Mensajepor parsec » 23 Feb 2007, 19:15
Creo que la respuesta esta en el teorema de la conservacion de la cantidad de movimiento.Si despreciamos,por tu planteamiento,transito,el aire exterior al descapotable,el sistema cerrado,donde ni entra ni sale masa,serian exclusivamente el coche(despreciando tambien rozamientos con el firme y demas) y la mosca,por lo que,a velocidad constante,la mosca podria ir de cabeza en cabeza sin problemas.Otra cosa seria cuando el coche acelerase:la mosca,inevitablemente,sufriria una deceleracion para compensar el incremento de velocidad del coche.
Respecto al aire interior del coche,tambien sufriria un desplazamiento,pero la casi nula compresibilidad de los gases haria que nosotros no lo apreciasemos.
Como dice cromn,para volar de cabeza en cabeza deberia aumentar la velocidad relativa respecto del coche,que mantendria una velocidad absoluta respecto de nuestro sistema de referencia (la carretera,por ejemplo),para nosotros,constante.
Si tenemos en cuenta el aire exterior,la cosa cambia:evidentemente,debajo del parabrisas no se veria afectada,pero en cuanto entrase en una zona de turbulencias,sufriria una fuerza hacia atras que la sacaria del coche:es mas,creo que esa fuerza se podria considerar percusiva,con lo que la mosca sufriria una velocidad inicial bastante importante,que posteriormente se veria suvizada por la entrada en juego de la propia viscosidad del aire,y del regimen estacionario del flujo de aire y de la resistencia hidrodinamica.
Yo lo explicaria asi,seguro que hay formas mas sencillas y mas correctas,aunque mas o menos todos coincidimos en el planteamiento.
Un saludo.