Hola.
Posteo aqui, porque la verdad em siento perdido. Hay una persona que tien pasion por la astronomia. Pasión no comenzada quizas por la falta de apoyo, de materiales y de guia.
La verdad es que quiero regalarle un pack completo.
1 Un buen libro
2 Un buen telescopia (razonablemente bueno, € ) que adems pueda engancharse a un rodenador (mejor si hay experiencias con Linux y un programa que he visto que controla o puede controlar determinados tipos de telescopios.
En fin, quiero ayudarle a que su afición no desarrollada se culmine en pasión, lo cual estoy seguro pasara con un poco de ayuda.
Un saludo.
Principiante del todo.
Mensajepor m3ntol » 17 Oct 2006, 19:51
Lo que quieres es un telescopio computerizado.
Puedes mirar (o mejor llamar) al patrocinador de estos foros que es donde muchos de nosotros hemos comprado nuestros telescopios (Astroeduca)
Seguro que Francisco te aconsejará muy bien tanto sobre el libro como sobre el telescopio.
Saludos y ánimo con esa compra.
Por cierto!! cuando tu conocido se enganche a la astronomía lo queremos ver posteando en el foro
Puedes mirar (o mejor llamar) al patrocinador de estos foros que es donde muchos de nosotros hemos comprado nuestros telescopios (Astroeduca)
Seguro que Francisco te aconsejará muy bien tanto sobre el libro como sobre el telescopio.
Saludos y ánimo con esa compra.
Por cierto!! cuando tu conocido se enganche a la astronomía lo queremos ver posteando en el foro

- latinquasar
- Mensajes: 206
- Registrado: 13 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: Málaga, España
- Contactar:
Mi caso es el mismo
Mensajepor habanna » 17 Oct 2006, 20:58
Yo estoy igual, despues de leerme casi todos los post de este magnifico foro he llegado a la conclusion de lo que me gustaria tener como telescopio, necesito portabilidad y goto . Portabilidad porque desde mi balcon apenas veo nada a simple vista (demasiada containacion luminica) hay dias que apenas si veo una estrella o dos a pesar de que esta despejado por lo que tendre que salir al campo para ver algo y goto porque me conozco y la paciencia no es una de mis virtudes. He visto varios modelos y ahi si que tengo dudas:
ETX 90 MAKSUTOV-CASSEGRAIN D90, F1200 783 euros
ETX 105 MAKSUTOV-CASSEGRAIN D105, F1200 1047 euros
NexStar 80-SLT Refractor acromático, 80mm Ø, 476 euros
NexStar 102-SLT Refractor 563 euros
NexStar 6 SE, Schmidt-Cassegrain, 150mm 1015 euros
NexStar 5 SE, Schmidt-Cassegrain, 127mm Ø 841 euros
NexStar 4-GT, Maksutov-Cassegrain, 102mm Ø 605 euros
Mi presupuesto maximo es de unos 1.000 euros y por ese precio son estos modelos los que he visto, lo que no tengo muy claro es si voy a notar una clara diferencia entre los de 100 mm y 150 mm Diferencia tiene que haber eso esta claro , lo que me hace dudar es si un principiante como yo la va a saber aprovechar, me imagino que acabare centrandome mas en planetaria y lunar y en un futuro con seguridad a la fotografia de la que soy un gran aficionado.
Agradeceria cualquier consejo con la eleccion del teles y si alguien sabe de alguna pagina con imagenes de estos modelos tambien se lo agradeceria, asi podria hacerme a la idea de lo que se puede conseguir con estos modelos. Un saludo desde Murcia.
ETX 90 MAKSUTOV-CASSEGRAIN D90, F1200 783 euros
ETX 105 MAKSUTOV-CASSEGRAIN D105, F1200 1047 euros
NexStar 80-SLT Refractor acromático, 80mm Ø, 476 euros
NexStar 102-SLT Refractor 563 euros
NexStar 6 SE, Schmidt-Cassegrain, 150mm 1015 euros
NexStar 5 SE, Schmidt-Cassegrain, 127mm Ø 841 euros
NexStar 4-GT, Maksutov-Cassegrain, 102mm Ø 605 euros
Mi presupuesto maximo es de unos 1.000 euros y por ese precio son estos modelos los que he visto, lo que no tengo muy claro es si voy a notar una clara diferencia entre los de 100 mm y 150 mm Diferencia tiene que haber eso esta claro , lo que me hace dudar es si un principiante como yo la va a saber aprovechar, me imagino que acabare centrandome mas en planetaria y lunar y en un futuro con seguridad a la fotografia de la que soy un gran aficionado.
Agradeceria cualquier consejo con la eleccion del teles y si alguien sabe de alguna pagina con imagenes de estos modelos tambien se lo agradeceria, asi podria hacerme a la idea de lo que se puede conseguir con estos modelos. Un saludo desde Murcia.
- metalchrist
- Mensajes: 338
- Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
- Ubicación: Cáceres
- Contactar:
Mensajepor metalchrist » 19 Oct 2006, 19:07
Hola de libros te aconsejo el "Guia de las estrellas del hemisferio norte y sur" (o algo así) de Passachoff. La verdad es que cuesta un poquillo (a mi me costo en su dia 50 eurazos), pero es completisimo, con mas de 500 paginas, con un nivel aficionado-intermedio, y muy buenas fotos. Suerte con tu busqueda.
-
- Mensajes: 444
- Registrado: 11 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Valencia
Mensajepor rafel2005j » 20 Oct 2006, 09:51
Una idea estupenda y un regalo muy completo ¡¡ libro y telescopio !!
No obstante, para comenzar en Astronomía tal vez tampoco estaría mal unos prismáticos (si no tiene tu amigo) 10x50 que valen también de día, y son válidos para iniciarse.
Saludos a todos de
José Javier

No obstante, para comenzar en Astronomía tal vez tampoco estaría mal unos prismáticos (si no tiene tu amigo) 10x50 que valen también de día, y son válidos para iniciarse.
Saludos a todos de
José Javier

"¡Oh Dios mío, está lleno de estrellas!" "Klaatu barada nikto" "In space no one can hear you scream" "El miedo es el poder del Lado Oscuro"
gracias por los consejos
Mensajepor habanna » 20 Oct 2006, 20:25
Ante todo os agradezco los consejos que habeis dado, despues de leerme mas de medio foro al final me he decidido por comprar uno de bajo precio y que me quede presupuesto para unos buenos oculares, creo que me conviene mas uno de 100 de apertura con buenos oculares que uno de 150 con los oculares de fabrica y creo que para empezar estaria bien, como tambien lo quiero con goto y que sea muy portable las mejores opciones que he encontrado son el NexStar 102-SLT Refractor 563 euros y el NexStar 4-GT, Maksutov-Cassegrain, 102mm Ø 525 euros (ha bajado de precio).
No se de estos dos cual me interesa mas,teniendo en cuenta que casi siempre lo voy a usar en en balcon con bastante contaminacion luminica.
Cual me aconsejais de estos dos teles ???? ¿quizas algun otro con estas caracteristicas??? Os doy las gracias por adelantado por ayudar a este novato. Un saludo
No se de estos dos cual me interesa mas,teniendo en cuenta que casi siempre lo voy a usar en en balcon con bastante contaminacion luminica.
Cual me aconsejais de estos dos teles ???? ¿quizas algun otro con estas caracteristicas??? Os doy las gracias por adelantado por ayudar a este novato. Un saludo
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE