Primera impresión usando un C6N

Avatar de Usuario
Nosotros
Mensajes: 807
Registrado: 31 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Terrassa

Primera impresión usando un C6N

Mensajepor Nosotros » 07 Oct 2006, 20:01

De momento sólo lo he probado con Jupiter, aunque no estaba aclimatado, el susodicho cerca del horizonte y toda la pesca, tengo una buena impresión, sobre todo con el ocular que viene junto el tubo, un 20mm plössl. Se distinguían las bandas de nubes perfectamente. A continuación he probado un 6mm GSO y se veía completamente borroso, sin poder llegar a enfocar correctamente, ya no os digo nada con un ocular de 10mm que me costó 15 leuros, se veía igual que con el GSO. El de 20mm se lleva la palma, una imagen supernitida, limpia.
En cuanto al buscador me parece bastante decente aunque sea un 6x30. Por cierto, hablo de un c6n. Un saludillo.
"Soc jo......en Leclerc"

Avatar de Usuario
vivipatata
Mensajes: 242
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor vivipatata » 07 Oct 2006, 21:26

Estoy de acuerdo, el Plöss 6mm GSO lo probé una vez y no me gustó. Sin embargo tengo el Plöss 20mm y el Plöss 32mm GSO y la imagen es muy correcta, son los que más uso.

Slds.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 08 Oct 2006, 21:17

¿Cuántos aumentos os daba el 6mm? ¿tuvísteis en cuenta como estaba la atmósfera? Estas cosas podrían condicionar el resultado final de la imágen. De todas formas sin con el 6mm no se podía enfocar y con el 10mm de B&crown se veía igual, ya me hago una idea de la calidad del 10mm que va a dar unos cuantos aumentos menos.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Nosotros
Mensajes: 807
Registrado: 31 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Nosotros » 08 Oct 2006, 22:06

La verdad és que el cielo no estaba en las mejores condiciones y me pasé por alto lo de la aclimatación, usaba el telescipio por la tarde/noche y me lo compré por la mañana. Jupiter estaba cerca del horizonte y se mostraba entre intervalos de nubes débiles (parece un poema), se me caía la baba observando el flamante aparato y a pesar del mal día............ Lo que me llamó la atención és la gran diferéncia que note entre los oculares. El GSO, me parece un buen ocular pero sólo se veia un circulo blanco borroso, el B&Crown, me costó 15 leuros y supongo que lo que me mostraba era el poso de Southern Confort, ya que lo uso como vaso de chupito, muy versátil, en cuanto al que venía con el telescipio se veía perfectamente las bandas de nubes y se podrían distinguir como 3 colores distintos. No he tenido oportunidad de probarlos en buenas condiciones.
Otra cosilla, suelen aconsejar la compra del de 32mm, os agradecería me comentarais que se produce con éste tipo de ocular. Un saludillo y hasta pronto.
"Soc jo......en Leclerc"

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 09 Oct 2006, 19:34

Pruébalos en buenas condiciones a ver que tal, y nos comentas. Lo de adquirir un 32mm es para obtener un campo mayor real, para que sea más fácil localizar los objetos. En tu caso iran bien oculares de focales de entre 25mm a 30mm (que te van a dar pupilas de salida de entre 5mm y 6mm).

Saludos :D

Avatar de Usuario
Nosotros
Mensajes: 807
Registrado: 31 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Nosotros » 09 Oct 2006, 20:26

Grácias por el consejo, no dudes que lo tendré en cuenta. Ya os contaré. Ahora está desmontadito en sus cajitas, pobrecito..........por aquí llevamos dos días sin ver el sol y no parece que para éste puente vaya a mejorar.......saludos y hasta pronto.
"Soc jo......en Leclerc"

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”