Os pongo por aquí los resultados de mi "experimento" de hace unos días, que creo que viene bien en relación con el mensaje de Jonatan sobre epsilon-lyrae.
El caso es que el límite de resolución teórica de mi reflector 150/750 (límite de Rayleigh, calculado por 138/D) es de 0.91 segundos, pero me consta que eso es sólo teoría. Tratándose de un reflector, con una óptica (tubo + oculares) no demasiado brillante, un observador con vista no demasiado buena y unos cielos requetemalos me preguntaba cual sería el límite de resolución práctico al que podía aspirar.
Se supone que el mejor test para esto es tratar de separar dobles, y a ser posible dobles "gemelas" es decir de magnitudes similares para que una no deslumbre a la otra. Hace unos días encontré una lista de dobles de este estilo en el foro de dobles de Cloudy Nights. De todas las de la lista más alguna añadida por mi cuenta, seleccioné 7, todas visibles en esta época y tratando de abarcar un rango de distancias angulares adecuado para medir la resolución de un telescopio pequeño/mediano.
Os las pongo por aquí con sus datos, por si a alguien le interesa:
A.R. y Dec.................| nombre......................| magnitudes | separación |
00h50m +27º 44'....| 65 Psc/SFT 61..............| 6.33 y 6.34 | 4.2"
00h54m +23°37'.... | 36 And/STF 73 AB........| 6.12 y 6.54 | 0.9"
17h05m +54º28'.... | Mu Dra/ STF 2130 AB...| 5.66 y 5.69 | 2.1"
18h44m +39°36'.... | Eps2 Lyr/STF2383........| 5.23 y 5.47 | 2.3"
22h26m -16º42'..... | 53 Aqr/SHJ 345 AB.......| 6.29 y 6.39 | 1.5"
22h28m -00°01' .... | Zeta Aqr/STF2909........| 4.34 y 4.49 | 2.0"
23h34m +31º20'.... | 72 Peg/BU 720.............| 5.67 y 6.11 | 0.4"
La Eps2 Lyr es la pareja más igualada de la doble-doble.
Os cuento mis resultados, obtenidos el 27 de septiembre a eso de las 22h,
desde Madrid con un seeing regulín-regulán
- 65 Psc (4.2"): Se desdobla perfectamente a 125x. Con 75x parece verse separada en algún momento, pero no claramente.
- 36 And (0.9"): Al localizarla hay que tener cuidado para no confundirla con nu-and que está a unos 36' de distancia. No consigo desdoblarla a ninguno de mis posibles aumentos.
- mu dra (2.1"): con 75x empieza a aparecer alargada, a 125x se alarga más pero aún sin separarse. A 250, ya en el límite de mis posibilidades, parece casi desdoblarse, pero no llega a hacerlo de todo, no consigo llegar a ver línea de separación.
- Eps2 Lyr (2.3"): con 75x se alarga, con 125x se alarga más pero no se desdobla (aunque sí Eps1 que está a 2.6"), y a 250x se desdobla, aunque creo que otras noches he visto más clara separación, lo que indica que es una mala noche incluso para Madrid.
- 53 Aqr (1.5"): A 250x se alarga pero no llega a separarse en dos.
- Zeta Aqr (2.0"): A 125x se alarga y casi se separa. A 250x se desdobla; veo una fina línea entre las dos componentes.
- 72 Peg (0.4"): No lo intento, que me da la risa

En resumen mi límite real, al menos la noche 27/09/06 andaba por los 2". Sin embargo las dos componentes de mu del dragón están 2.1" y nada, es posible que porque está más baja en el horizonte y por una zona que para mi tiene especial CL y turbulencias porque es hacia el centro de la ciudad.
¿Habéis hecho pruebas similares? ¿por dónde anda vuestro límite de separación?
saludos