un pokito de ayuda pa un novato, jeje
Mensajepor Skywalker » 19 Oct 2006, 08:18
Merino, Orión sale de madrugá por el Este y el cinturón se ve a leguas, si te has familiarizado con la forma de la constelación no te costará nada encontrarlo, te lo garantizo. LA nebulosa está en la espada que cuelga del cinturón, se ve incluso sin querer. Vas a flipar, es una experiencia verla por primera vez.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Skywalker"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor CHa0s_- » 19 Oct 2006, 11:19
Hola merino.
En efecto, Urano y Neptuno son visible actualmente, pero para poder observar estos 2 planetas es necesario que te hayas familiarizado con el cielo y con el telescopio, es decir, para estos 2 cuerpos es necesaria experiencia previa. Ten en cuenta que se ven como estrellas y es muy fácil confundirlos con las estrellas de los alrededores. El disco del planeta es observable a partir de unos 150x, y no podrás observar ningún detalle salvo el color de cada uno de ellos. Una vez que tengas algo de experiencia hazte con unas cartas celestes detalladas y con algo de paciencia no tendrás problemas para localizarlos.
Un saludo
En efecto, Urano y Neptuno son visible actualmente, pero para poder observar estos 2 planetas es necesario que te hayas familiarizado con el cielo y con el telescopio, es decir, para estos 2 cuerpos es necesaria experiencia previa. Ten en cuenta que se ven como estrellas y es muy fácil confundirlos con las estrellas de los alrededores. El disco del planeta es observable a partir de unos 150x, y no podrás observar ningún detalle salvo el color de cada uno de ellos. Una vez que tengas algo de experiencia hazte con unas cartas celestes detalladas y con algo de paciencia no tendrás problemas para localizarlos.
Un saludo

Mensajepor merino » 19 Oct 2006, 13:50
hola de nuevo, orion tienes razon y se ve a leguas, la verdad es q con respecto a las contelaciones q ay en el cielo asta la madrugada las reconozco bastante bien, y si tengo alguna duda, hecho mano del planisferio, aver si acompaña el tiempo y me voy aver q encuentro, y ya os cuento. con respecto a urano y a neptuno, tendre q hacerme con un poco de experiencia y con un oocular de 5mm o 6mm para q pueda alcanzar + de 150x.
Q contradicion: QUEREMOS EL BUEN TIEMPO PARA VER NUESTRO CIELO, PERO TMB QUEREMOS LA LLUVIA , Q SI NO HAY SEQUIA...
Q contradicion: QUEREMOS EL BUEN TIEMPO PARA VER NUESTRO CIELO, PERO TMB QUEREMOS LA LLUVIA , Q SI NO HAY SEQUIA...
Mensajepor juloseg » 19 Oct 2006, 14:22
merino escribió:bueno juloseg, tu telescopio anda bastante por encima del mio, asiq me imagino q yo lo vere un poco mas alegado.
una pregunta mas, en el estellarium si buscas urano y neptuno parece q se ve por la noche, vosotros lo abeis visto.
juloseg, si tienes mas videos echos por ti, estaria encantado de echarles un vistazo.
bueno gracias de nuevo y saludos
Bueno merino no creas que lo veras muy diferente a como yo lo veo, en cuanto a Urano y Neptuno ya te ha contestado CHa0s_-, y es cierto se confunden con las estrellas y claro son mas complicados, yo aun no los he visto porque no los he puesto en mi lista de objetivos, pero todo llegará, en cuanto a los videos estoy haciendo una clasificación pues tengo muchos sobre todo de la luna y júpiter, y los tengo que colgar en el Youtube, aunque ya tengo algunos mas puestos. si pones en el buscador del Youtube mi alias "juloseg" te saldran los que tengo Hay un video de júpiter normal y otro muy quemado que lo hice así para que se vean los satélites.
que no tienen mucha calidad pero poco a poco iré mejorando je je.
Un saludo y buenos cielos.
y esa estrella que veía cada día ante mi balcón resultó que era el planeta Júpiter....
vala epoca q e elegido
Mensajepor merino » 21 Oct 2006, 18:54
hola:
los videos estan muy guapos, aver si ace buen tiempo y puedo salir por ai aver si veo algo,jeje
valla epoca mas buena q e elegido yo para comprarme un telescopio y aficionarme a todo este mundo, pero bueno cada dia q pasa tengo mas ganas.
otra preguntilla?
sabria alguien decirme algun sitio bueno y trankilito para observar?en madrid
gracias por todo.
un saludo y a tener cuidao
los videos estan muy guapos, aver si ace buen tiempo y puedo salir por ai aver si veo algo,jeje
valla epoca mas buena q e elegido yo para comprarme un telescopio y aficionarme a todo este mundo, pero bueno cada dia q pasa tengo mas ganas.
otra preguntilla?
sabria alguien decirme algun sitio bueno y trankilito para observar?en madrid
gracias por todo.
un saludo y a tener cuidao

Mensajepor Quentin » 19 Dic 2006, 18:58
rbosque escribió:Hola, merino
El consejo estándar: pásate por una agrupación astronómica...
Yo estoy inmerso en la duda


Mensajepor procy » 19 Dic 2006, 19:06
Naa, no vayas con miedos que en las asociaciones no nos comemos a nadie; tu mira a ver la asociacion de madrid que actividades organiza y de vez en cuando ve y conoce gente. Y el tema del coche no deberia ser un problema pasado un tiempo y ya tengas confianza con los demas.
Es la mejor manera de aprender y la unica de relacionarse con otras personas con los mismos gustos que uno (amen de otras formas mas actuales como este foro, pero no es lo mismo)
Es la mejor manera de aprender y la unica de relacionarse con otras personas con los mismos gustos que uno (amen de otras formas mas actuales como este foro, pero no es lo mismo)
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 19 Dic 2006, 19:43
Yo creo que tu solución es la agrupación astronómica de Sabadell , te pilla un poco retirado pero creo que te va a merecer la pena. Yo creo que es de lo mejor, aunque seguro que tienes algunas más cerca. También te valdrá un grupo de amigos que tengan esta afición y quieran adoptarte.
Saludos
Saludos

- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor javi_cad » 19 Dic 2006, 20:04
Quentin escribió:Bueno, yo vivo en Barcelona (en pleno Hospi), pero si, por ahora estoy limitado lo que veo desde casa. Ya tengo alguna información sobre las que tengo cerca, pero como he dicho. aún dudo (aish, yo y mi indecisión...)
Yo no me lo pensaría, el salir con más gente se aprende mucho y sobre todo más rápido, ya que cualquier duda la puedes tener resuelta al momento. Yo al principio observaba solo, pero un día me puse a buscar una cosa por internet y me di cuenta que en mi zona había una asociación astronómica, me recibieron con los brazos abiertos y ahora estoy muy metido con ellos y me divierto al máximo.
saludos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE