Impresionante cierrabares!
Acabo de mirar la hora del post, lo escribí a las 11:14 pm. Yo estoy casi seguro que lo vi pasar antes de las 11:00. Cuando miré el reloj creo recordar que eran las 10:50 y el satélite ya había pasado, pero como no lo apunté, no te lo puedo asegurar.
La dirección es la correcta y la zona encaja perfectamente. Yo diría que brillaba bastante menos de 0.9, pero por lo demás se corresponde con lo que ví.
Muchas gracias por todo el trabajo que has hecho!
Observación curiosa
Mensajepor Guybrush » 18 Jun 2005, 21:42
Esta noche me he propuesto comprobar si lo que observé ayer fue realmente un satélite artificial o no.
He entrado en www.heavens-above.com y he buscado un satélite que pasara cerca de mi zona de observación. He visto que el Cosmos 807 Rocket pasaría sobre las 22:27 muy cerca de la Luna, con una magnitud 2.3, así que me he cogido los prismáticos y a las 22:25 me he puesto a observar esa parcela del cielo...
Y no se ha hecho esperar; a la hora prevista ha aparecido en el cielo un objeto idéntico al que observé ayer, moviéndose aproximadamente a la misma velocidad... En fin, creo que misterio resuelto.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
He entrado en www.heavens-above.com y he buscado un satélite que pasara cerca de mi zona de observación. He visto que el Cosmos 807 Rocket pasaría sobre las 22:27 muy cerca de la Luna, con una magnitud 2.3, así que me he cogido los prismáticos y a las 22:25 me he puesto a observar esa parcela del cielo...
Y no se ha hecho esperar; a la hora prevista ha aparecido en el cielo un objeto idéntico al que observé ayer, moviéndose aproximadamente a la misma velocidad... En fin, creo que misterio resuelto.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 18 Jun 2005, 21:56
Esto es como deberían hacerse todas las cosas. Se observa un fenómeno, se contrasta y se intenta dar una explicación lógica. Qué aprendan algunos!!
Muy bien hecho Guybrush
Muy bien hecho Guybrush
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 20 Jun 2005, 08:29
Lo siento pero a mí no me salen esos datos...
Efectivamente, el Cosmos 1400 Rk está cerca de Júpiter en el momento indicado por Guybrush.
Dicho satélite, a las 22h 43 min se encuentra en Azimut: 230º55' y altura 28º20º
En ese momento, Júpiter está en Azimut: 219º51' y altura 23º16'
(Esto calculado desde mi lugar de observación aunque no variará mucho con el tuyo)
El problema reside en que la dirección que lleva este satélite es completamente contraria a la apuntada por Guybrush. En cambio, a las 22h 45min tambien está el Cosmos 1076 Rk con una situación muy similar a la del Cosmos 1400 pero en este caso el satélite sí que lleva la dirección correcta y acaba perdiéndose por el horizonte S-SW.
Efectivamente, el Cosmos 1400 Rk está cerca de Júpiter en el momento indicado por Guybrush.
Dicho satélite, a las 22h 43 min se encuentra en Azimut: 230º55' y altura 28º20º
En ese momento, Júpiter está en Azimut: 219º51' y altura 23º16'
(Esto calculado desde mi lugar de observación aunque no variará mucho con el tuyo)
El problema reside en que la dirección que lleva este satélite es completamente contraria a la apuntada por Guybrush. En cambio, a las 22h 45min tambien está el Cosmos 1076 Rk con una situación muy similar a la del Cosmos 1400 pero en este caso el satélite sí que lleva la dirección correcta y acaba perdiéndose por el horizonte S-SW.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 20 Jun 2005, 08:46
Esto es lo que se observaría. Fijaros en la dirección y sentido de los satélites...
Mensajepor Guybrush » 20 Jun 2005, 14:55
cierrabares lleva razón, eso está fuera del campo; si pasó por ahí yo no pude verlo. Lo que me sorprende es que cada uno situa el Cosmos 1400 en una posición y hora diferente. 8O Para rizar el rizo, heavensabove también le cambia la trayectoria, debe ser por eso que no me fijé en él cuando comprobé la lista:
Por cierto deeper_space, ¿que hay que hacer para que te salgan los satélites en el Cartes?
Por cierto deeper_space, ¿que hay que hacer para que te salgan los satélites en el Cartes?
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 21 Jun 2005, 08:12
Sí, seguramente cierrabares tiene razón. No dije que no la tuviera . Sólo que a mi no me salían esos datos.
El caso es que lo probé con el heavens, con el Orbitron y con el Cartes du Ciel y todos me daban trayectorias y tiempos diferentes. (Por cierto, ¿cómo supiste que mi ilustración era del Cartes? ) Y eso que, excepto en el Heavens (que ellos mismos actualizan las trayectorias), tanto en el Orbitron como en el Cartes tenía actualizados los datos TLE.
Respecto a cómo se ve en el Cartes... Das al botón "Calendario" y allí puedes programar efemérides de eclipses de sol, luna, cometas, planetas y... satélites artificiales. Sólo una nota, para que te aparezcan las trayectorias debes tener una campo de visión de como mínimo 150º. Si lo alejas más ya no te saldrán. Cualquier duda al respecto, pregúntame.
Hasta pronto.
El caso es que lo probé con el heavens, con el Orbitron y con el Cartes du Ciel y todos me daban trayectorias y tiempos diferentes. (Por cierto, ¿cómo supiste que mi ilustración era del Cartes? ) Y eso que, excepto en el Heavens (que ellos mismos actualizan las trayectorias), tanto en el Orbitron como en el Cartes tenía actualizados los datos TLE.
Respecto a cómo se ve en el Cartes... Das al botón "Calendario" y allí puedes programar efemérides de eclipses de sol, luna, cometas, planetas y... satélites artificiales. Sólo una nota, para que te aparezcan las trayectorias debes tener una campo de visión de como mínimo 150º. Si lo alejas más ya no te saldrán. Cualquier duda al respecto, pregúntame.
Hasta pronto.
Mensajepor Guybrush » 21 Jun 2005, 09:14
deeper_space escribió:(Por cierto, ¿cómo supiste que mi ilustración era del Cartes? )
Casi no se nota...
Tengo una duda, ¿el archivo TLE actualizado de donde tengo que bajarlo? El Cartes me lleva a esta página http://users2.ev1.net/~mmccants/tles/ , descargo el classfd.tle, pero éste sólo lleva información de Lacrosse e iridium flares. Por cierto, ya de paso... ¿podrías explicarme que son las iridium flares? ¿son bengalas de iridio? 8O Con la magnitud que tienen deben ser un espectáculo.
Gracias.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE