nosotros sufrimos un día muy agitado (yo me lo pasé como un niño, mi compañera echaba pestes), te puedo decir que cuanto más arriba, más se acusa... el camarote "del fondo" tiene aquí sus ventajas.
A falta de astronomía, una tarde mirando las olas, vimos muy cerca del barco una tortuga... pobre, debió irle de pelos!!
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor uranus » 06 Oct 2006, 19:48
hola alfredoaldi, un buque tiene 3 ejes de giro y 3 de traslacion, y como dices SIEMPRE se mueve aun atracado por muy gordote y muy fashion que sea (ni los buques de guerra son capaces de mantenerse estaticos). una vez mire por unos prismaticos sobre un 50 metros, 8x (sin estabilizador). que dolor! a los 30 segundos me fui a dormir...
un saludo.
un saludo.
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:00
Mensajepor alfredoaldi » 06 Oct 2006, 19:56
Pues lo mismo te hago caso Zermelo, pues tengo un hermano en la isla de Gran Canaria con un caseron.
Por 300€ apaño tres o cuatro dias, pues voy a pensión completa
Saludos.
Por 300€ apaño tres o cuatro dias, pues voy a pensión completa

Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE