Hola, estoy planteandome hacer autoguiado con mi montura Vixen GP con sus motores y mando originales. Hay gente que ha adaptado su montura EQ5 usando componentes como los que se comenta en http://www.store.shoestringastronomy.co ... cts_gp.htm
Sin embargo en las Vixen GP, no tengo tan claro que sea posible hacerlo.
¿Alguien puede comentarme si es posible hacer algo parecido y como lo ha hecho?
Saludos y gracias
Autoguiado con montura Vixen GP
Autoguiado con montura Vixen GP
Mensajepor serpis » 17 Oct 2006, 18:00
Por qué motivo tendría que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxímenes S. III AC
Mensajepor ManoloL » 06 Ene 2007, 18:57
Hola:
Desconozco como se gobierna esa montura. Si tiene un puerto de autoguiado tipo ST-4 mediante la correspondiente caja de reles no habria ningun problema.
Si no lo tiene habria que ver como son los circuitos de los pulsadores del mando. En el fondo un puerto ST-4 son unos circuitos en paralelo con los pulsadores que reciben la orden de movimiento en el correspondiente sentido por estos circuitos en vez de por el del pulsador correspondiente.
Si se puede llegar a autoguiar una simple EQ3:
http://asociacionhubble.org/modules.php ... pic&t=5276
no creo que resulte imposible hacerlo con esta montura.
Saludos.
Desconozco como se gobierna esa montura. Si tiene un puerto de autoguiado tipo ST-4 mediante la correspondiente caja de reles no habria ningun problema.
Si no lo tiene habria que ver como son los circuitos de los pulsadores del mando. En el fondo un puerto ST-4 son unos circuitos en paralelo con los pulsadores que reciben la orden de movimiento en el correspondiente sentido por estos circuitos en vez de por el del pulsador correspondiente.
Si se puede llegar a autoguiar una simple EQ3:
http://asociacionhubble.org/modules.php ... pic&t=5276
no creo que resulte imposible hacerlo con esta montura.
Saludos.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1936
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 06 Ene 2007, 23:34
Hola,
ManoloL gracias por tu respuesta. Verás... dispongo de la vixen con el mando de control y un sólo motor en A. R. y estoy planteándome en cambiar este sistema, pero dudo si vender este y comprar otro motor y el controlador original de Vixen, el llamado Vixen DD-1, o adquirir otro sistema que me permita hacer autoguiado siempre que éste no lo permita.
Visto el buen trabajo que has hecho con la EQ-3 estoy casi seguro de que se puede hacer, puesto que el mando es muy similar. Puedes escribir Vixen DD-1 en google y te saldrá una imagen del mando en cuestión...
No obstante, otra posibilidad sería comprarme el kit de motores y controlador para la Eq-5 (creo que es esta la que es copia de la Vixen GP por lo que supongo que tendrá coronas de 144 dientes)
ManoloL gracias por tu respuesta. Verás... dispongo de la vixen con el mando de control y un sólo motor en A. R. y estoy planteándome en cambiar este sistema, pero dudo si vender este y comprar otro motor y el controlador original de Vixen, el llamado Vixen DD-1, o adquirir otro sistema que me permita hacer autoguiado siempre que éste no lo permita.
Visto el buen trabajo que has hecho con la EQ-3 estoy casi seguro de que se puede hacer, puesto que el mando es muy similar. Puedes escribir Vixen DD-1 en google y te saldrá una imagen del mando en cuestión...
No obstante, otra posibilidad sería comprarme el kit de motores y controlador para la Eq-5 (creo que es esta la que es copia de la Vixen GP por lo que supongo que tendrá coronas de 144 dientes)
Mensajepor ManoloL » 07 Ene 2007, 11:12
Hola:
El problema a la hora de añadir un puerto de autoguiado a un mando no esta tanto en la apariencia del mando, que al fin y al cabo se parecen mucho todos con sus cuatro botoncitos, si no en su circuiteria y en la facilidad para identificarla y en ella añadir soldaduras. Por ello yo no me atrevo a asegurar nada fuera de lo que he hecho. En los mandos de las EQs chinas la cosa es muy sencilla, hay literatura abundante y se pueden echar pegotazos de estaño sin riesgo de cargarselas. ¿En otras?, pues si no encontramos ninguna referencia de que alguien lo haya hecho, hay que tener siempre la duda de la posibilidad de hacerlo, mientras no se compruebe.
Saludos.
El problema a la hora de añadir un puerto de autoguiado a un mando no esta tanto en la apariencia del mando, que al fin y al cabo se parecen mucho todos con sus cuatro botoncitos, si no en su circuiteria y en la facilidad para identificarla y en ella añadir soldaduras. Por ello yo no me atrevo a asegurar nada fuera de lo que he hecho. En los mandos de las EQs chinas la cosa es muy sencilla, hay literatura abundante y se pueden echar pegotazos de estaño sin riesgo de cargarselas. ¿En otras?, pues si no encontramos ninguna referencia de que alguien lo haya hecho, hay que tener siempre la duda de la posibilidad de hacerlo, mientras no se compruebe.
Saludos.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1936
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 07 Ene 2007, 12:27
Hola moladso,
Si, opciones comerciales "algo más caras" hay algunas como ésta que comentas.
Creo que al final haré un poco de astrobricolage, me compraré un motor chino y el controlador y haré lo que ha hecho manoloL. Si al final, con el motor Vixen original que tengo no puedo hacer nada, pues compraré los dos chinos y el mando y venderé el motor Vixen y el controlador SD-1
Si, opciones comerciales "algo más caras" hay algunas como ésta que comentas.
Creo que al final haré un poco de astrobricolage, me compraré un motor chino y el controlador y haré lo que ha hecho manoloL. Si al final, con el motor Vixen original que tengo no puedo hacer nada, pues compraré los dos chinos y el mando y venderé el motor Vixen y el controlador SD-1
Mensajepor moladso » 07 Ene 2007, 22:01
Es cierto, a mi en su día me pareció también algo cara la SLP. Pude encontrar otras alternativas en una página web italiana que ahora mismo no recuerdo, pero al parecer no era tan buena.
En todo caso está bien tener la referencia de que existen cosillas que se pueden aprovechar.
En todo caso está bien tener la referencia de que existen cosillas que se pueden aprovechar.
Mensajepor isoplut » 08 Ene 2007, 11:28
Hola, creo que la web italiana a la que hacéis referencia es la de la antigua Astromeccanica; su sucesora es Microgiga (http://www.micgiga.com), vende el DA1, DA2 y DA2XP, concretamente el DA1 sale bien de precio, con unos geniales motores de paso (hasta 512x).
Un saludo.
Un saludo.
OGEM, CFF RC300, QHY 22
http://www.irydeo.com
http://www.irydeo.com
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE