Marta
Registrado: Dec 20, 2005
Mensajes: 417
Publicado: Sab Dic 02, 2006 1:20 pm Asunto: [MICROSC] Kit y accesorios del Bresser Biolux AL
--------------------------------------------------------------------------------
Bueno, pues aquí queda abierto este tema a petición de Arbacia en otro hilo para que vea con qué accesorios nos estamos manejando y pueda asesorarnos sobre otros que sean imprescindibles para ir completando el equipo. Gracias, Arbacia, estás en todo.
Los 4 preparados son: Levadura - Sal marina - Huevos de gamba - "Gum-Media" (agente de inclusión para preparados).
Edito para detallar (no se lee bien en las fotos)
Los cultivos preparados permanentes son:
-Vástago de dicotiledon de la madera
-Pata de una mosca (de las corrientes que andan por casa)
-Vástago de algodón
-Madera madura de pino
-Piel de cebolla.
_________________
Tengo telescopio en mi perfil.
Volver arriba
jordillo
Registrado: Aug 05, 2005
Mensajes: 1690
Publicado: Sab Dic 02, 2006 4:51 pm Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
¿y que se hace con los huevos de gamba?
_________________
Tengo telescopio en mi perfil.
Volver arriba
serpis
Registrado: Oct 19, 2005
Mensajes: 320
Ubicación: 0.379 º W - 39.451 º N
Publicado: Sab Dic 02, 2006 11:27 pm Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Mmmmm...está mas completo que el que sacaron hace un año y pico...en el que me compre en su dia no habian los botecitos con el GUM ese....
¿Las pinzas tambien venian o son vuestras?
Saludos
_________________
Tengo telescopio en mi perfil. Por qué motivo tendría que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxímene
Volver arriba
HEAVYMETAL
Registrado: May 23, 2006
Mensajes: 611
Ubicación: Andújar, Jaén.
Publicado: Dom Dic 03, 2006 12:04 am Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Marta... eres una máquina¡¡¡ Se nota que te gusta el orden... jejeeeeeee.
jordillo, mira este enlace y busca el primer mensaje de Marta... lo pone en las instrucciones del micro
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
_________________
Tengo telescopio en mi perfil ...
si algo puede salir mal, saldrá mal...ASÍ QUE SONRÍE,
Volver arriba
Marta
Registrado: Dec 20, 2005
Mensajes: 417
Publicado: Dom Dic 03, 2006 12:58 am Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
jordillo, parece ser que a HEVYMETAL se le ha colado poner el enlace. Se refiere a éste:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=10616
O lo que es lo mismo:
Cita:
Yo creo que la incubación de las gambas, me ha quedado bastante clara.
El manual comenta que debemos de llenar 2 recipientes con medio litro de agua y dejar reposar 30 y 36 horas respectivamente (la verdad es que este dato del segundo recipiente yo tampoco lo entiendo, ni tampoco sé cuándo se debe realizar, pero supongo que se refiere a tenerlo preparado en virtud de la evaporación que observemos (a modo de reserva sobre la marcha), y no desde el primer momento porque el ciclo completo hasta el total desarrollo de las larvas parece que es de 6 a 10 semanas, dependiendo de la temperatura ambiental.
Una vez pasadas las 30 horas de reposo del primer recipiente, se añadirá la mitad del preparado de sal marina, removeremos y se coloca la mezcla en la incubadora de 4 casillas que adjunta el equipo junto con algunos huevos de gamba del preparado adjunto y seguido cerraremos la tapa. Se buscará el emplazamiento adecuado, luz sin sol directo y 25º de temperatura y a esperar. Tras 2-3 días la gamba sale del huevo, así que será el momento de empezar a observar día tras día la evolución.
Yo creo que este experimento lo voy a dejar para el verano, porque dice el manual que las larvas persisten en este estado durmiente 5 ó 10 años, y tengo claro que los 25º de temperatura serán más constantes entonces que en esta época.
Saludos,
Marta.
Eso es lo que yo he entendido del manual.
serpis, las pinzas venían con el equipo, aunque en casa también las tengo, claro.
HEAVYMETAL, creo que el orden será imprescindible a partir de ahora.... el otro día me hice un lío con tanta tapa de buscadores de los teles, del ocular del micro, de los oculares de los teles y de su tía la cheposa CASI NO QUEPO EN CASA!!!!!
_________________
Tengo telescopio en mi perfil.
Volver arriba
HEAVYMETAL
Registrado: May 23, 2006
Mensajes: 611
Ubicación: Andújar, Jaén.
Publicado: Lun Dic 04, 2006 8:55 am Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Marta escribió:
jordillo, parece ser que a HEVYMETAL se le ha colado poner el enlace. Se refiere a éste:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=10616
...sí, se me olvidó... jajaaa
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
_________________
Tengo telescopio en mi perfil ...
si algo puede salir mal, saldrá mal...ASÍ QUE SONRÍE,
[R] [MICROSC] Kit y accesorios del Bresser Biolux AL
[R] [MICROSC] Kit y accesorios del Bresser Biolux AL
Mensajepor moriarty » 14 Dic 2006, 20:51
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Mensajepor Marta » 15 Dic 2006, 12:14
Gracias de nuevo, moriarty. Siguiendo tu consejo, aquí pego las fotos referentes a este hilo.
Este es el microscopio y los accesorios que trae el Bresser Biolux AL (el del Lidl).



Este es el microscopio y los accesorios que trae el Bresser Biolux AL (el del Lidl).
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Marta"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor moriarty » 15 Dic 2006, 12:28
La verdad es que me quedé con las ganas de comprarlo porque tiene muy buena pinta... En fin, a ver si el LIDL lo vuelve a poner en venta que esa vez no se me escapa
. Chao.

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Mensajepor ferroca » 05 May 2007, 22:59
Hola a todos soy nuevo aquí y tengo un microocular el que venía con el microscopio del lidl me han dicho que lo puedo conectar también al telescopio es cierto? y si alguien lo tiene sería posible me hicieseis llegar el software o dirección de donde bajarlo? mi CD se estropeo gracias a todos orioljose@gmail.com
4 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE