hola compañeros, pues.... ayer estaba abierto el torcal, no tengo ni idea de porque lo cerrarian, ya que hay rutas guiadas a diario y demas, si quereis mañana me puedo acercar y comprobarlo.
un saludo.
Kdd Torcal o Montes de Málaga
Mensajepor Alcor » 11 Oct 2006, 14:18
San Anton esta demasiado cerca, es lo mismo que observar desde la ciudad. Si quereis podemos ir a los montes de malaga, yo solia ponerme en una cuneta de un cruze de un carril de servicio, hace mucho que no voy, el sitio no esta mal pero de vez en cuando pasa un coche y te deslumbra, es un sitio perdido en mitad del monte, a 20 minutos de malaga
O si no, pues vamos al torcal, ya puestos en el coche da igual 20 minutos que 45, como querais, a mi me da igual.
Azulook encantado de tenerte de nuevo por aqui, y a pj71 tambien.
O si no, pues vamos al torcal, ya puestos en el coche da igual 20 minutos que 45, como querais, a mi me da igual.
Azulook encantado de tenerte de nuevo por aqui, y a pj71 tambien.
Mensajepor Alcor » 11 Oct 2006, 15:11
Acabo de hablar con carlos (deonliuan) y ha quedado tambien con mas gente de ronda. Asi que creo que lo mas adecuado es el torcal, como punto de encuentro es mucho mejor y mejor acondicionado para mas gente. Asi que si nadie tiene inconveniente podemos fijar el viernes en el torcal a las 19:00-19:30 (oscurece seobre las 20:15) y tenemos tiempo de montar tranquilamente. De todas formas lo mejor sera que adrian compruebe que la valla esta abierta. A ver que os parece.
Mensajepor Guest » 11 Oct 2006, 15:29
hola compañero, pues tengo por aqui un par de telefonos, uno del ayuntamiento no me lo cojen y mañana es fiesta con lo cual llamare al mismo viernes a primerisima hora y pondra por aqui lo que me digan, en el otro que es de un grupo de antequera que realiza trabajos en el torcal, me han dicho q sin ningun problema, que pasaria algo y por eso lo cerrarian o que incluso puede que lo hayan serrado unos gamberros, ya que le resulta rarisimo que estubiese cerrado, ya que por la tarde estaba abierto y hay gente que acaba las rutas casi denoche. seguire invertigando.
de todas formas mañana por la mañana cojere el coche y subire en un plis plas para asegurarnos.
UN SALUDO.
de todas formas mañana por la mañana cojere el coche y subire en un plis plas para asegurarnos.
UN SALUDO.
A mi me apetece ver el sitio de Los Montes
Mensajepor migomez » 12 Oct 2006, 09:29
Si viene alguien de fuera mejor El Torcal pero si vamos los de Málaga me gustaría conocer el sitio que propone Azulook. Todavia tenemos tiempo de decidir.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=migomez">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
OBJETIVO TORCALIANO: El Messier de Don Julián con nuestras propias fotos ¿Os gusta?
OBJETIVO TORCALIANO: El Messier de Don Julián con nuestras propias fotos ¿Os gusta?
Mensajepor Guest » 12 Oct 2006, 09:42
buenos diassss, pues yo pienso lo mismo que migomez, si viene alguien de fuera lo suyo seria a el Torcal, ya que esta en medio, sino, pues a todos os pilla mas cerca los montes, a no ser que el cielo del torcal sea mucho mejor, aunque a mi me pilla el torcal a 5min, pero venis todos de malaga, los montes lo teneis a un salto por eso no me importaria, de todos modos mañana a primera hora me paso por el ayundamiento para asegurarnos de que el torcal alto estara abierto.
UN SALUDO.
UN SALUDO.

Mensajepor deonliuan » 12 Oct 2006, 16:33
He mandado un mail a los de Ronda para ver qué hacen, mañana por la mañana pondré su contestación. Si vienen, lo mejor será ir al Torcal y dejar los montes para la siguiente. Si no, podemos quedar en un sitio conocido y a partir de ahí, salir hacia Azulook´s site.
Id pensando en la hora y lugar de la quedada por si fallan los rondeños.
Saludos
Id pensando en la hora y lugar de la quedada por si fallan los rondeños.
Saludos
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Volver a “Andalucía, Ceuta y Melilla”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE